Argentina superó un nuevo récord: 109.608 nuevos casos de Covid-19
Con este nuevo registro, la cantidad de personas contagiadas por Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascendió a 6.025.303.
En las últimas 24 horas se confirmaron 109.608 casos de Covid-19 en Argentina, un nuevo récord diario producto, según señalan los infectólogos y las autoridades sanitarias, de la circulación comunitaria de Ómicron. Se trata de la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.
El índice de positividad en los hisopados fue del 56,20%, cinco veces más del 10% recomendado por la OMS.
Las provincias que más contagios reportaron fueron Buenos Aires, con 39.183 casos; Córdoba, con 14.978; CABA 12.107; Santa Fe 9.594; Mendoza 3.581, Salta 2.643 y Tucumán 3.263
Se sumaron a su vez 40 muertos, 22 corresponden a hombres y 18 a mujeres. Los testeos de la jornada fueron 195.008 y en total ya se hicieron 28.841.649 pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia.
Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 6.025.303 casos totales y 117.386 personas fallecidas con Covid-19.
La cartera sanitaria señaló que los pacientes que cursan al día de hoy la afección son 480.726, mientras que el total de recuperados ascendió a 5.427.191.
¿Cuántas personas se encuentran en terapia intensiva?
El Ministerio de Salud informó que son 1.572 los pacientes con coronavirus internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTIs).
En lo que respecta al porcentaje de ocupación camas UTI Adulto, fue de 37.5% a nivel nacional y de 38.7% en el AMBA, para todas las patologías, del sector público y privado.
Los casos diarios, reportados por cada provincia de Argentina
Buenos Aires 39.183
CABA 12.107
Catamarca 1.368
Chaco 1.874
Chubut 824
Córdoba 14.978.
Corrientes 2.206
Entre Ríos 1.977
Formosa 899
Jujuy 1.368
La Pampa 1.179
La Rioja 321
Mendoza 3.581
Misiones 308
Neuquén 1.801
Río Negro 1.407
Salta 2.643
San Juan 1.888
San Luis 2.322
Santa Cruz 1.604
Santa Fe 9.594
Santiago del Estero 2.547
Tierra del Fuego 366
Tucumán 3.263
FUENTE: A24
Te puede interesar
Temporal devastador en Chubut: vientos extremos provocaron destrozos y dejaron a la provincia paralizada
Árboles caídos, viviendas dañadas, embarcaciones volcadas y cortes de energía marcaron una jornada crítica que obligó a suspender clases y cerrar rutas, mientras miles de vecinos quedaron sin agua ni servicios básicos
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.