Argentina superó un nuevo récord: 109.608 nuevos casos de Covid-19

Con este nuevo registro, la cantidad de personas contagiadas por Covid-19 desde el inicio de la pandemia ascendió a 6.025.303.

En las últimas 24 horas se confirmaron 109.608 casos de Covid-19 en Argentina, un nuevo récord diario producto, según señalan los infectólogos y las autoridades sanitarias, de la circulación comunitaria de Ómicron. Se trata de la cifra más alta desde el inicio de la pandemia.

El índice de positividad en los hisopados fue del 56,20%, cinco veces más del 10% recomendado por la OMS.

Las provincias que más contagios reportaron fueron Buenos Aires, con 39.183 casos; Córdoba, con 14.978; CABA 12.107; Santa Fe 9.594; Mendoza 3.581, Salta 2.643 y Tucumán 3.263

 Se sumaron a su vez 40 muertos, 22 corresponden a hombres y 18 a mujeres. Los testeos de la jornada fueron 195.008 y en total ya se hicieron 28.841.649 pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia.

 Desde el inicio de la pandemia, se acumulan 6.025.303 casos totales y 117.386 personas fallecidas con Covid-19.

 La cartera sanitaria señaló que los pacientes que cursan al día de hoy la afección son 480.726, mientras que el total de recuperados ascendió a 5.427.191.

 ¿Cuántas personas se encuentran en terapia intensiva?

 El Ministerio de Salud informó que son 1.572 los pacientes con coronavirus internados en Unidades de Terapia Intensiva (UTIs).

 En lo que respecta al porcentaje de ocupación camas UTI Adulto, fue de 37.5% a nivel nacional y de 38.7% en el AMBA, para todas las patologías, del sector público y privado.

 Los casos diarios, reportados por cada provincia de Argentina

Buenos Aires 39.183
CABA 12.107
Catamarca 1.368
Chaco 1.874
Chubut 824
Córdoba 14.978.
Corrientes 2.206
Entre Ríos 1.977
Formosa 899
Jujuy 1.368
La Pampa 1.179
La Rioja 321
Mendoza 3.581
Misiones 308
Neuquén 1.801
Río Negro 1.407
Salta 2.643
San Juan 1.888
San Luis 2.322
Santa Cruz 1.604
Santa Fe 9.594
Santiago del Estero 2.547
Tierra del Fuego 366
Tucumán 3.263
 
FUENTE: A24

Te puede interesar

Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying

Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.

El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan

La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.

El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle

El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.

Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo

La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.

Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades

Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.

ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos

A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.

Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas

Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.

La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado

Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.