Recomendaciones sobre el uso de energía para evitar sobrecargas
El EPRE emitió un comunicado al respecto de las acciones que se aconsejan para minimizar el impacto que sufre la electricidad por la ola de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional, y la Dirección de Protección Civil en la Provincia de San Juan, han emitido alertas por los pronósticos de temperaturas extremas durante la presente semana.
Es importante mantenerse informado y tomar medidas para minimizar el impacto de las altas temperaturas.
EL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA OLA DE CALOR
El sistema eléctrico, estresado ya en condición de sequía, será exigido a sus límites de operación.
Se recomienda:
*Mantener durante el día las ventanas cerradas, oscureciendo los ambientes de radiación solar.
*Utilizar los equipos de aire acondicionado a temperaturas adecuadas, evitando el malgasto de electricidad.
*Asegurarse que las heladeras y freezers se encuentren correctamente cerrados, abriendo sus puertas lo menos posible.
*Mantener los equipos de telefonía celular con carga disponible para realizar comunicaciones de emergencia.
EN CASO DE CORTES EN EL SERVICIO ELÉCTRICO.
*Mantener desenchufados los artefactos eléctricos, hasta que el servicio se restituya estabilizado.
*Prever tener a disposición hielo, para los remedios que necesitan refrigeración.
*El E.P.R.E. ha instruido a las Distribuidoras concesionarias responsables del servicio eléctrico, Energía San Juan S.A. y D.E.C.S.A., a disponer los medios humanos y técnicos para la atención de los reclamos de las personas usuarias.
*Se supervisará el desempeño de las Distribuidoras, constatando que estas lleven a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad del servicio eléctrico, priorizando la atención de las contingencias que afecten instalaciones críticas, o el abastecimiento de los servicios esenciales de salud y seguridad.
ANTE CUALQUIER CONTINGENCIA EN EL SERVICIO ELÉCTRICO, RECLAMAR A LOS TELÉFONOS DE EMERGENCIA DE LAS DISTRIBUIDORAS:
ENERGÍA SAN JUAN S.A. 0-800-666-3637
D.E.C.S.A.: 496-1784
Te puede interesar
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.
San Juan será sede del próximo Congreso Nacional de Seguridad Vial
San Juan recibirá a destacados referentes del país en seguridad vial en un congreso organizado por el Ministerio de Gobierno, la Fundación Estrellas Amarillas y la Asociación Familias del Dolor y la Esperanza.
Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Lanzan oficialmente el Ironman 70.3 en San Juan
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.