Recomendaciones sobre el uso de energía para evitar sobrecargas
El EPRE emitió un comunicado al respecto de las acciones que se aconsejan para minimizar el impacto que sufre la electricidad por la ola de calor.
El Servicio Meteorológico Nacional, y la Dirección de Protección Civil en la Provincia de San Juan, han emitido alertas por los pronósticos de temperaturas extremas durante la presente semana.
Es importante mantenerse informado y tomar medidas para minimizar el impacto de las altas temperaturas.
EL SERVICIO ELÉCTRICO EN LA OLA DE CALOR
El sistema eléctrico, estresado ya en condición de sequía, será exigido a sus límites de operación.
Se recomienda:
*Mantener durante el día las ventanas cerradas, oscureciendo los ambientes de radiación solar.
*Utilizar los equipos de aire acondicionado a temperaturas adecuadas, evitando el malgasto de electricidad.
*Asegurarse que las heladeras y freezers se encuentren correctamente cerrados, abriendo sus puertas lo menos posible.
*Mantener los equipos de telefonía celular con carga disponible para realizar comunicaciones de emergencia.
EN CASO DE CORTES EN EL SERVICIO ELÉCTRICO.
*Mantener desenchufados los artefactos eléctricos, hasta que el servicio se restituya estabilizado.
*Prever tener a disposición hielo, para los remedios que necesitan refrigeración.
*El E.P.R.E. ha instruido a las Distribuidoras concesionarias responsables del servicio eléctrico, Energía San Juan S.A. y D.E.C.S.A., a disponer los medios humanos y técnicos para la atención de los reclamos de las personas usuarias.
*Se supervisará el desempeño de las Distribuidoras, constatando que estas lleven a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad del servicio eléctrico, priorizando la atención de las contingencias que afecten instalaciones críticas, o el abastecimiento de los servicios esenciales de salud y seguridad.
ANTE CUALQUIER CONTINGENCIA EN EL SERVICIO ELÉCTRICO, RECLAMAR A LOS TELÉFONOS DE EMERGENCIA DE LAS DISTRIBUIDORAS:
ENERGÍA SAN JUAN S.A. 0-800-666-3637
D.E.C.S.A.: 496-1784
Te puede interesar
Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida
El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.
Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía
El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.
La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia
Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.
FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras
Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.
Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación
La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.
Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias
Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.