Por la situación sanitaria, se suspende la Fiesta Nacional del Sol 2022
La decisión se tomó tras el análisis de la situación sanitaria realizado en forma conjunta con el Comité COVID-19 de San Juan.
El Gobierno de San Juan, luego de analizar la situación actual de la pandemia junto a los equipos técnicos del Ministerio de Turismo y Cultura y el Comité COVID-19, dispuso suspender la Fiesta Nacional del Sol 2022 que iba a realizarse en la última semana de febrero en el predio ferial de Chimbas.
En la mañana del lunes, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, recibió en Casa de Gobierno a la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, reunión que tuvo como eje la suspensión Fiesta Nacional del Sol 2022 y la planificación de distintos eventos culturales a lo largo del año.
“Cuando ya teníamos casi todo listo para la Fiesta Nacional del Sol 2022 tuvimos que tomar una decisión drástica, pensando en el cuidado de la salud de cada sanjuanino y cada sanjuanina. No es fácil, ya estábamos dejando atrás las altas cifras de contagios de coronavirus en San Juan, pero como todos saben las nuevas variantes están poniendo en jaque estas estadísticas”, dijo Uñac.
La decisión se tomó buscando priorizar la salud pero sin descuidar el movimiento económico que genera la fiesta. Por este motivo, para preservar la economía de los trabajadores de sectores culturales vinculados al evento, se dará continuidad a esta tarea proyectando diversas acciones durante todo el año en el marco de los 50 años de la Fiesta Nacional del Sol.
La idea es desarrollar diversos programas que se presentarán en la brevedad para mantener activa el área cultural de la provincia a través de la sostenibilidad, formación, trabajo e identidad de la Fiesta.
Tras el encuentro, la ministra de Turismo y Cultura explicó que "es una decisión difícil por el trabajo que hemos realizado con el equipo técnico y los artistas. Se avanzó mucho para llegar a tiempo, pero es la decisión que el gobernador tomó para preservar a los sanjuaninos".
Agregó que se buscará que durante t
La Fiesta Nacional del Sol 2019 fue la primera que se realizó en el nuevo Costanera Complejo Ferial, en Chimbas, congregó a más de 360 mil personas durante las 5 noches, y la FNS 2020 fue la última antes de que comenzara el primer periodo de aislamiento obligatorio en todo el país.
Ese año, la FNS se asentó como propuesta integradora de todos los sectores de las industrias culturales y creativas locales.
Con cinco escenarios con conceptos variados se genera una amplia gama de posibilidades para toda la familia y todos los gustos. La innovación y el desarrollo tecnológico en las instalaciones hace que sean dinámicas y todos los años se apuesta a generar asombro en los espectadores. Con la FNS, las industrias culturales y creativas aportaron el 2,33 % al PBG de San Juan.
En el 2021 se vio interrumpida la realización de la FNS, y desde el ministerio se realizó un programa televisivo en siete capítulos, apoyado por contenido transmedia, que se comunicó también por las redes sociales de la Fiesta.
En cada capítulo se generaron aproximadamente 300 puestos de trabajo. Los mismos se grabaron en diferentes puntos de la provincia y esto generó también que las comunidades de cada departamento sean parte de la gran producción de este programa.
La FNS se constituye como un gran dinamizador de las industrias culturales y creativas, por el desarrollo que genera anualmente con las presentaciones artísticas, las artes visuales, la editorial y prensa, diseño y servicios creativos, medios audiovisuales y creativos y patrimonio natural y cultural.
Todo el año esté representado la identidad que es trabajo del sector cultural, identidad e industrias creativas.
Te puede interesar
Siguen sin ponerse de acuerdo Gremios docentes y Gobierno
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
Presentaron el nuevo sitio web del Hospital Guillermo Rawson
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
El gobernador Orrego inauguró dos establecimientos educativos en Pocito
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
El Gobierno provincial implementará el Boleto Educativo gratuito con credencial única: claves y desafíos
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
Una pareja cayó por la tenencia de 580 dosis de cocaína
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Lo mejor del Kitesurf Internacional llega en Semana Santa a San Juan
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
San Juan será sede de un encuentro federal de Parques Industriales
El encuentro NODOS APIA para el desarrollo industrial sustentable traerá a la provincia grandes expositores del sector
Llega hoy un frente frío a San Juan
El viento Sur llegará con fuerza a la provincia.