La FNS se hará a través de programas culturales en los departamentos

Tras el anuncio de la suspensión de la Fiesta Nacional del Sol 2022 por el estatus sanitario, la ministra de Turismo Claudia Grynszpan expresó que se harán programas durante todo el año.

En la jornada de ayer, el Gobierno de San Juan dispuso suspender la edición 2022 de la Fiesta Nacional del Sol que estaba programada para la última semana de febrero en el predio ferial de Chimbas. Esta decisión fue tomada debido a las altas cifras de contagios diarias de Covid-19 en San Juan en la tercera ola de la pandemia.

Sin embargo, para preservar la economía de los trabajadores de la cultura, es que se pensó en esta edición de la FNS, que cumple nada menos que 50 años, en realizar microeventos durante todo el año.

Según explicó a Noticiero 8 la ministra de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan, “se busca un equilibrio entre la salud y la economía. La FNS tiene que ver con la economía y los trabajadores de la cultura, hay mucha gente que trabaja detrás de la Fiesta y se queda pensando cómo una fuente de trabajo importantísima otra vez queda paralizada”.

 En este sentido, explicó que “trabajaremos con equipos técnicos y artísticos para transformar la FNS en programas y microeventos de cultura, que serán en todos los departamentos y durante todo el año, en los ámbitos de la danza, actoral, musical y editorial”.

 “Este tipo de programas serán pensados para no poner en riesgo la salud de los sanjuaninos y que permita proteger la economía del sector cultural. Desde este martes empezamos a reunirnos con los sectores culturales que trabajaron en el Acuerdo San Juan para seguir, para que la FNS pueda trabajarse en los 19 departamentos”, explicó la funcionaria.

Fuente: San Juan 8

Te puede interesar

Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas

El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.

Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural

En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.

Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.

Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa

Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.

EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan

Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.

Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias

El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.

Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque

El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.

Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan

El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.