Debut de la boleta única: menos filas, voto rápido y críticas por la letra
El nuevo sistema redujo los tiempos de votación y garantizó igualdad entre partidos, aunque los electores cuestionaron el tamaño de la letra y la calidad de impresión.
La jornada electoral de este domingo en San Juan marcó un cambio histórico en la forma de votar. Por primera vez, los ciudadanos eligieron a sus representantes nacionales utilizando la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que buscó reducir costos, simplificar el proceso y ofrecer mayor transparencia.
Desde las primeras horas de la mañana, las escuelas del Gran San Juan y los departamentos alejados registraron un fluido movimiento de votantes, aunque sin las largas filas habituales. El nuevo método permitió una votación más ágil y ordenada, donde cada elector marcó con una lapicera al candidato elegido en una única hoja que incluía a todas las fuerzas políticas.
El diseño de la boleta sanjuanina agrupó a las nueve listas que compitieron en esta elección: Frente Por San Juan, Partido Libertario, Cruzada Renovadora, Hacemos, Fuerza San Juan, Evolución Liberal, Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FIT-U), Ideas de la Libertad y La Libertad Avanza. Cada ciudadano debía seleccionar su opción, doblar la boleta y depositarla en la urna, en reemplazo del tradicional sobre.
Entre los aspectos positivos, se destacó la rapidez del procedimiento, la igualdad de condiciones para todos los frentes y el ahorro de papel, ya que se eliminaron las boletas sobrantes y la logística de reposición en las mesas.
Sin embargo, el estreno también dejó observaciones: la letra de la boleta fue considerada demasiado pequeña, lo que dificultó la lectura de nombres y frentes, y la calidad de impresión no fue óptima, con rostros borrosos en algunos casos. Además, algunos votantes mostraron reparos ante la imposibilidad de usar su propia lapicera o registrar una foto de recuerdo antes de marcar.
El cierre de los comicios fue tranquilo, sin incidentes ni demoras, y con niveles de participación similares a elecciones anteriores. A las 18 horas, la mayoría de las escuelas ya había concluido el proceso y se iniciaba el recuento de votos.
Por primera vez, el escrutinio se esperaba más ágil que en elecciones previas, con resultados provisorios disponibles desde las 21 horas a través del portal oficial resultados.elecciones.gov.ar.
Te puede interesar
Orrego agradeció a los sanjuaninos “por el apoyo” y Martín resaltó la banca que conservó el oficialismo
El gobernador Marcelo Orrego se subió junto a los candidatos del Frente Por San Juan al escenario del búnker del oficialismo en Avenida Ignacio de la Roza y Ameghino. Desde allí emitió un mensaje tras conocer los resultados de las Elecciones Legislativas celebradas este domingo.
En el peronismo celebran haber sido la fuerza más votada y se envalentonan para 2027
Si bien Fuerza San Juan perdió una banca, logró dar un batacazo provincial arrebatándole una victoria al oficialismo. Internamente, el senador Sergio Uñac consolidó su liderazgo por sobre el giojismo.
Elecciones Legislativas 2025: El orreguismo, el peronismo y LLA tendrán un diputado nacional
El primer puesto es para Fuerza San Juan, liderado por Cristian Andino. Siguió Fabián Martín -de X San Juan- y completó el podio el espacio de Milei.
Elecciones Legislativas: En San Juan, votó el 71% del padrón electoral
Las autoridades electorales han reportado una participación del 71% al cierre de los comicios en San Juan. A lo largo de la jornada, se registraron 620.823 electores distribuidos en 1.843 mesas.
Los que no votaron deberán justificar su ausencia o pagar una multa
Tras las elecciones legislativas, la Justicia Electoral recordó que quienes no fueron a votar sin causa válida deberán abonar una multa o justificar su inasistencia.
Clausura a un kiosco y multa en un casamiento, las infracciones en San Juan por consumo de alcohol en veda electoral
Leyes especiales y la Policía de San Juan intervino en ambos procedimientos durante la madrugada de hoy. A las 21 horas, se normaliza el expendio de bebidas.
Insólito: presidente de mesa en una escuela de Capital fue al baño con la urna y un gendarme debió escoltarlo
Sucedió en la escuela Hipólito Yrigoyen. Pese a la irregularidad del hecho, no fue denunciado por la Secretaría Nacional Electoral.
En los partidos políticos coinciden en el pronóstico: el oficialismo ganaría dos bancas y el peronismo retiene una
Los primeros resultados extraoficiales indican que el espacio liderado por Marcelo Orrego habría logrado dos de las tres bancas en juego para la Cámara de Diputados. Mientras tanto, el tercer escaño sería para el peronismo, representado por Cristian Andino.