Europa aprobó la píldora de Pfizer contra el Covid-19
Se utilizará para el tratamiento de aquellas personas adultas que presentan riesgos de padecer una enfermedad de forma grave.
La píldora de Pfizer contra el coronavirus, Paxlovid, fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), el primer tratamiento oral contra la enfermedad en la Unión Europea (UE).
La EMA hizo oficial el anuncio: "El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA ha recomendado la concesión de una autorización condicional de comercialización para el medicamento antiviral oral Paxlovid", confirmó a través de un comunicado.
La píldora, aprobada en diciembre del año pasado en Estados Unidos, se utilizará para el tratamiento del Covid-19 en los adultos que no necesitan asistencia respiratoria, pero que presentan un riesgo de que la enfermedad se agrave, según indicaron desde el organismo.
El medicamento resulta ser una vía para ayudar a reducir la capacidad del virus de replicarse. Además, la píldora es simple ingerir, ya que solamente se requiere de un vaso con agua.
Si bien las pruebas no fueron en infectados de Ómicron, el laboratorio remarcó que la pastilla debería seguir siendo eficaz.
Píldora Paxlovid
La píldora está compuesta por la molécula PF-07321332 y ritonavir, un antiviral contra el SIDA (VIH). En pleno avance de Ómicron por el mundo, el comprimido supone una alternativa más para quienes todavía no se vacunaron.
Luego de investigar, la EMA concluyó en que "los beneficios del medicamento son mayores que sus riesgos para el uso aprobado", por lo que adelantó que enviará sus recomendaciones a la Comisión Europea (CE) y que la misma será aplicable en todos los Estados miembros de la UE.
Desde EMA recordaron que ya se autorizaron seis medicamentos anticoronavirus en el marco de la estrategia para el territorio europeo.
Así, la UE se suma a Estados Unidos, Canadá e Israel como los territorios que ya confirmaron el uso de Paxlovid.
Te puede interesar
Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata
La oficina del expresidente norteamericano explicó en un comunicado que tiene “metástasis en los huesos”
El papa León XIV inició oficialmente su pontificado con una misa en el Vaticano
La ceremonia se realizó ante más de 2 mil fieles que ovacionaron al nuevo Sumo Pontífice.
Dos muertos por el choque de un buque mexicano contra el puente de Brooklyn
Un buque escuela mexicano chocó con el puente de Brooklyn en Nueva York, dejando 2 muertos y 19 heridos. La Armada investiga un fallo mecánico.
Influencer Valeria Márquez asesinada: lo que nadie imaginó y las misteriosas señales
El hecho está lleno de situaciones que ahora están siendo investigadas por la justicia y que indican que todo fue pensado con tiempo de anticipación.
Primera audiencia jubilar del Papa: llamó a los líderes a sentarse a negociar por la paz
El Papa León XIV propuso el Vaticano como un lugar de mediación. "Las armas pueden y deben callar", afirmó.
Murió José "Pepe" Mujica, ex presidente de Uruguay: tenía 89 años
El ex mandatario uruguayo falleció de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años pero se adaptó a las reglas del sistema democrático y se convirtió en su figura más popular.
Carlo Ancelotti será el nuevo DT de Brasil: un contrato millonario y un hito histórico para la "Canarinha"
La Confederación Brasileña de Fútbol anunció oficialmente que Carlo Ancelotti se convertirá en el próximo entrenador del seleccionado nacional, marcando un hecho inédito en la historia del fútbol brasileño: será el primer extranjero en asumir ese rol.
Goles, polémicas y un clásico histórico: Barcelona le ganó al Real Madrid y quedó a un triunfo de ser campeón de La Liga
Los Culés vencieron al Merengue 4-3. Mbappé hizo los primeros dos goles. Eric García, Yamal y Raphinha por duplicado dieron vuelta el marcador. Sobre el final, la estrella gala descontó y selló su triplete, aunque no se llevó los tres puntos.