Comunidades Diaguitas de Valle Fértil pusieron en funcionamiento una destiladora de aceites esenciales

Recientemente, las Comunidades Diaguitas de Valle Fértil pusieron en marcha la tan anhelada destiladora de aceites esenciales. Gracias a un aporte del Estado que les proporcionó un salón de uso múltiples y elementos de producción para que puedan impulsar sus propios emprendimientos.

El miércoles 26 de enero de 2021 se puso en marcha la destiladora de aceites esenciales e hidrolatos, luego de haber accedido a la capacitación para el armado y uso de la misma, cómo así también sobre los beneficios de la jarilla y de otras plantas del monte nativo de nuestra generosa Pachamama vallista y los usos para la cosmética, gastronomía, medicina natural, etc.

Esto es en base a lo previsto en el marco del programa  POLOK NENU que apuesta fuertemente a la inclusión de las Comunidades Originarias con acciones concretas para la generación de Unidades de Gestión Productiva poniendo en valor los saberes y generando oportunidades para quiénes la conformen en el territorio. 

Con esto, se beneficiará a más de 80 familias pertenecientes a las cuatro comunidades Diaguitas del departamento Valle Fértil: Cacique Pedro Caligua, Ugno, La Majadita y Misipay ubicadas en Villa San Agustín, Usno, La Majadita y Astica respectivamente.

En la oportunidad, agradecen al gobierno provincial, al Sr gobernador Sergio Uñac por generar políticas públicas, cimentadas en la inclusión e igualdad, al Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social en la persona del ministro Fabián Aballay, a la Dirección de Políticas para la Equidad, en la persona del Sr. Raúl Alonso y equipo.

El compromiso y arduo trabajo asumido seguirá promoviendo nuestros derechos y la cultura del trabajo con la producción de productos con identidad en un departamento turístico elegido como destino por argentinos y extranjeros.

"Un logro que nos permite encarar nuestros proyectos productivos, gracias a las políticas estatales que nos permiten desarrollar nuestros productos con identidad, promover las prácticas ancestrales con valor agregado y un circuito de promoción y venta" expresó su referente, Sra. Carina Calívar. 

Te puede interesar

Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes

La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.

Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber

En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.

Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 6° fecha del campeonato

Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.

¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"

El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.

¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional

Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.

La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios

La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.

El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil

Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.