Comunidades Diaguitas de Valle Fértil pusieron en funcionamiento una destiladora de aceites esenciales
Recientemente, las Comunidades Diaguitas de Valle Fértil pusieron en marcha la tan anhelada destiladora de aceites esenciales. Gracias a un aporte del Estado que les proporcionó un salón de uso múltiples y elementos de producción para que puedan impulsar sus propios emprendimientos.
El miércoles 26 de enero de 2021 se puso en marcha la destiladora de aceites esenciales e hidrolatos, luego de haber accedido a la capacitación para el armado y uso de la misma, cómo así también sobre los beneficios de la jarilla y de otras plantas del monte nativo de nuestra generosa Pachamama vallista y los usos para la cosmética, gastronomía, medicina natural, etc.
Esto es en base a lo previsto en el marco del programa POLOK NENU que apuesta fuertemente a la inclusión de las Comunidades Originarias con acciones concretas para la generación de Unidades de Gestión Productiva poniendo en valor los saberes y generando oportunidades para quiénes la conformen en el territorio.
Con esto, se beneficiará a más de 80 familias pertenecientes a las cuatro comunidades Diaguitas del departamento Valle Fértil: Cacique Pedro Caligua, Ugno, La Majadita y Misipay ubicadas en Villa San Agustín, Usno, La Majadita y Astica respectivamente.
En la oportunidad, agradecen al gobierno provincial, al Sr gobernador Sergio Uñac por generar políticas públicas, cimentadas en la inclusión e igualdad, al Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social en la persona del ministro Fabián Aballay, a la Dirección de Políticas para la Equidad, en la persona del Sr. Raúl Alonso y equipo.
El compromiso y arduo trabajo asumido seguirá promoviendo nuestros derechos y la cultura del trabajo con la producción de productos con identidad en un departamento turístico elegido como destino por argentinos y extranjeros.
"Un logro que nos permite encarar nuestros proyectos productivos, gracias a las políticas estatales que nos permiten desarrollar nuestros productos con identidad, promover las prácticas ancestrales con valor agregado y un circuito de promoción y venta" expresó su referente, Sra. Carina Calívar.
Te puede interesar
¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.