La tarifa de la luz aumentaría entre 11% y 15% desde junio
En audiencia extraordinario del EPRE, Energía San Juan solicitó un incremento de 24%. En marzo habrá una suba del 4,5% de la revisión tarifaria anterior.
El Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) realizó esta mañana una audiencia pública remota para determinar una nueva tarifa de la energía eléctrica para el primer trimestre del año pero que regirá desde junio próximo.
En la audiencia extraordinaria de revisión tarifaria, la empresa Energía San Juan solicitó un incremento del 24% respecto a lo que venía cobrando. Sin embargo, el presidente del EPRE, Oscar Trad, informó, que, si bien aún no está definido, el aumento iría entre el 11% y el 15%.
A partir de la propuesta de la empresa, un grupo de especialistas técnicos del EPRE y consultores externos, evaluarán las pretensiones y sobre la base de eso, el Ente emitirá la resolución. El momento de la emisión de la determinación está condicionado a un ítem sobre un impuesto que solicita la empresa, atado a la aprobación del Presupuesto nacional.
“Esta revisión tarifaria es desde enero hasta junio de este año. Tendría que entrar desde el 21 de enero pero no se puede cobrar retroactivo. Con la resolución que saquemos, va a haber un incremento que no va a impactar en el usuario porque va a ser paliado por un subsidio nacional de Régimen Especial de Créditos. Es por esto que el incremento se va a posponer hasta junio”, explicó Trad.
Por otro lado, dijo que hay una suba de 4,5% que entraría en la tarifa de marzo que se viene arrastrando desde la revisión anterior.
Fuente: San Juan 8
Te puede interesar
San Juan suma camionetas y un laboratorio móvil para reforzar el control minero y ambiental.
En un paso más hacia la consolidación de la minería como política de Estado, el gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de nuevas unidades destinadas al control y fiscalización minera y ambiental.
Fuerte viento Zonda: incendios y árboles caídos en Jáchal
El departamento está bajo alerta por el intenso viento y las llamas complicaron la visibilidad en la ruta.
San Juan retoma la exportación de alfalfa de alta calidad
La producción forrajera sanjuanina recupera protagonismo en el mercado internacional, impulsada por capitales provinciales y tecnología de punta.
Le dieron 20 años de prisión a un kiosquero que violó a una adolescente de 17 años y a su hermano de 11: ambos discapacitados
El sujeto actuó en acuerdo con una tía que tenía a cargo a los menores que, además, tienen discapacidad y retraso madurativo.
Tenía un invernadero para plantas de marihuana y un arma en su casa
La labor policial estuvo a cargo de la División UFI Delitos Contra la Propiedad, donde se secuestró un arma de fuego, además de eliminar el invernadero para plantas de marihuana que tenía en una habitación.
En tres departamentos se suspendieron las clases por alerta meteorológica
La medida tiene carácter preventivo y alcanza este jueves 31 de julio a Jáchal, Iglesia y Calingasta en todos los niveles y modalidades durante los turnos tarde, vespertino y noche.
Amenaza de bomba: Detuvieron a un alumno de 18 años acusado de ser quien hizo la llamada
Un estudiante de 18 años fue aprehendido tras el primer llamado al 911 que generó la evacuación de la institución. Un segundo autor, de 15 años, también fue identificado pero no pudo ser detenido.
Condenaron a dos presos por apuñalar a otro en el Penal
Uno de ellos ya tenía prisión perpetua. La jueza homologó un juicio abreviado tras la brutal agresión a José Ripoll.