El Parque Provincial Ischigualasto y Minería trabajarán juntos en una nueva atracción
Se trata de la recuperación del camino que permite llegar hacia la Quebrada de la Pintada, lugar donde se encuentra un sitio arqueológico de más de 300 años.
El sitio natural orgullo de la provincia, y una de las principales atracciones turísticas a nivel nacional e internacional, no para con las obras para seguir posicionándose y brindando una mejor experiencia a sus visitantes.
Es por eso que el ministro de Minería Carlos Astudillo visitó el Parque, y junto al coordinador del lugar, Emilio Fernández, avanzaron en un acuerdo para llevar adelante la recuperación del camino que permite llegar hacia la Quebrada de la Pintada. También estuvo presente el Asesor Letrado de la provincia, Carlos Lorenzo.
El trazado de aproximadamente unos 11 kilómetros une el hongo del circuito tradicional con el sitio quebrada de la pintada, lugar donde se encuentra un sitio arqueológico de data de más de 300 años de antigüedad en algunos casos, denominado ruta de los arrieros.
El Ministerio de Minería aportará los fondos necesarios para que las autoridades del parque realicen los trabajos en la apertura del camino. Las tareas se llevarán adelante con los cuidados y la rigurosidad necesaria para preservar el patrimonio paleontológico y cultural del parque, ya que se trata de un Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.
El sitio arqueológico es parte del antiguo camino que usaban los ganaderos de nuestro país hacia chile, exportando el ganado. Y en el lugar dejaban su impronta, dibujando las marcas de ganado en las piedras. Hay 11 bloques de piedra con 800 marcas aproximadamente que reflejan la economía argentina que datan de la época colonial. También hay jeroglíficos de los pueblos originarios en la zona que destacan la presencia del pueblo diaguita.
De esta manera, el Ministerio de Minería avanza en su apoyo al turismo y la cultura de San Juan, con el objetivo de poner en valor el patrimonio histórico cultural en los departamentos con incidencia de la actividad minera.
El primer paso en esta línea se dio con las tareas de recuperación de las escombreras mineras y la puesta en valor de las ruinas de Hilario, en la localidad de Calingasta, donde los resultados de la articulación conjunta con el Ministerio de Turismo y Cultura comienzan a dar sus primeros frutos.
Te puede interesar
Cristian Andino recorrió todo Valle Fértil: Recepcionó inquietudes, propuestas, proyectos de los vecinos
El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.
Ganadores de la jornada turfística en el Kelo Bicet de Valle Fértil
En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.
Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas
El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.
Sismo superficial se registró en Valle Fértil en la tarde de este domingo
En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?
Detalles del nuevo generador que garantiza agua potable en Valle Fértil
Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.
¡Valle Fértil y sus sabores ancestrales! Mónica, candidata a Emprendedora del Sol de la FNS 2025
Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.
Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”
En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.
Hockey sobre césped: Enorme triunfo de las Mamis de Valle Fértil para seguir soñando
En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.