
Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.

Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.

La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

Gonzalo Santile fue premiado por el Instituto de Astrofísica de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET por otra de sus fotos de este Patrimonio de la Humanidad.

El turismo que a diario ingresa en Ischigualasto deja impactantes cifras. En la nota, los detalles brindados por el coordinador Juan Pablo Teja Godoy.

Luego de casi dos años con los 10 eco domos del Parque Provincial Ischigualasto parados, el coordinador Juan Pablo Teja Godoy contó la alternativa que destrabaría todo.

Valle Fértil, gracias a la perla turística que posee, recibe cada tanto, visitas de lujo. En esta oportunidad, el canciller y el cónsul de Alemania.

Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.

Desde el Parque Provincial difundieron los nuevos horarios para los visitantes y recordaron los números de informes.

_En coordinación entre la Secretaría de Deporte y el Parque Provincial Ischigualasto, se implementa una promoción para interesar a los atletas y sus familiares para visitar el Valle de la Luna_

El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.

La nueva línea de la empresa 20 de Junio permitirá a los sanjuaninos viajar directamente al noroeste argentino, mientras que la provincia también se beneficiará con un aumento en la llegada de turistas a sus destinos.

Juan Pablo Teja, Coordinador del Parque Provincial, destacó la gran evolución del turismo en 2024 y afirmó que 2025 será aún mejor. La facturación se cuadruplicó con respecto a 2023, y la expansión de infraestructuras y convenios con el sector turístico local son claves para este aumento.

El Parque cuenta con cinco estaciones pero por las condiciones en las que quedó el mismo, se lo tuvo que reducir a tres.

El gobernador Orrego expresó su orgullo y felicidad en redes tras el anuncio de que Ischigualasto fue elegido como uno de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico. Esto fue realizado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) durante el 37º Congreso Geológico Internacional que se realiza en República de Corea.

Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto indicó que avanzaron en obras claves para dejar el lugar en óptimas condiciones.

La secretaria general de la presidencia lo comunicó en sus redes sociales y destacó que "el trabajo se encuentra en línea con el objetivo político de posicionar a nuestro país como un HUB de desarrollo tecnológico". Las imágenes de San Juan.


San Juan tiene por demás destinos turísticos atractivos y, de acuerdo a la inteligencia artificial, estos ocho son imperdibles.

La iniciativa busca que potenciales turistas de los países vecinos de Chile, Uruguay y Brasil, descubran la tierra del sol y del buen vino.

Desde el ministerio de Turismo pidieron a la UNESCO que envíe un equipo para evaluar la construcción de los eco domos y aprobar finalmente el informe de impacto ambiental.

Por irregularidades durante la construcción de los eco domos en Ischigualasto en la gestión pasada, representantes de la Unesco llegarán a San Juan para evaluar las obras. Si las consideran ilegales, el Parque perdería la declaración de Patrimonio de la Humanidad.

La coordinación del parque provincial informó que ya se encuentran disponibles los teléfonos para las reservas.

La Ruta de los Arrieros data de mediados del siglo XIX y cuenta con petroglifos que son muy simbólicos. Se puede realizar solo en vehículos 4x4 por la dificultad del camino.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Una violenta agresión familiar en Sarmiento dejó a un hombre internado con fracturas de cráneo y mandíbula. Su sobrino agresor permanece detenido.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.