
Estos son los horarios de otoño para los recorridos en Ischigualasto
Desde el Parque Provincial difundieron los nuevos horarios para los visitantes y recordaron los números de informes.
Desde el Parque Provincial difundieron los nuevos horarios para los visitantes y recordaron los números de informes.
_En coordinación entre la Secretaría de Deporte y el Parque Provincial Ischigualasto, se implementa una promoción para interesar a los atletas y sus familiares para visitar el Valle de la Luna_
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
La nueva línea de la empresa 20 de Junio permitirá a los sanjuaninos viajar directamente al noroeste argentino, mientras que la provincia también se beneficiará con un aumento en la llegada de turistas a sus destinos.
Juan Pablo Teja, Coordinador del Parque Provincial, destacó la gran evolución del turismo en 2024 y afirmó que 2025 será aún mejor. La facturación se cuadruplicó con respecto a 2023, y la expansión de infraestructuras y convenios con el sector turístico local son claves para este aumento.
El Parque cuenta con cinco estaciones pero por las condiciones en las que quedó el mismo, se lo tuvo que reducir a tres.
El gobernador Orrego expresó su orgullo y felicidad en redes tras el anuncio de que Ischigualasto fue elegido como uno de los Segundos 100 Sitios de Patrimonio Geológico. Esto fue realizado por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) durante el 37º Congreso Geológico Internacional que se realiza en República de Corea.
Juan Teja Godoy, coordinador General de Parque Ischigualasto indicó que avanzaron en obras claves para dejar el lugar en óptimas condiciones.
La secretaria general de la presidencia lo comunicó en sus redes sociales y destacó que "el trabajo se encuentra en línea con el objetivo político de posicionar a nuestro país como un HUB de desarrollo tecnológico". Las imágenes de San Juan.
San Juan tiene por demás destinos turísticos atractivos y, de acuerdo a la inteligencia artificial, estos ocho son imperdibles.
La iniciativa busca que potenciales turistas de los países vecinos de Chile, Uruguay y Brasil, descubran la tierra del sol y del buen vino.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.