Ischigualasto: La UNESCO evaluará el estado en el que están los Eco Domos y si se podrá continuar o no

Desde el ministerio de Turismo pidieron a la UNESCO que envíe un equipo para evaluar la construcción de los eco domos y aprobar finalmente el informe de impacto ambiental.

Valle Fértil16/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52807471896_9a366fb1d3_b

Una comisión de la UNESCO llegará San Juan para evaluar el estado en el que están los Eco Domos en Ischigualasto y si se podrá avanzar o no con la construcción de los mismos. Aquel lugar es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y no se puede construir nada si antes no tiene la aprobación del impacto ambiental concluido. 

La semana pasada, representantes del ministerio de Turismo tuvieron un reunión con miembros de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (CONAPLU) que habían sido designados recientemente. "Ahí tomamos conocimiento de que había habido una reunión en el mes de diciembre, el 5 de diciembre, con autoridades provinciales anteriores, en donde desde la provincia se había reconocido de que se había iniciado la obra sin el informe de la CONAPLU, del informe de impacto ambiental", comenzó explicando el ministro Guido Romero en rueda de prensa.

 En dicha reunión, desde el ministerio de Turismo se pidió que la CONAPLU envíe una delegación para que vean la obra de los eco domos en Ischigualasto para que sea evaluado nuevamente. El objetivo es que se vea dónde se está realizando y cómo para lograr ese informe de impacto ambiental. 

"La obra tiene un avance del 80% y obviamente queremos terminarlo, que es el objetivo", expresó el ministro quien destacó que el objetivo es que la comisión llegue "lo más pronto posible". En este contexto desde la cartera de Turismo no descartan volver a Buenos Aires para agilizar los trámites. 

La reactivación de la obra privada de los eco domos está planificada para los primeros días de julio y desde Turismo no quieren demorarlo más. 

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!