Ischigualasto: La UNESCO evaluará el estado en el que están los Eco Domos y si se podrá continuar o no

Desde el ministerio de Turismo pidieron a la UNESCO que envíe un equipo para evaluar la construcción de los eco domos y aprobar finalmente el informe de impacto ambiental.

Valle Fértil16/05/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
52807471896_9a366fb1d3_b

Una comisión de la UNESCO llegará San Juan para evaluar el estado en el que están los Eco Domos en Ischigualasto y si se podrá avanzar o no con la construcción de los mismos. Aquel lugar es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y no se puede construir nada si antes no tiene la aprobación del impacto ambiental concluido. 

La semana pasada, representantes del ministerio de Turismo tuvieron un reunión con miembros de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la Unesco (CONAPLU) que habían sido designados recientemente. "Ahí tomamos conocimiento de que había habido una reunión en el mes de diciembre, el 5 de diciembre, con autoridades provinciales anteriores, en donde desde la provincia se había reconocido de que se había iniciado la obra sin el informe de la CONAPLU, del informe de impacto ambiental", comenzó explicando el ministro Guido Romero en rueda de prensa.

 En dicha reunión, desde el ministerio de Turismo se pidió que la CONAPLU envíe una delegación para que vean la obra de los eco domos en Ischigualasto para que sea evaluado nuevamente. El objetivo es que se vea dónde se está realizando y cómo para lograr ese informe de impacto ambiental. 

"La obra tiene un avance del 80% y obviamente queremos terminarlo, que es el objetivo", expresó el ministro quien destacó que el objetivo es que la comisión llegue "lo más pronto posible". En este contexto desde la cartera de Turismo no descartan volver a Buenos Aires para agilizar los trámites. 

La reactivación de la obra privada de los eco domos está planificada para los primeros días de julio y desde Turismo no quieren demorarlo más. 

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar
578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

Lo más visto