
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El Registro Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno, ofrece a los ciudadanos la posibilidad de celebrar su matrimonio civil en lugares emblemáticos de la provincia, sumando a la ceremonia un escenario especial y lleno de significado.
Valle Fértil13/03/2025Esta propuesta busca brindar a las parejas una experiencia inolvidable, permitiéndoles elegir entornos que combinan belleza, historia y cultura sanjuanina, para uno de los momentos más importantes de sus vidas.
Los espacios habilitados para realizar la ceremonia son:
Centro Cultural Estación San Martín
Jardines del Teatro del Bicentenario
Museo de la Historia Urbana
Santuario de la Difunta Correa
Parque Nacional Ischigualasto
Jardines de la Hostería de Zonda
Dique Punta Negra
¿Cómo es el procedimiento para solicitar un Matrimonio Emblemático?
La pareja deberá completar una solicitud proporcionada por el Registro Civil, indicando el lugar emblemático donde desean celebrar el matrimonio. Junto con la solicitud, deberán presentar la siguiente documentación:
DNI y fotocopias de los DNI de ambos contrayentes y de los testigos.
Acta de matrimonio con nota marginal de divorcio, en caso de disolución de matrimonio anterior.
Acta de defunción y acta de matrimonio, si alguno de los contrayentes es viudo/a.
Partida de nacimiento, si alguno de los contrayentes nació fuera de la provincia.
Testigos:
Si ambos contrayentes tienen domicilio en la jurisdicción donde se celebrará el matrimonio, deberán presentar dos (2) testigos.
Si alguno de los contrayentes no reside en esa jurisdicción, deberán presentar cuatro (4) testigos.
Pago del canon o tasa vigente correspondiente a la celebración en lugar emblemático.
Es importante recordar que el día de la ceremonia todos los participantes (contrayentes y testigos) deberán presentarse con su DNI vigente para acreditar su identidad ante el oficial público.
Un nuevo escenario para la unión
Al listado de lugares para celebrar matrimonios emblemáticos, ahora se suma el imponente Dique Punta Negra.
Este lugar, conocido por su majestuosidad y su entorno natural, combina tranquilidad y espectacularidad, convirtiéndose así en el espacio ideal para celebrar enlaces.
Punta Negra, con sus imponentes vistas al lago y a las montañas, representa una de las postales más icónicas de la provincia de San Juan.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.