Beneficiarán a triatletas del Ironman buscando que visiten Ischigualasto

_En coordinación entre la Secretaría de Deporte y el Parque Provincial Ischigualasto, se implementa una promoción para interesar a los atletas y sus familiares para visitar el Valle de la Luna_

Valle Fértil19/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
desafiovalle-056-jpg.

La Secretaría de Deporte en conjunto con el Parque Provincial Ischigualasto, ponen a disposición de los atletas inscriptos para la próxima edición del Ironman 70.3, la posibilidad de visitar el Valle de la Luna con entrada libre y gratuita y que incluye también a los familiares y/o acompañantes.

Sabiendo la gran cantidad de participantes que llegan con esta competencia, la medida busca potenciar el turismo de uno de los lugares de mayor impacto visual de la provincia y que deslumbra por lo imponente de su paisaje. 

La promoción es válida del 2 al 6 de abril del presente año y se bonifica el 100 % del valor de la entrada a aquellos triatletas que se hospeden en Valle Fértil al momento de realizar la visita, y en un 50 % a aquellos que concurran durante el día. La promoción incluye a familiares o acompañantes.

Juan Pablo Teja, Coordinador del Parque Provincial Ischigualasto, comentó: “Serán nuestros invitados. La idea es que esta promoción le sirva a la carrera, nos sirva a nosotros como Parque Provincial y además volcar un poco de beneficios a los vallistos. Vamos a tener una cuota importante de participación en el Ironman, ya que tendremos un stand en la exposición, un poco más potenciado que el año pasado, pero siempre trabajando con todo, junto al Ministerio, para tener nuestra cuota de presencia en este evento tan importante” destacó.

La cuarta edición del Ironman 70.3 San Juan, se llevará a cabo el próximo 6 de abril siendo una de las competencias más destacadas a nivel mundial. Si bien se estima que los participantes foráneos ocuparán hospedaje en el departamento Capital o departamentos cercanos al gran San Juan, la promoción busca interesar a los visitantes en los días previos a la competencia, tentando con este beneficio, para que los atletas integren en su itinerario a Valle Fértil y conozcan Ischigualasto.

Sin dudas se llevarán un gran recuerdo de unos de los lugares más emblemáticos de la provincia, en una época del año ideal para conocer este fascinante y extraño lugar con paisajes que asemejan a postales lunares, y de gran valor científico por los hallazgos paleontológicos realizados en el lugar.

Te puede interesar
multimedia.normal.a62fb3bc71b86982.bm9ybWFsLndlYnA=

Mónica Rivero: "La ordenanza marca un antes y un después en materia de derechos en Valle Fértil"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

El Concejo Deliberante de Valle Fértil aprobó y el Ejecutivo municipal promulgó la Ordenanza N° 2069-HCD-2025, que establece por primera vez un sistema de inclusión laboral destinado a personas con discapacidad y personas transgénero. El proyecto surgió desde la banca de la concejal Bloquista Mónica Rivero, quien aseguró que la iniciativa “está elaborada pensando justamente en nuestro departamento”.

imagepng (10)

¡Histórico! Valle Fértil adhiere a leyes de cupo laboral para discapacidad y diversidad

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Mediante ordenanza, se establece criterios de ingreso y reserva de puestos en la Municipalidad, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. El Intendente ratificó la iniciativa de la concejal Mónica Rivero, aprobada por unanimidad, que garantiza la adhesión a la Ley 4% de Discapacidad y establece un 1% para personas transgénero, marcando un hito de inclusión real en el departamento.

ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.

584552448_18559435261027201_7398023967968462504_n

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil20/11/2025

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Lo más visto
ae39a1c2-594f-4a37-b97f-d860e6c8e969

Valle Fértil: Vecinos exigen acciones a las autoridades departamentales por los aviones rompe tormentas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil21/11/2025

Los vecinos presentaron a los ediles un documento en el que demandan la investigación, denuncia, prohibición y control de tecnologías relacionadas con la modificación del clima. Argumentan que la alteración de reguladores naturales, como montes, bosques, humedales y glaciares, junto con el uso de herramientas como cañones antigranizo, aviones para siembra y generadores terrestres, han alterado los ciclos de lluvia y agravado la sequía.