
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
La Ruta de los Arrieros data de mediados del siglo XIX y cuenta con petroglifos que son muy simbólicos. Se puede realizar solo en vehículos 4x4 por la dificultad del camino.
Valle Fértil15/04/2024Un nuevo circuito turístico está a un paso de ser completado con el fin de aumentar el flujo de visitantes a San Juan. Se trata de la Ruta de los Arrieros en Ischigualasto, un camino hecho por quienes recorrían la zona en el siglo XIX llevando ganado hacia Chile. Juan Pablo Teja Godoy, responsable del Ente Autárquico, destacó que la idea es "tenerlo habilitado lo más rápido posible para ver si lo podemos tener para vacaciones de julio".
"Es un nuevo circuito, que ya entramos en la parte antropológica y cultural, que data de los arrieros que llevaban todos sus ganados de San Luis. Seguían todo el paso a lo largo de todo el departamento de Valle Fértil, y giraban, cruzaban Bermejo a Huaco, luego a Rodeo y de ahí a la Capitanía de Chile. Eso ha dejado rastros en petroglifos. Hay piedras que tienen todas las marcas de fuego de los animales, la cantidad de animales con las que iban pasando, inclusive hay soldados que desertaron del ejército de aquella 1890, que dejaron ahí también sus escrituras", explicó Teja Godoy.
El objetivo del nuevo circuito es que se extienda a 5 horas de duración. El objetivo es mantener más tiempo a los turistas recorriendo la zona y de esa forma consumiendo e invirtiendo en la actividad cultural. Hoy quienes visitan Ischigualasto hacen el trayecto tradicional de los dinosaurios en un día. Luego si quieren, suman un circuito alternativo pero que dura un poco más. La Ruta de los Arrieros tiene una durabilidad de 5 horas en total con 2 horas y media de ida y 2 horas y media de vuelta. Esto invita a contratar un día más para las visitas.
"Queremos poner valor al prestador de servicio de la provincia, que tenga más fundamento que el turista. Con tres días sería el tiempo ideal para poder conocer el Parque, con lo cual te deberías quedar al menos dos noches en la provincia, y es el granito de arena que nosotros ponemos para que el privado tenga esa rotación económica que hoy tanta falta nos hace", agregó.
Es un circuito para hacerlo en vehículos 4x4, por el nivel de dificultad, y desde el ente autárquico se buscará que tenga dos o tres excursiones semanales, porque es muy extenso.
Fuente: La Provincia SJ
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
Autoridades del Parque Provincial, ubicado en Valle Fértil, y de la Cámara de Turismo de Valle Fértil y de Jáchal firmaron un acuerdo para realizar la promoción conjunta. La oferta es tentadora: los turistas que pasean por San Juan y decidan alojarse en Valle Fértil tendrán descuentos para ingresar a la máxima atracción de la provincia, el Parque Provincial Ischigualasto.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
Se realizó con gran convocatoria la Jornada de Prevención de Consumos Problemáticos en Valle Fértil. Participaron referentes de salud, educación, deporte, fuerzas de seguridad, gobierno y la comunidad. La jornada se cerró con la conformación de una Red Comunitaria de Prevención, donde cada rol importa
Las autoridades del Ministerio visitaron un centro de jubilados y también tuvieron un encuentro con representantes de entidades, asociaciones y particulares del departamento.
El Ministerio de Educación desarrolló la capacitación Sistema Integral de Gestión Educativa (SIGE) en la escuela Ejército Argentino de Valle Fértil y estuvo dirigida a educadores de los tres niveles.
El movimiento, según los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) tuvo una Magnitud de 3 y a una profundidad de 9 km.
El gobernador pidió a los jefes comunales que sean "ordenados, previsibles y responsables con su finanzas"
Desde el municipio dieron detalles de las diferentes propuestas de atracción para toda la familia en Semana Santa, apostando a la naturaleza, paisajes, turismo religioso, artesanías, gastronomía y aventura al aire libre.
La victima es un hombre de 66 años, quien se emborrachó con un “amigo”. Esa otra persona después le pegó y lo maniató dentro de su casa.
El Ministerio de Gobierno informa a la comunidad los horarios especiales de las distintas líneas de colectivos que prestarán servicio desde y hacia los departamentos alejados y hacia la Difunta Correa (líneas 800 y 808) durante Semana Santa.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
La Facultad de Filosofía abre una nueva carrera en Valle Fértil. La unidad académica de la UNSJ dio a conocer el acuerdo celebrado con el municipio por el cual los jóvenes del lugar podrán acceder a los estudios superiores.