
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La Ruta de los Arrieros data de mediados del siglo XIX y cuenta con petroglifos que son muy simbólicos. Se puede realizar solo en vehículos 4x4 por la dificultad del camino.
Valle Fértil15/04/2024Un nuevo circuito turístico está a un paso de ser completado con el fin de aumentar el flujo de visitantes a San Juan. Se trata de la Ruta de los Arrieros en Ischigualasto, un camino hecho por quienes recorrían la zona en el siglo XIX llevando ganado hacia Chile. Juan Pablo Teja Godoy, responsable del Ente Autárquico, destacó que la idea es "tenerlo habilitado lo más rápido posible para ver si lo podemos tener para vacaciones de julio".
"Es un nuevo circuito, que ya entramos en la parte antropológica y cultural, que data de los arrieros que llevaban todos sus ganados de San Luis. Seguían todo el paso a lo largo de todo el departamento de Valle Fértil, y giraban, cruzaban Bermejo a Huaco, luego a Rodeo y de ahí a la Capitanía de Chile. Eso ha dejado rastros en petroglifos. Hay piedras que tienen todas las marcas de fuego de los animales, la cantidad de animales con las que iban pasando, inclusive hay soldados que desertaron del ejército de aquella 1890, que dejaron ahí también sus escrituras", explicó Teja Godoy.
El objetivo del nuevo circuito es que se extienda a 5 horas de duración. El objetivo es mantener más tiempo a los turistas recorriendo la zona y de esa forma consumiendo e invirtiendo en la actividad cultural. Hoy quienes visitan Ischigualasto hacen el trayecto tradicional de los dinosaurios en un día. Luego si quieren, suman un circuito alternativo pero que dura un poco más. La Ruta de los Arrieros tiene una durabilidad de 5 horas en total con 2 horas y media de ida y 2 horas y media de vuelta. Esto invita a contratar un día más para las visitas.
"Queremos poner valor al prestador de servicio de la provincia, que tenga más fundamento que el turista. Con tres días sería el tiempo ideal para poder conocer el Parque, con lo cual te deberías quedar al menos dos noches en la provincia, y es el granito de arena que nosotros ponemos para que el privado tenga esa rotación económica que hoy tanta falta nos hace", agregó.
Es un circuito para hacerlo en vehículos 4x4, por el nivel de dificultad, y desde el ente autárquico se buscará que tenga dos o tres excursiones semanales, porque es muy extenso.
Fuente: La Provincia SJ
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.