Pasará por Ischigualasto: San Juan abre una nueva puerta al turismo con su conexión directa al Noroeste Argentino

La nueva línea de la empresa 20 de Junio permitirá a los sanjuaninos viajar directamente al noroeste argentino, mientras que la provincia también se beneficiará con un aumento en la llegada de turistas a sus destinos.

Valle Fértil21/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
342607w790h527c.jpg

La provincia de San Juan se prepara para recibir más turistas y ofrecer nuevas posibilidades a los sanjuaninos de explorar los imponentes paisajes del noroeste argentino. La empresa de transporte 20 de Junio, en colaboración con el Gobierno provincial, anunció nuevos recorridos que permitirán la conexión directa entre San Juan y diversas provincias del noroeste del país.

El gerente de la empresa sanjuanina, Jorge Lorenzo, destacó la importancia de esta nueva línea, que unirá Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca con San Juan mediante un servicio diario. "Ahora estamos destacando la novedad de esta línea que conecta el noroeste argentino con San Juan. Esto permitirá mejorar la conectividad y facilitar tanto el turismo como la posibilidad de que los sanjuaninos visiten estos hermosos destinos", expresó Lorenzo.

    "La intención es seguir expandiendo nuestra oferta hacia el norte argentino, completando una red de destinos para todos los pasajeros", agregó el gerente de 20 de Junio. Además, mencionó que la empresa ha estado ampliando su cobertura a otras regiones del país, destacando la reciente inauguración de la línea que conecta San Juan con Buenos Aires, Rosario, Córdoba, La Rioja, pasando por el Parque Ischigualasto y Jáchal.

342606w790h593c.jpg

Fuente: ZONDA

Te puede interesar
Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.