
Alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil y 4 Dptos. más
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.
La iniciativa busca que potenciales turistas de los países vecinos de Chile, Uruguay y Brasil, descubran la tierra del sol y del buen vino.
Valle Fértil10/06/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En una colaboración en conjunto entre el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de San Juan, a través de la Secretaría de Turismo, y el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), la provincia busca obtener la atención internacional gracias a la presencia de influencers internacionales que están difundiendo en las redes sociales las mejores imágenes de la región.
En este contexto, Juan. Luis Romero; Maxi Forte y Jessica Padua, de Chile, Uruguay y Brasil, respectivamente, recorrieron un circuito que comprendió el Teatro del Bicentenario, Zonda, Punta Negra y el Parque Provincial Ischigualasto.
Con una combinación entre narrativa y estética, estos influencers dejan una impresión de los paisajes de la provincia perdurable en la mente de quienes buscan explorar lo desconocido.
El objetivo principal de esta iniciativa es promocionar, a través de Visit Argentina, un viaje de aventura y descubrimientos a lo largo de la Ruta 40, la ruta más importante de Argentina, con más de 5.000 kilómetros de norte a sur. En este marco, San Juan comprende la segunda de seis etapa de este Gran Press Trip.
Luis, Maxi y Jess hicieron la visita guiada por el TB, para conocer en detalle cada rincón del centro cultural más importante y vanguardista de la provincia. "Me encantó el Teatro del Bicentenario, uno de los más modernos de Sudamérica y símbolo de la cultura de una ciudad que renació varias veces", destacó la brasilera.

La Bodega Sierras Azules ubicada en Zonda fue el lugar que los recibió para experimentar el incomparable sabor de los vinos sanjuaninos, mientras que Punta Negra los sorprendió con su imponente paisaje y un almuerzo con un una exquisita punta de espalda, el corte característico local.

El paso por San Juan cerró con el imperdible recorrido por el parque provincial, donde se sumaron a los distintos circuitos para descubrir los secretos que guarda este sitio declarado Patrimonio de la Humanidad. "Me quedé impactado con las maravillas que tiene Ischigualasto. Este lugar hay que mostrarlo al mundo y eso es lo que voy a hacer de acuerdo a mi experiencia y al cariño que tuvimos por parte de los sanjuaninos", destacó el chileno.

De esta manera, tanto los invitados internacionales como el equipo de Visit Argentina desarrollarán un producto final con repercusiones en diferentes medy redes sociales. Su alcance en Brasil, Chile y Uruguay, mercados objetivos de esta provincia, servirá como un imán para atraer a turistas internacionales en busca de experiencias únicas y emocionantes. Con su influencia y entusiasmo, muestran a San Juan como el destino preferido para aquellos que exploran aventura, belleza natural y hospitalidad argentina durante la temporada de invierno.
"La experiencia en San Juan fue muy linda: la gente y los paisajes, especialmente, la calidez de los sanjuaninos. La provincia tiene mucho para ofrecer turísticamente. No tuve mucho tiempo para conocer más atractivos, por lo que espero volver", expresó el uruguayo.
Los perfiles de los creadores digitales
Luis Romero es especializado en experiencias de trekking, aventura y naturaleza que se ha dedicado a explorar los parques nacionales chilenos y los paisajes más relevantes de su país. Se especializa en fotografía profesional logrando imágenes de gran calidad.

Maxi Forte ha ganado un premio a mejor comunicador de viajes de Uruguay 2022-2023 y dirige un emprendimiento de organización de viajes internacionales: https://www.instagram.com/losviajesdemochi/
Además, es embajador de la marca Adidas en Uruguay. Explorador nato, viaja solo con un gran sentido de la exploración y la aventura, ha llegado a visitar las Islas Malvinas.
Por su parte, desde hace dos años, Jessica Padua recorre sola Sudamérica. Se declara totalmente enamorada de Argentina, en donde ha pasado varios meses de este mencionado periodo de viaje. Su cuenta se especializa en viajes estilo road trip, de aventura y descubrimiento de destinos alternativos además de consolidados.
Sobre Gran Press Trip - Ruta 40
El objetivo principal de esta iniciativa es promocionar un viaje de aventura y descubrimientos a lo largo de la Ruta 40, la ruta más importante de Argentina, con más de 5 mil kilómetros de norte a sur, comparable con la vieja Ruta 66 de Estados Unidos.
A través de los diferentes destinos y lugares de trascendencia por donde pasa la ruta, se generará contenido audiovisual tanto para que los invitados potencien el producto, como para que Visit Argentina tenga registro para la promoción orgánica internacional y la comunicación digital en el ecosistema digital y en alianza con los destinos. Además, la idea final será la realización de un documental con la participación y palabra de cada invitado acerca de la experiencia.
Por otro lado, el press servirá también para recolectar historias mínimas y realizar entrevistas a los lugareños. Personajes entrañables, lugares con mística, espíritu de carretera y sentido de camaradería irán por el mismo canal, entrelazados con la naturaleza, los paisajes y el vino y la gastronomía de Argentina.
Este gran press trip está dividido en seis etapas: Santa Cruz, Chubut, Neuquén y Río Negro, Mendoza y San Juan sur, San Juan norte, La Rioja y Catamarca y por último Tucumán, Salta y Jujuy. A lo largo de las etapas, además de las once provincias, se pondrá en valor la adrenalina de hacer un recorrido custodiado por la Cordillera de los Andes, con visitas a parques nacionales y otros puntos de interés para que el turismo argentino sea visibilizado internacionalmente.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Según la CAME, creció el turismo un 21% este finde largo, pero aún se observan gastos austeros. La estadía promedio fue de 2,3 noches.

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.