
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Juan Pablo Teja, Coordinador del Parque Provincial, destacó la gran evolución del turismo en 2024 y afirmó que 2025 será aún mejor. La facturación se cuadruplicó con respecto a 2023, y la expansión de infraestructuras y convenios con el sector turístico local son claves para este aumento.
Valle Fértil28/01/2025
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Juan Pablo Teja, Coordinador del Parque Provincial Ischigualastocree que en 2025 habrá un mayor nivel de turismo que el año pasado. Para expresar esa aseveración se respalda en la "facturación de 239 millones por parte de la gestión anterior, mientras que en 2024, en nuestro primer año facturamos 928 millones y creemos que este año tenemos que andar sobre los 1.500 millones", aseguró. Indica que se debe a que "estamos trabajando en diferentes mercados a nivel internacional con publicidad en Estados Unidos, México y Europa".
Además reveló que se han introducido cambios desde la Agencia de Turismo agregando ocho ingresos al parque cuando antes sólo eran dos.
Otro de las razones que argumentó es que en 2024 sólo el 6% de los que visitaron Ischigualasto se quedó y el resto se iba de la provincia, "por eso cerramos convenios con la Cámara de Turismo de Valle Fértil y también la de Jáchal para que aquella persona que se quede una noche en alguno de estos departamentos tenga un 25% de descuento en la cuenta del parque y si se queda dos, 50%". Por esta razón advierte que se nota un gran incremento de visitantes.
Explica que la entrada al parque para un residente argentino es de 30.000 pesos. Ejemplifica que "una familia tipo (el padre, la madre y dos niños), hace un total de 74.000 pesos, teniendo en cuenta que el niño paga 7.000 pesos, por lo tanto tiene 37.000 pesos de descuento".
Compara que "si se paga una cabaña a 70.000 pesos, el descuento respresenta la mitad del costo de la misma". En el caso de los extranjeros la entrada al parque les cuesta 70.000 pesos por lo que dos personas ahorrarían la mitad.
Por otro lado, teniendo en cuenta que el 70% de los visitantes del país provienen de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, desde el gobierno de la provincia se trabajó para implementar una línea de transporte de pasajeros que uniera San Juan con esas ciudades para aprovechar mejor ese flujo turístico. Por eso es que el jueves pasado la empresa 20 de Junio empezó a brindar ese servicio desde la Terminal de Omnibus para unir Jáchal, Ischigualasto, La Rioja, Córdoba, Rosario y Buenos Aires.
Teja destaca que las estadísticas turísticas en el parque fueron muy buenas en la primera quincena del año y se mantiene el mismo ritmo para la segunda. "Tenemos un promedio de visitantes de unas 120 personas por día. Si cerramos el mes así estaríamos sobre las 5.000 personas, mucho más que las 3.200 que se registraron en 2024", subrayó.
Finalmente destaca que existe "una competencia importante con Chile y Brasil que como consecuencia de haber devaluado casi un 30% son destinos elegidos por los argentinos", concluye.
El recorrido de la nueva línea
Teja destaca que es importante la conectividad con las principales ciudades sino también con los puntos intermedios que también pueden ser potenciales turistas para Ischigualasto teniendo en cuenta que ingresarán al parque y luego probablemente lo elijan como destino exclusivo.
Es que la traza de la nueva línea de colectivo parte desde la Terminal de Ómnibus de San Juan con paradas en Jáchal, Ischigualasto, La Rioja, Chamical, Cruz del Eje, Capilla del Monte, La Falda, Cosquín, Villa Carlos Paz, Córdoba Capital, Villa María, Rosario, Campana, Escobar, Talar de Pacheco y Ciudad Atónoma de Buenos Aires.
Con información de Zonda

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Será en dos etapas, la primera del 3 de noviembre y el 5 de diciembre en Calingasta, Jáchal e Iglesia. La segunda etapa del 9 de febrero al 13 de marzo de 2026 en Ullum, Valle Fértil y Sarmiento.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La pareja habría puesto punto final por teléfono a su romance, aseguró Yanina Latorre. La palabra del futbolista