
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
El Parque Provincial Ischigualasto, conocido por su impresionante paisaje y riqueza paleontológica, experimentó una notable afluencia de visitantes durante las pasadas vacaciones de invierno.
Según Juan Pablo Teja Godoy, coordinador del Ente Autárquico Ischigualasto, el parque reportó un ingreso total de $230.000.000, destacando el significativo impacto económico generado durante el periodo vacacional, el parque recibió a 18.300 turistas provenientes de diversas provincias argentinas y del extranjero.
Entre los visitantes nacionales, se destacó una fuerte presencia de turistas de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Santa Fe y Córdoba. Además, el parque recibió un promedio de 25 visitantes internacionales por día, incluyendo turistas de Francia, Alemania, Chile y Uruguay.
El impacto económico del turismo en el Parque Provincial Ischigualasto fue notable, con ingresos totales que alcanzaron los $230.000.000. Este éxito económico subraya la creciente popularidad del parque como destino turístico, no solo para los residentes locales, sino también para turistas internacionales. La llegada masiva de turistas durante las vacaciones de invierno ha tenido un efecto positivo en la economía local, promoviendo el desarrollo de negocios relacionados con el turismo y mejorando los servicios en la región. La influencia de visitantes también ha ayudado a resaltar la importancia del parque.
El parque, que ofrece una combinación única de belleza natural y valor científico, continúa siendo un atractivo destacado para quienes buscan explorar uno de los paisajes más fascinantes de Argentina. La variedad de turistas, tanto nacionales como internacionales, refleja el interés global.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.