José Luis Gordillo, bombero vallisto que vive en Santiago del Estero, combate los incendios en Corrientes

Hace un tiempo, por esas cosas de la vida, se aquerenció en la provincia de Santiago del Estero. Capacitado para combatir incendios forestales de gran magnitud, fue convocado para desarrollar tareas en Corrientes. ¡Orgullo vallisto!

José Luis Gordillo, vallisto que combate los incendios en Corrientes.

Más de 30 bomberos voluntarios partieron desde Santiago del Estero hacia la provincia de Corrientes para colaborar con el personal que combate los focos de incendio que afectan a la región y que ya arrasaron con más de 800 mil hectáreas. Entre ellos, un vallisto. 

Se trata de José Luis Gordillo (47), oriundo de nuestra querida tierra, Valle Fértil, hijo de Emilio Gordillo.  Por razones de trabajo y familia, se fue a vivir, ya hace un tiempo, en la localidad de Añatuya, en la provincia de Santiago del Estero. Es bombero voluntario, se capacitó para combatir incendios forestales de gran magnitud, por ello fue convocado para combatir los incendios en Corrientes.

Desde el cuartel de Bomberos de Añatuya, fueron convocados para combatir los incendios en la Provincia de Corrientes, además del vallisto José Luis Gordillo; Ali Cristian y Maldonado Luis. Los tres tienen amplio conocimiento en incendios forestales. 

A pesar de las lluvias en algunas zonas, los incendios en toda la provincia de Corrientes aún continúan activos. 

La Federación de Bomberos Voluntarios de Santiago del Estero mantiene su BRIGADA FORESTAL en alerta Naranja y abocada a las tareas de pre movilización. Con el apoyo del Gobierno de la Provincia y en coordinación con la Subsecretaría de Defensa Civil provincial, ayer partieron 35 Bomberos Voluntarios con 10 unidades móviles con su respectivo equipamiento de logística, comunicaciones y herramientas para intervenciones forestales.

El grupo está preparado con una autonomía propia de 72 hs, condición importante ya que significa poder autoabastecer los requerimientos de alimentación y condiciones de descanso de sus integrantes sin necesidad de asistencia local en el lugar.

¡Suerte José Luis! ¡Dios bendiga esta loable tarea que te toca emprender!

Valle Fértil tiene la dicha de contar con personas que están trabajando y representando a su terruño en el combate contra los fuegos en Corrientes. 

Te puede interesar

Los motoqueros coparon Valle Fértil

Más de 1000 motociclistas participaron del encuentro nacional de motoqueros que se llevó a cabo este fin de semana en Valle Fértil. Visitar Ischigualasto en luna llena fue el corolario de tan exitoso evento.

Enorme logro de las chicas del Club Yuventus La Majadita

Las futbolistas del Club Yuventus La Majadita se consagraron en un cuadrangular provincial. Esto marca un hito histórico para el futbol femenino del departamento. ¡Felicitaciones! ¡Orgullo Vallisto!

Eco domos de Ischigualasto: A la espera de permisos de la UNESCO, cambiarían su destino

La construcción de los eco domos en Ischigualasto se detuvo debido a que no cumplían con ciertos requisitos del sitio, que es Patrimonio de la Humanidad. Se realizó un informe multidisciplinario para evaluar la viabilidad de estos alojamientos de alta calidad. Una de las opciones propuestas es destinarlos exclusivamente al turismo científico.

Valle Fértil: Fecha, lugar y horario de entrega de módulos de celiaquía y diabetes

Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas correspondiente a septiembre. Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, se ha fijado el calendario de entrega de alimentos, en todos los departamentos. Entérate cuándo es el turno para beneficiarios de Valle Fértil.

Tarjeta Alimentar 2025: Conoce cómo mantener actualizados los datos en ANSES para no perder el beneficio

El beneficio se acredita de forma automática junto con otras prestaciones sociales.

Ischigualasto: Cientos de motoqueros vivieron la experiencia en luna llena

Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.

Conoce cómo pasar los beneficios de la tarjeta Sube a la Sube Digital

El sistema de pago utilizado para el transporte público cuenta con una metodología que permite abonar sin el plástico, que además puede contener los descuentos del usuario.

Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA

El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones