
En Valle Fértil: Bomberos se capacitan en combate aéreo de incendios
Bomberos y personal de Protección Civil participan de una formación intensiva contra incendios forestales, en coordinación con el Plan Nacional del Fuego.
Bomberos y personal de Protección Civil participan de una formación intensiva contra incendios forestales, en coordinación con el Plan Nacional del Fuego.
Lo informaron los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Afirman que se registra "una escalada de violencia" en la zona de la Cordillera.
Los Bomberos trabajan arduamente con dos focos de incendios que, entre sí, se distancian en unos 2 kilómetros. El área no genera riesgo para personas, animales o viviendas.
Los efectivos llegaron a Capilla del Monte, donde se desempeñarán como parte de las brigadas contra los incendios forestales.
Al apresado se le atribuye el delito de "incendio doloso". Los bomberos siguen con su tarea a pesar de las dificultades por los fuerte vientos.
Las llamas alcanzaron a varias casas en Capilla del Monte y hubo que evacuar a varias familias.
El viento intenso y la temperatura elevada se suman a la extensa sequía para favorecer los avances de los fuegos.
Autoridades departamentales y de provincia se reunieron para delinear acciones a implementar en futuros incendios forestales en Valle Fértil. En la nota, los detalles.
Las capacitaciones impartidas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego tuvieron lugar en el área protegida Parque Presidente Sarmiento y estuvo dirigida a los integrantes de la Brigada de Incendios Forestales creada en 2022.
El proyecto será financiado con fondos de la Organización de la Naciones Unidas. El objetivo de la construcción de un reservorio es que esté situado más cerca para que los helicópteros extraigan agua y puedan arrojarla para sofocar los diferentes focos de incendio, que cada año causan verdaderos desastres en Valle Fértil
Además, hay 26 personas con quemaduras graves.
Tras intenso trabajo por parte del personal de Bomberos, conjuntamente con vecinos y personal de Ambiente, dieron a conocer que los focos de incendio estarían practicamente extinguidos. Asimismo, realizan guardias de cenizas en la zona.
El viento complicó el trabajo de los bomberos en Valle fértil. El viento que azotó la provincia complicó la situación de la zona de La Huerta, paraje cercano a Chucuma. Hace más de cinco días, los incendios arrasan decenas de hectáreas.
La zona afectada es al sur del departamento. Según información vertida desde la Secretaría de Ambiente, ayer viernes se complicó la situación producto de los vientos. El helicóptero de la provincia llegó para analizar el área y así combatirlo con el "bambi".
Impactantes imágenes del nuevo incendio forestal en Valle Fértil. Fotos que INFOVALLEFERTIL te presenta en EXCLUSIVO.
Así lo dieron a conocer las fuentes consultadas. Se producen en la zona denominada "La Huerta", al sur de Chucuma. La ocurrencia de viento que hubo en la jornada de este martes complicó la situación. Estiman más de 40 hectáreas las afectadas por las llamas.
Según las fuentes consultadas, se registra en la zona del sur de Chucuma y afortunadamente no hubo personas afectadas. En la zona predominan pastizales. No hay gente que habita en el sector.
Una dotación de ocho efectivos, altamente calificados y entrenados de la Dirección de Bomberos D9, y dos camionetas de acción rápida que se suman al combate de los incendios.
Uñac gestionó ante Nación fondos por $165 millones para equipar a la Brigada de Incendios Forestal. Es para adquirir equipamiento necesario para combatir los incendios en las áreas protegidas de la provincia.
Tras una serie de reuniones de puesteros con autoridades departamentales, se plantearon los pasos a seguir para estar preparados ante futuras eventualidades, como por ejemplo, los incendios forestales.
Mediante la firma de un convenio, la Provincia adhiere a un sistema federal para gestionar más recursos operativos y logísticos para combatir y prevenir éstos siniestros.
Las capacitaciones fueron dictadas por especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del Sistema Federal de Manejo de Fuego.
La Brigada Forestal tendrá las funciones de prevenir, alertar y combatir incendios forestales en todo el ámbito de la provincia y estará conformada por la Brigada Verde, la Dirección de Protección Civil, Policía de San Juan, Cuartel Central de Bomberos y Bomberos Voluntarios.
Hace un tiempo, por esas cosas de la vida, se aquerenció en la provincia de Santiago del Estero. Capacitado para combatir incendios forestales de gran magnitud, fue convocado para desarrollar tareas en Corrientes. ¡Orgullo vallisto!
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.