
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
La Brigada Forestal tendrá las funciones de prevenir, alertar y combatir incendios forestales en todo el ámbito de la provincia y estará conformada por la Brigada Verde, la Dirección de Protección Civil, Policía de San Juan, Cuartel Central de Bomberos y Bomberos Voluntarios.
San Juan22/04/2022En el marco del Sistema Federal de Manejo de Fuego, perteneciente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se realizó la Firma de Convenio entre la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público para la conformación de la primer Brigada Forestal de la provincia. La Brigada Forestal tendrá las funciones de prevenir, alertar y combatir incendios forestales en todo el ámbito de la provincia.
La firma de convenio estuvo encabezada por el secretario de Ambiente, Francisco Guevara; el secretario de Seguridad, Carlos Munisaga; el subsecretario de Conservación y Desarrollo Sustentable Jorge Scellato, el director de Conservación, Dardo Recabarren; director de Protección Civil, Francisco Suraci; jefe de Bomberos de la Policía de San Juan, Carlos Heredia; presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios, Sergio Cuello, Agentes de Conservación de la Brigada Verde y personal de ambas secretarías.
En cuanto a la firma de convenio, el secretario Munisaga indicó que “la creación y capacitación de brigadas forestales implica que se integrarán las diferentes dependencias de las secretarías de Seguridad y Ambiente de forma coordinada, y se abordará este Plan de manera conjunta e interinstitucional".
Por su parte, Guevara señaló que “a través de este convenio, adherimos a un sistema federal que nos permitirá gestionar más recursos operativos y logísticos para la provincia como camionetas autobombas, cámaras térmicas, vestimenta de trabajo, herramientas y un software de alerta temprana"
Acto seguido, el secretario de Ambiente coincidió con su par de Seguridad al poner en valor el trabajo que realiza la Policía de San Juan y Bomberos en cuanto a incendios urbanos, además de sustentar la participación de los rescatistas sanjuaninos en los incendios de Corrientes, acciones que sumarán vivencias a las capacitaciones que tendrán lugar en las próximas semanas.
La Brigada estará conformada por la Brigada Verde, la Dirección de Protección Civil, Policía de San Juan, Cuartel Central de Bomberos y Bomberos Voluntarios. En ese marco, las autoridades explicaron que sus integrantes serán capacitados en Protocolos, Legislación y serán parte de cursos de perfeccionamiento técnico y práctico.
El Secretario de Ambiente con una perspectiva a futuro aseguró que en San Juan estamos trabajando en acciones preventivas, considerando que hay meses del año que por las altas temperaturas, las probabilidades de focos ígneos aumentan.
Además, agregó respecto a la gestión en materia de incendios forestales que “tener esta brigada nos proporciona un recurso humano calificado muy importante, que ante cualquier situación de alerta nos permitirá actuar rápidamente para proteger los recursos naturales y cuidar nuestra casa común”. La lucha contra incendios se llevará a cabo en forma conjunta por ambas secretarías de Estado, coordinadas Ambiente.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
Un trabajador verdulero se dirigía a la Feria cuando su vehículo comenzó a incendiarse en pleno anillo externo de Circunvalación. Las pérdidas fueron totales, pero logró salir ileso.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un brusco descenso de temperatura para esta semana. El fenómeno incluirá viento sur con ráfagas de hasta 70 km/h.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
Fueron entregadas por Fundación Banco San Juan y ya se terminaron de equipar las aulas híbridas en los cinco departamentos donde funcionan.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.