
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Uñac gestionó ante Nación fondos por $165 millones para equipar a la Brigada de Incendios Forestal. Es para adquirir equipamiento necesario para combatir los incendios en las áreas protegidas de la provincia.
San Juan18/10/2022Este martes San Juan firmó un importante convenio entre la Secretaría de Estado de Ambiente y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. De esta manera el organismo nacional financiará con 165.536.820 millones de pesos y movilidades para los equipos que tienen a cargo el sistema de manejo del fuego en la Provincia, a través de la Brigada de Incendios Forestales.
Los fondos estarán destinados a la adquisición de herramientas para el combate directo de los incendios forestales en las áreas protegidas.
La rúbrica estuvo encabezada por el gobernador Sergio Uñac, el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié; el secretario de Estado de Ambiente de la provincia, Francisco Guevara y secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky.
Además de los fondos, acordaron la entrega de una autobomba, un camión volcador, una camioneta 4x4 y una chipeadora.
El dinero será destinado a la compra de cámaras térmicas, cascos, mochilas, ropa ignífuga y herramientas para los 150 brigadistas que la conforman. De esta manera, San Juan es destinataria de una inversión total por 165 millones de pesos.
La Brigada de Incendios Forestales fue conformada en el Sistema Federal de Manejo de Fuego encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase, al cual la provincia adhiere a través de la firma de un convenio entre la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, en el mes de abril.
La Brigada Forestal tiene como funciones prevenir, alertar y combatir incendios forestales en todo el ámbito de la provincia. La misma está conformada por la Brigada Verde, la Dirección de Protección Civil, Policía de San Juan, Cuartel Central de Bomberos y Bomberos Voluntarios.
La Brigada Forestal fue puesta en funciones en junio con una serie de capacitaciones, brindadas tanto desde el ámbito nacional como provincial, con el objetivo de reforzar la brigada e incorporar nuevos agentes para brindar apoyo logístico en casos de siniestro priorizar la seguridad en todas las etapas del combate; aplicación de la técnica adecuada para utilizar Herramientas Manuales, Equipos Motorizados Livianos y Equipos de Bombeo.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.