
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
Las llamas alcanzaron a varias casas en Capilla del Monte y hubo que evacuar a varias familias.
Argentina21/09/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El viento y las altas temperaturas complican el trabajo de los bomberos en Córdoba. Cortaron las autovías 28 y 38 y se registraron unas 13 viviendas quemadas.
El gobernador Martín Llaryora se acercó a la zona del desastre que causa por estas horas una gran preocupación por el avance del fuego.
El drama por la situación generada por los grandes incendios, se extiende hasta la zona de Capilla del Monte, Dolores de Punilla, San Esteban, Chancaní y la zona alta de Los Cocos.
El fuego no cesa y se está haciendo difícil controlarlo. Los vecinos, como testigos de cómo las llamas arrasaban con todo a su paso, vieron arder unas 13 viviendas, incluida la casa de la infancia de la periodista Mercedes Ninci.
"Estoy muy mal, estaba viendo las imágenes y la casa rosa que mostraban recién, la que está frente a la plaza es nuestra. Perdón, pero estoy muy mal", dijo este viernes al mediodía.
El gobernador, Martín Llaryora, se reunió ayer por la tarde con los profesionales que están combatiendo el fuego y agradeció, vía redes sociales, "el impresionante trabajo que hacen junto al Plan Provincial de Manejo del Fuego, a efectivos del ETAC, Policía y Defensa Civil".
"Esto es un desastre, aparte las condiciones climáticas no nos están ayudando, el fuego lo que produce, nada vuelve a ser como antes y menos pensando que esto pudo haber sido a propósito", se lamentó el mandatario cordobés.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.

El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.

El menor perdió la vida en el lugar.

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.

Ocurrió sobre la Ruta Nacional N° 34, en donde los funcionarios hallaron cuatro paquetes de la droga entre recipientes y banquetas de plástico. Dos pasajeros (un hombre y una mujer) fueron detenidos.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó la condena al clan Sena en el caso del femicidio de Cecilia Strzyzowski y destacó la importancia de una justicia clara y ejemplar. Recalcó la relación del clan con el poder político y la violencia sufrida por la víctima.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

Con una inversión de $35 millones, la empresa instaló un segundo generador en la planta potabilizadora de San Agustín para asegurar el suministro del servicio ante cortes de energía.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.