
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
Las capacitaciones impartidas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego tuvieron lugar en el área protegida Parque Presidente Sarmiento y estuvo dirigida a los integrantes de la Brigada de Incendios Forestales creada en 2022.
San Juan26/06/2023A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación capacita a combatientes de incendios con cursos teóricos, prácticos y físicos.
En ese marco, y tras la firma de convenio entre las secretarías de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Seguridad y Orden Público, en 2022, la Brigada de Incendios Forestales de la provincia vivió una intensa jornada de capacitación práctica. La misma tuvo lugar los días sábado y domingo en el área protegida Parque Presidente Sarmiento y contó con la participación del personal del del Servicio Nacional de Manejo del Fuego Región Centro, Agentes de Conservación y Bomberos de la Policía de San Juan.
Las capacitaciones apuntaron a estandarizar la formación de las brigadas y fortalecer las capacidades teórico-prácticas de los y las brigadistas forestales de San Juan.
Desde el SNMF se instruyó a la Brigada de Incendios Forestales, que ya integra el esquema de trabajo del gobierno santafesino para enfrentar posibles incendios en las áreas protegidas de la provincia.
Héctor Britos, coordinador de la Región Centro del SNMF, detalló que "estamos con trabajo de capacitación, se trata de un curso básico de combatientes de incendios forestales, que será el primero de varios cursos que se estarán dando en San Juan durante las próximas semanas".
Por su parte, Víctor Cabrera, integrante del cuerpo de Bomberos de la Policía de San Juan, indicó que "estamos capacitando a las cuadrillas, integrantes de esta brigada. En el Parque Sarmiento realizamos prácticas en el terreno, que consistieron en el marcado de líneas de seguridad, las que nos permite trabajar a los combatientes en incendios reales, permitiendo tener una seguridad del personal y de los equipos de trabajo".
Por último, Yésica Díaz, quién forma parte de los equipos de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, expresó que "hemos trabajado con diferentes herramientas, abriendo caminos y siempre en equipo, que es lo que nos pidió el secretario de Estado Francisco Guevara".
"Esta fue una experiencia enriquecedora ya que así hemos aprendido la importancia de trabajar en equipo y fortalecernos también como brigada forestal", finalizó.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.