
En Valle Fértil: Bomberos se capacitan en combate aéreo de incendios
Bomberos y personal de Protección Civil participan de una formación intensiva contra incendios forestales, en coordinación con el Plan Nacional del Fuego.
Bomberos y personal de Protección Civil participan de una formación intensiva contra incendios forestales, en coordinación con el Plan Nacional del Fuego.
Calculan que empezó hace unos 3 días y hasta no descartan que pueda sobrevivir unos 4 a 5 días más. Pero, aunque suene alarmante, los especialistas prácticamente descartan peligros mayores.
Los Bomberos trabajan arduamente con dos focos de incendios que, entre sí, se distancian en unos 2 kilómetros. El área no genera riesgo para personas, animales o viviendas.
Los efectivos llegaron a Capilla del Monte, donde se desempeñarán como parte de las brigadas contra los incendios forestales.
Las dotaciones tuvieron una ardua tarea durante las últimas 48 horas en gran de parte del territorio provincial.
Un incendio dañino se ha iniciado este domingo en la zona de Sierras Chicas, departamento Zonda.
El fuerte viento Zonda que azotó a la provincia, provocó una serie de incendios y caídas de árboles y ramas y carteles.
Hasta el momento, Rawson es el departamento más afectado por caida de ramas, postes e incendios. Los detalles.
Sucedió en calle Rojas sin número, localidad de Tres Esquinas, Jáchal.
Autoridades departamentales y de provincia se reunieron para delinear acciones a implementar en futuros incendios forestales en Valle Fértil. En la nota, los detalles.
Las capacitaciones impartidas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego tuvieron lugar en el área protegida Parque Presidente Sarmiento y estuvo dirigida a los integrantes de la Brigada de Incendios Forestales creada en 2022.
Los bomberos sofocaron el fuego dentro de una vivienda en Capital. Los operarios socorrieron a una joven sanjuanina de morir quemada.
Nuevamente el viento Zonda colaboró en la propagación de diferentes focos de incendio pero, no así del inicio de ellos.
Sobre las 18:30 se originó el fuego sobre calle Las Moras y se extendió hasta llegar al parque provincial. Siete dotaciones de Bomberos trabajan en el lugar.
El viento Zonda facilitó la propagación del fuego en, al menos, unos 20 casos. Hasta el momento, no se informó heridos.
Será en el marco de un programa, mediante el cual se dictarán clases teóricas y prácticas. Cuenta con el apoyo de Bomberos de San Juan.
Personal de Bomberos de la Policía logró sacar al chico. Inmediatamente fue trasladado al hospital. Creen que sufrió el accidente mientras intentaba robar un bomba.
Los 17 efectivos de la Policía de San Juan que envió el Gobierno de San Juan están en línea de fuego.
Desde San Juan enviaron a 17 efectivos de la Dirección de Bomberos. Y un vallisto es parte. La misma tiene la finalidad de asistir y colaborar en la lucha contra los incendios que afectan gravemente a la jurisdicción litoraleña. Ya partió una dotación de bomberos y vehículos.
San Juan envió a 17 efectivos de la Dirección de Bomberos, 1 autobomba convencional totalmente equipada para incendios forestales e interface, 3 camionetas de acción rápida, debidamente equipadas para incendios forestales, con motobombas, mochilas, equipos y herramientas forestales.
Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.