
Por la denuncia de una directora, condenan a un hombre que abusó de una niña de 9 años
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
Las dotaciones tuvieron una ardua tarea durante las últimas 48 horas en gran de parte del territorio provincial.
San Juan10/09/2023Este fin de semana estuvo caracterizado por la intensa presencia del viento Zonda en la provincia de San Juan. El sábado, este fenómeno causó estragos en los departamentos de Jáchal, Ullum y Zonda, siendo el primero de ellos el más afectado, según informaron desde la Dirección de Defensa Civil de la provincia.
Sin embargo, el domingo el viento persistió, provocando nuevamente problemas, principalmente incendios, pero también caídas de ramas, voladuras de techos y diversos incidentes.
Hasta las 20:30 del domingo, la Dirección de Protección Civil reportó que se habían registrado más de 80 intervenciones, en las que participaron tanto bomberos como bomberos voluntarios en las zonas mencionadas anteriormente.
Carlos Heredia, director de Protección Civil de la provincia, señaló que "el viento se ha calmado un poco, pero la actividad de incendios continúa", este domingo sobre las 20:30. Respecto a posibles heridos debido a los diversos estragos causados por el viento Zonda en la provincia, Heredia mencionó que hasta ese momento no habían recibido información. "Hemos tenido personas evacuadas transitoriamente en casos donde hubo voladuras de techo, pero no tenemos registro de personas heridas o afectadas, ya sea por la caída de árboles o incendios. Todos los daños son de naturaleza material", explicó el funcionario.
Las zonas más afectadas este domingo
El domingo, la situación complicada se concentró en Pocito y en algunas zonas de Rivadavia. Principalmente, con voladuras de techos, incendios de pastizales y caída de árboles. Puntualmente, en Calle 14, en Pocito, destacó que varias viviendas de características precarias sufrieron voladuras de techos.
Heredia expresó su esperanza de que el viento del sur llegue durante la madrugada del lunes, lo que podría aliviar la situación. Aunque señaló que esto no detendría completamente la propagación de los incendios, destacó que no sería tan peligroso como el viento que proviene del norte o noroeste.
"Seguimos en alerta con los organismos de respuesta para estar preparados ante cualquier situación", agregó Heredia, mientras recorría las diferentes dependencias de bomberos voluntarios de la provincia.
Como siempre, el funcionario enfatizó la importancia de que los residentes de San Juan tengan precaución al manipular fuego, especialmente en condiciones ventosas que aumentan el riesgo para todos.
Para tener en cuenta:
Es importante hidratarse continuamente, sobre todo darles agua a los niños y adultos mayores.
Tener cerca la medicación en caso de sufrir algún tipo de enfermedad respiratoria, ya sea pulmonar o bronquial.
Cerrar por completo las ventanas y puertas para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior y evitar el ingreso de polvo.
Tratar de aumentar la humedad de los ambientes, rociando el piso y o paredes.
Evitar realizar esfuerzos físicos, sobre todo personas mayores.
Reducir al mínimo la permanencia en el exterior y evitar la exposición solar.
Evitar la inhalación de polvo suspendido en el aire y protegerse los ojos.
Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. Es recomendable no pisarlos y no tocarlos.
Tener a mano los teléfonos de emergencias y de servicios de luz, Gas, entre otros.
Es recomendable mantenerse alejado de zonas con muchos árboles grandes y frondosos, que sean frágiles, porque el viento puede generar rotura de sus ramas y pueden causar accidentes o lastimar a alguien.
No estacionar los autos cerca de los árboles.
Extremar la precaución al momento de conducir y evitar salir en lo posible.
Evitar el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que, durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.
Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento.
Si observan algún accidente o personas lastimadas, que se comuniquen con los servicios de emergencia sanitaria.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
Los vecinos ya pueden consultar las direcciones y trámites disponibles en cada oficina, distribuidas en todos los departamentos de la provincia.
Los animales fueron retenidos por las Unidades Rurales de la Policía de San Juan en los departamentos de Caucete, Sarmiento y 25 de Mayo.
Desde las 23 de este jueves, las estaciones con contrato firme pueden volver a operar en San Juan, Mendoza y San Luis. La medida había afectado fuertemente al transporte y la logística.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.