
Bebé encontrado en Caucete: estaba casi a término y fue descubierto por una pareja
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
Las dotaciones tuvieron una ardua tarea durante las últimas 48 horas en gran de parte del territorio provincial.
San Juan10/09/2023Este fin de semana estuvo caracterizado por la intensa presencia del viento Zonda en la provincia de San Juan. El sábado, este fenómeno causó estragos en los departamentos de Jáchal, Ullum y Zonda, siendo el primero de ellos el más afectado, según informaron desde la Dirección de Defensa Civil de la provincia.
Sin embargo, el domingo el viento persistió, provocando nuevamente problemas, principalmente incendios, pero también caídas de ramas, voladuras de techos y diversos incidentes.
Hasta las 20:30 del domingo, la Dirección de Protección Civil reportó que se habían registrado más de 80 intervenciones, en las que participaron tanto bomberos como bomberos voluntarios en las zonas mencionadas anteriormente.
Carlos Heredia, director de Protección Civil de la provincia, señaló que "el viento se ha calmado un poco, pero la actividad de incendios continúa", este domingo sobre las 20:30. Respecto a posibles heridos debido a los diversos estragos causados por el viento Zonda en la provincia, Heredia mencionó que hasta ese momento no habían recibido información. "Hemos tenido personas evacuadas transitoriamente en casos donde hubo voladuras de techo, pero no tenemos registro de personas heridas o afectadas, ya sea por la caída de árboles o incendios. Todos los daños son de naturaleza material", explicó el funcionario.
Las zonas más afectadas este domingo
El domingo, la situación complicada se concentró en Pocito y en algunas zonas de Rivadavia. Principalmente, con voladuras de techos, incendios de pastizales y caída de árboles. Puntualmente, en Calle 14, en Pocito, destacó que varias viviendas de características precarias sufrieron voladuras de techos.
Heredia expresó su esperanza de que el viento del sur llegue durante la madrugada del lunes, lo que podría aliviar la situación. Aunque señaló que esto no detendría completamente la propagación de los incendios, destacó que no sería tan peligroso como el viento que proviene del norte o noroeste.
"Seguimos en alerta con los organismos de respuesta para estar preparados ante cualquier situación", agregó Heredia, mientras recorría las diferentes dependencias de bomberos voluntarios de la provincia.
Como siempre, el funcionario enfatizó la importancia de que los residentes de San Juan tengan precaución al manipular fuego, especialmente en condiciones ventosas que aumentan el riesgo para todos.
Para tener en cuenta:
Es importante hidratarse continuamente, sobre todo darles agua a los niños y adultos mayores.
Tener cerca la medicación en caso de sufrir algún tipo de enfermedad respiratoria, ya sea pulmonar o bronquial.
Cerrar por completo las ventanas y puertas para evitar la entrada de aire seco y caliente del exterior y evitar el ingreso de polvo.
Tratar de aumentar la humedad de los ambientes, rociando el piso y o paredes.
Evitar realizar esfuerzos físicos, sobre todo personas mayores.
Reducir al mínimo la permanencia en el exterior y evitar la exposición solar.
Evitar la inhalación de polvo suspendido en el aire y protegerse los ojos.
Por la intensidad del viento puede pasar que se corten cables eléctricos. Es recomendable no pisarlos y no tocarlos.
Tener a mano los teléfonos de emergencias y de servicios de luz, Gas, entre otros.
Es recomendable mantenerse alejado de zonas con muchos árboles grandes y frondosos, que sean frágiles, porque el viento puede generar rotura de sus ramas y pueden causar accidentes o lastimar a alguien.
No estacionar los autos cerca de los árboles.
Extremar la precaución al momento de conducir y evitar salir en lo posible.
Evitar el uso de materiales inflamables y elementos que puedan provocar chispas o fuegos, ya que, durante la ocurrencia del viento, la sequedad del ambiente eleva considerablemente la posibilidad de incendios.
Asegura las chapas, tejas, macetas y otros objetos que puedan ser arrojados por el viento.
Si observan algún accidente o personas lastimadas, que se comuniquen con los servicios de emergencia sanitaria.
Aún tenía el cordón umbilical. Una pareja que recolectaba residuos fue quien se topó con el macabro hallazgo.
Una mujer que se desplazaba en bicicleta fue interceptada por un hombre en las primeras horas del sábado. Según denunció, fue agredida sexualmente y despojada de su rodado. La policía halló la bicicleta abandonada, pero el atacante aún no fue identificado.
Tenía 45 años y falleció tras chocar en Nacional y Florida. Hay tres heridos, uno de ellos de gravedad.
Desde este lunes, renovar o ampliar la licencia se puede hacer online en San Juan, CABA y 17 provincias más, usando la App MiArgentina. El trámite es 100% digital.
Un joven de tan solo 27 años, protagonizó un violento siniestro vial que, por fortuna, no terminó en tragedia.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Personal de criminalística trabaja en el hallazgo del cuerpo de un bebé en la intersección de calles Salta y Colón, en Caucete. El operativo comenzó alrededor de las 18:30 y la causa está en investigación.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
El siniestro vial en el kilómetro 137 de la Ruta 141, en Caucete, que terminó con un vehículo completamente incendiado.
El accidente ocurrió en horas de la tarde-noche de este domingo, en la intersección de Calle Nacional y Carril. Además de la víctima fatal, hay varios heridos que fueron trasladados de urgencia al Hospital Guillermo Rawson.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.
Las Mamis de Valle Fértil disputaron la 6ta. y 7ma. fecha del torneo Iniciación de Hockey Sobre Césped. Empataron con CEF Negro 1-1 y con SJRC Blanco 2-2. Un dato importante: siguen invictas en el torneo.