Presidente de Ucrania confirmó que fuerzas rusas ingresaron a Kiev: "Nos han dejado solos"

El presidente ucraniano brindó un nuevo mensaje en el que aseguró que a su país lo dejaron "solo" frente a Rusia, sin apoyo de la OTAN.

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski lamentó el viernes que se su país ha quedado "solos" para defenderse ante la invasión lanzada por el ejército ruso en la víspera y aseguró que las fuerzas especiales de Rusia han ingresado a Kiev.

"Nos han dejado solos para defender nuestro Estado", dijo Zelenski en un video publicado en la cuenta presidencial. "¿Quién está dispuesto a combatir con nosotros? No veo a nadie. ¿Quién está listo a dar a Ucrania la garantía de una adhesión a la OTAN? Todo el mundo tiene miedo", lamentó.

A su vez, el presidente ucraniano denunció que "grupos de sabotaje" rusos se infiltraron en Kiev, amenazada por las tropas rusas que el jueves invadieron el país.

"Hemos recibido información de que grupos de sabotaje del enemigo han entrado en Kiev", alertó Zelenski en un video publicado en la cuenta presidencial en el que pide a los ciudadanos estar vigilantes y respetar el toque de queda.

UCRANIA CONFIRMÓ 137 MUERTOS EN EL PRIMER DÍA DE LA INVASIÓN RUSA
 Misiles de Rusia alcanzaron varios objetivos del enemigo tan solo en el primer día de la invasión a Ucrania. (Foto: EFE/Ministerio de Defensa de Rusia).

Al menos 137 ucranianos murieron durante el primer día de la ofensiva rusa, informó el viernes por la madrugada el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

“137 héroes, nuestros ciudadanos”, perdieron la vida, afirmó el mandatario en un video publicado en el sitio web del Gobierno, agregando que otros 316 ucranianos resultaron heridos durante los enfrentamientos.

Fuente: TELESOL

Te puede interesar

Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”

El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.

Clasificación histórica para Cabo Verde al Mundial 2026

Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.

Premio Nobel de Economía 2025, para trabajos que explican el crecimiento por innovación

Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.

Gaza: Hamas liberó a los 20 rehenes que quedaban vivos, 3 de ellos son argentinos

El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.

Fatal incendio en una iglesia evangélica de Villa Serrana: murieron dos niñas

Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.

Terremoto de 7,4 grados en Filipinas: una tragedia que dejó fallecidos y temor a un tsunami

Un sismo de magnitud 7,4 ha sacudido Filipinas, causando pérdidas humanas y daños significativos. La situación se agrava con la activación de alertas por tsunami tras una fuerte réplica.

Israel y Hamás iniciaron un alto el fuego y la liberación de rehenes

Israel completó la primera fase de su retirada de Gaza, mientras se inicia un periodo clave para la liberación de rehenes.

El premio Nobel de la Paz fue para María Corina Machado, líder opositora venezolana

El comité noruego del Premio consideró a la líder opositora venezolana "una mujer que mantiene encendida la llama de la democracia en medio de una oscuridad creciente”.