Extienden el plazo de inscripción y elevan a 1.500 los chips para colocar a perros potencialmente peligrosos
A pedido de los 19 municipios, la Secretaría de Estado de Ambiente ampliará a través del programa Acompañame la convocatoria y sumará 500 chipeos sin costo. Los propietarios interesados podrán preinscribirse hasta el 15 de marzo.
Desde su ampliación, el programa Acompañame avanza en diversas líneas de trabajo que confluyen en un fin: la tenencia responsable de perros y gatos.
Este programa incentiva un cambio cultural en materia de protección animal y reproducción controlada. Promueve la adopción de caninos, potencia campañas de esterilización y apoyar el desarrollo de quirófanos en los 19 municipios a través del equipamiento de los mismos.
En ese marco, la provincia de San Juan sancionó la Ley Nº 2190-L de Tenencia Responsable de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP).
Esta ley tiene como objetivo regular el control, registro, chipeo y protección de perros potencialmente peligrosos, para garantizar la preservación de la vida y la integridad física de personas y animales; y los derechos y obligaciones de los propietarios, tenedores o guardadores responsables y de los criaderos.
Durante el mes de febrero la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzó una campaña gratuita para la colocación de mil (1.000) chips a los canes PPP.
El titular del área, Francisco Guevara, señaló al respecto que "la preinscripción fue mediante el mail secretariadeambiente@sanjuan.gov.ar y en 28 días, se registraron más de 900 canes y sus dueños". Esto se traduce en un éxito, teniendo en cuenta que desde que se implemento la ley, se chipearon 700 PPP.
La convocatoria a propietarios de perros potencialmente peligrosos a inscribirse en este registro incluye los datos personales del responsable, características, un seguro contra terceros y certificaciones de sanidad.
"El gran requerimiento por parte de los sanjuaninos se hizo ver ante esta primera convocatoria, por lo que decidimos extender la preinscripción hasta el 15 de marzo en la misma modalidad", anunció luego Guevara.
A la demanda de la población se le suma el pedido de los directores municipales de ambiente que se reunieron con el secretario el pasado 18 de febrero. "En ese encuentro de la Mesa Provincial de Ambiente hablamos del Plan de Forestación Provincial, la Recolección Diferenciada de residuos y todo lo que hace al programa Acompañame. Escuchando sus pedidos, se decidió extender también los cupos, por lo que pasaremos de mil (1.000) a mil quinientos (1.500) chips", agregó el secretario de Estado.
Una vez finalizada la preinscripción, se comenzará a convocar a los propietarios para la colocación de los chips. "Lo hacemos en coordinación con los municipios, a través de nuestros quirófanos móviles. Comenzando en departamentos con mayor cantidad de inscriptos pasando por el Gran San Juan y los departamentos del interior", culminó Guevara.
Te puede interesar
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
Inauguraron el espacio sanjuanino en la Expo Caminos y Sabores de La Rural
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
Rama Media y Superior: Habilitan inscripción extraordinaria para cubrir interinatos y suplencias
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó el programa de Justicia Juvenil Restaurativa
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Histórico: San Juan integra a las familias al aula con una plataforma para consultar libretas y asistencias
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
Tragedia en Ruta 20: identifican al ciclista fallecido en un triple choque
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
Desde este jueves rige el nuevo aumento del boleto en San Juan
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.