Extienden el plazo de inscripción y elevan a 1.500 los chips para colocar a perros potencialmente peligrosos
A pedido de los 19 municipios, la Secretaría de Estado de Ambiente ampliará a través del programa Acompañame la convocatoria y sumará 500 chipeos sin costo. Los propietarios interesados podrán preinscribirse hasta el 15 de marzo.
Desde su ampliación, el programa Acompañame avanza en diversas líneas de trabajo que confluyen en un fin: la tenencia responsable de perros y gatos.
Este programa incentiva un cambio cultural en materia de protección animal y reproducción controlada. Promueve la adopción de caninos, potencia campañas de esterilización y apoyar el desarrollo de quirófanos en los 19 municipios a través del equipamiento de los mismos.
En ese marco, la provincia de San Juan sancionó la Ley Nº 2190-L de Tenencia Responsable de Perros Potencialmente Peligrosos (PPP).
Esta ley tiene como objetivo regular el control, registro, chipeo y protección de perros potencialmente peligrosos, para garantizar la preservación de la vida y la integridad física de personas y animales; y los derechos y obligaciones de los propietarios, tenedores o guardadores responsables y de los criaderos.
Durante el mes de febrero la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable lanzó una campaña gratuita para la colocación de mil (1.000) chips a los canes PPP.
El titular del área, Francisco Guevara, señaló al respecto que "la preinscripción fue mediante el mail secretariadeambiente@sanjuan.gov.ar y en 28 días, se registraron más de 900 canes y sus dueños". Esto se traduce en un éxito, teniendo en cuenta que desde que se implemento la ley, se chipearon 700 PPP.
La convocatoria a propietarios de perros potencialmente peligrosos a inscribirse en este registro incluye los datos personales del responsable, características, un seguro contra terceros y certificaciones de sanidad.
"El gran requerimiento por parte de los sanjuaninos se hizo ver ante esta primera convocatoria, por lo que decidimos extender la preinscripción hasta el 15 de marzo en la misma modalidad", anunció luego Guevara.
A la demanda de la población se le suma el pedido de los directores municipales de ambiente que se reunieron con el secretario el pasado 18 de febrero. "En ese encuentro de la Mesa Provincial de Ambiente hablamos del Plan de Forestación Provincial, la Recolección Diferenciada de residuos y todo lo que hace al programa Acompañame. Escuchando sus pedidos, se decidió extender también los cupos, por lo que pasaremos de mil (1.000) a mil quinientos (1.500) chips", agregó el secretario de Estado.
Una vez finalizada la preinscripción, se comenzará a convocar a los propietarios para la colocación de los chips. "Lo hacemos en coordinación con los municipios, a través de nuestros quirófanos móviles. Comenzando en departamentos con mayor cantidad de inscriptos pasando por el Gran San Juan y los departamentos del interior", culminó Guevara.
Te puede interesar
Un hombre se cortó tres dedos al manipular una amoladora
Ocurrió en el barrio Villa San Miguel, Albardón. La víctima fue asistida en el hospital departamental y se encuentra fuera de peligro.
En un operativo, la Policía halló cocaína, marihuana y detuvo a dos hombres en una casa
El procedimiento se realizó en una propiedad de Villa Krause, Rawson.
Motociclista herido tras colisionar con un remis
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
San Juan inicia la campaña aérea para combatir la polilla de la vid
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Caso Julieta Viñales: 2 años y 6 meses de prisión condicional para Babsia
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Orrego comenzó a ponerse la campaña al hombro y eligió una caminata en Pocito, bastión del uñaquismo
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
UDAP adhiere a la medida nacional y anuncia un paro en San Juan
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.