La astiqueña VICTORIA AYMARÁ DÍAZ, feliz por el crecimiento del fútbol en Valle Fértil

No hace falta preguntarle demasiado para darse cuenta que ama el fútbol con locura. Lo siente, lo vive, lo respira. Adora entrenar, jugar, verlo. Con 27 años, Victoria Aymará Díaz es la enganche del Club Social Astica de Valle Fértil, equipo que se encuentra disputando actualmente la Copa de Campeones.

«Nuestro pueblo es muy futbolero, desde chica jugaba en las calles del barrio, en la escuela. Comencé a competir o a entrenar para unos juegos Evita, a los que después no pude asistir. Pero seguí jugando en cancha de 7 con amigas todos los días. En los equipos habían mujeres de todas las edades, de 15 hasta 50 años. Ahí nuestros amigos comenzaron a enseñarnos muchas cosas sobre el fútbol, sobre todo el manejo, control y como pegarle a la pelota», recordó en diálogo con La Excusa Deportiva.

 
«A los 18, en mi último año de secundario, tuve la oportunidad de jugar en un club de Rawson. Tenía que viajar todos los fines de semana a entrenar y mis papás me apoyaron muchísimo. Eso me abrió las puertas para viajar a los juegos Binacionales en Chile. Luego, por cuestiones de estudio, me fui a la ciudad y comencé a entrenar Futsal en Alianza», agregó.

  
Victoria Díaz, a la derecha de la foto. 

En ese entonces comenzó el auge del fútbol femenino en la provincia y Vicky empezó a practicarlo en Las Morochas del Este, un equipo de 9 de Julio. Ya sobre el fin de la pandemia, cuando todo comenzó a habilitarse nuevamente, retomó las prácticas.

«Entrenábamos en la cancha de Alemajube y ahí es cuando noté que el fútbol femenino había crecido muchísimo. Al tener un hijo a veces se me complica ir, pero mi pareja, mis hermanos y mis papás lo cuidan cada vez que tengo que entrenar o viajar», sostiene agradecida.

En cuanto a ese crecimiento, la joven fanática de River y de Marta, la crack brasilera, asegura que la pone muy feliz y lo nota en el día a día. «Después de mucho tiempo el fútbol femenino comenzó a ser visible y apoyado; y llegó por fin el primer campeonato oficial de la liga vallista. En esta liga competimos con otros 6 equipos y hoy en día estamos representando a todo Valle Fértil en la Copa de Campeones», dice con orgullo.

«La sensación de que esto crecerá más, que lo podrán disfrutar un montón de generaciones que vienen detrás nuestro… Abrir puertas es duro, porque esta lucha de la visibilización del fútbol femenino es un trabajo que viene desde hace tantos años, y hoy en día es una realidad, y quedará plasmado en la memoria de todas las chicas que hoy están disfrutando este torneo», indicó.

Para ejemplificar lo que cuenta, comentó que Astica es un pueblo muy futbolero. Los grandes eventos eran cuando la primera jugaba los torneos departamentales, e íbamos todas a apoyarlos. Las mujeres por lo general se encargaban de preparar la comida, vender entradas, vender bebida, y hoy en día esos mismos chicos, ex jugadores y simpatizantes del club están para nosotras hasta en el más mínimo detalle cuando viajamos y obviamente cuando jugamos de local: nos cocinaron, nos ofrecieron hospedaje, nos compraron fruta e hidratación. Para nosotros fue un mimo gigante, porque ellos se encargaron de todo para que nosotros sólo pensemos en el partido y estamos muy agradecidas».


Victoria sueña con seguir aprendiendo pero sobre todo con que el fútbol femenino siga creciendo. «Soy muy repetitiva en esto, pero creo que se puede lograr, alcanzar un nivel muy alto con todas las deportistas que hay tanto en mi departamento como en todo San Juan, ojalá un día tengamos chicas jugando en otros países o en la Selección. Me encantaría ser participe de ello, como jugadora o como parte de la comisión de mi club», concluyó.

Nota publicada en La Excusa Deportiva

Te puede interesar

Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil

Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.

La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile

Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.

Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ

Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.

Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto

En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.

¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez

Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.

Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio

La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.

Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil

Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!

Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento

Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.