Convocan en Valle Fértil a marchar para pedir justicia por la joven víctima de ciberbullying

Según las investigaciones, todo indica que la chica de 15 años decidió quitarse la vida. Y el ciberbullying parece ser la causa que desencadenó en el triste final. En redes, convocan a marchar en el Día de la Mujer en Valle Fértil para pedir justicia.

Imagen ilustrativa

La muerte de una joven de 15 años conmocionó a todo Valle Fértil. Por ello, convocan  en redes para marchar y pedir justicia por este hecho. El fallecimiento fue el viernes y todo indica que la chica decidió quitarse la vida luego de ser víctima de ciberbullying.

En las redes sociales de los vecinos publicaron que la chica había sido víctima de una serie de escraches por parte de una página que se autodenomina “No me la conteiner 22”. Es por ello que desde la Fiscalía Delitos Especiales intervinieron y si bien no descartan el ciberacoso, están investigando porqué la joven tomó esta decisión.

En el marco de esa investigación, la unidad fiscal ordenó la autopsia sobre el cuerpo y analizará una carta encontrada en el lugar donde la hallaron sin vida.

El fiscal Iván Grassi comentó que como en todos los casos en donde hay una muerte fuera de un hospital se investigarán todas las circunstancias. El fiscal no quiso apresurarse y explicó que ya se tomó una serie de testimonios a la familia de la chica como así también se puso atención en una carta que encontraron.

   “Hay que ver si es de puño y letra de la joven”, explicó Grassi, mientras adelantaba que aún esperan el resultado de la autopsia.

   Respecto a la versión del ciberbullying añadió que es un dato que surgió por parte de los habitantes de Valle Fértil, pero adelantó que es una de las hipótesis que investigan y por ahora no hay nada certero.

La noticia conmocionó a los vallistos que en el Día de la Mujer, por ello, convocan a concentrarse a las 19 en la plaza de Villa San Agustín, para así marchar pidiendo justicia por la adolescente.

Ciberbullying

 Se define como el maltrato que sufre un menor de edad por parte de otro menor de edad a través de internet u otros medios electrónicos.

   En el ciberbullying un menor de edad es amenazado, humillado o molestado por otro menor mediante la publicación de textos, imágenes, videos o audios. Para ello, utiliza medios electrónicos como telefonía móvil, correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, juegos online, etc.

  ¿Qué hacer ante un caso de cyberbullying?

   Ante un caso de estas características las medidas que se pueden tomar son varias.

   En primer lugar, es esencial tener en cuenta la importancia de mantener una charla abierta con el menor de edad para que pueda decir lo que le pasa.

   Además, es esencial no minimizar ni exagerar la situación, aceptar lo ocurrido y acompañar al menor de edad.

   Por otra parte, escuchar las necesidades del menor de edad y tener en cuenta lo que necesita también es muy importante, al igual que dialogar con el grupo de pertenencia y evitar mantener en secreto la situación para no aumentar el aislamiento de la víctima.

   Aunque por momentos sea difícil, también es importante no fomentar la venganza. Esa actitud solo conduce a una mayor violencia y no solucionará en conflicto; por el contrario, podría exacerbarlo.

   En relación al maltrato por vías electrónicas es posible consultar con el INADI. De acuerdo a la información que brindan las autoridades argentinas, la institución ha dispuesto un sitio específico que lucha por una Internet Libre de Discriminación.

Te puede interesar

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.

¡Atención ONG´s de Valle Fértil! Así se tramita el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal de una entidad

El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .

El turismo volvió a mover la economía en el fin de semana XL: Valle Fértil entre los Dptos. más elegidos

La provincia registró una fuerte afluencia de visitantes en sus principales destinos. Calingasta alcanzó un 80% de ocupación, mientras que Iglesia y Valle Fértil también mostraron un buen movimiento.

Elecciones legislativas 2025: Conoce cómo consultar el padrón de San Juan

El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.