Mañana estará disponible el Censo Digital: Claves para el cuestionario
Desde el miércoles 16 de marzo se podrá responder el cuestionario censal vía virtual, hasta el 18 de mayo, día del censo presencial.
Desde el miércoles 16 de marzo, se podrá responder el cuestionario del Censo Poblacional 2022 desde cualquier dispositivo electrónico que cuente con conexión a internet.
Esta posibilidad se la denomina como “Censo Digital” y se extenderá hasta las 8 horas del miércoles 18 de mayo, día en que se realizará el censo de forma presencial.
Para el “Censo Digital” hay algunas claves que se deben tener en cuenta al momento de responderlo. Estas son:
Podrás ingresar a partir del miércoles 16 de marzo desde cualquier dispositivo electrónico con acceso a internet.
Es una herramienta que permite completar de manera segura el cuestionario censal desde el sitio web oficial censo.gob.ar.
Podrás autocensarte desde tu computadora, celular o tableta y al terminar, vas a recibir en tu correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico (con letras y números) de 6 dígitos que tendrás que mostrarle a la persona censista en tu domicilio el Día del Censo, es decir, el miércoles 18 de mayo.
La información que brindes está resguardada bajo un estricto protocolo de seguridad informática y técnicas de anonimización, encriptación y gobernanza de datos (Ley 17.622).
Toda la información sobre el Censo digital está disponible en: https://censo.gob.ar/index.php/censo-digital/
El acceso al Censo digital va a estar disponible desde el 16 de marzo en esta misma web: censo.gob.ar, haciendo clic en el botón Censo digital que se encuentra en el menú superior.
Te puede interesar
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización
El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.
Cristina Kirchner tendrá su propio streaming
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza Preska rechazó el pedido de Argentina y se mantiene la orden de entregar YPF
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
Desnudaron, cortaron el pelo y casi queman a una argentina acusada de cometer robos en Bolivia
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó