Perú: Un alud sepultó decenas de casas en un pueblo andino

Un deslizamiento de piedra y lodo de un cerro dejó este martes decenas de casas sepultadas en un pueblo andino del norte de Perú y las autoridades temen que haya decenas de personas atrapadas y desaparecidas.

"El deslizamiento del cerro ha cubierto, según el informe preliminar, aproximadamente entre 60 y 80 casas. Han sido totalmente cubiertas", dijo a la radio RPP el gobernador de la región norteña de La Libertad, Manuel Llempén.

El deslizamiento ocurrió hacia las 08H30 locales (13h30 GMT) en el poblado de Retamas, a 2.800 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Parcoy, en la sierra de la región La Libertad.

"Tenemos seis desaparecidos entre ellos tres niños y tres adultos", dijo a canal N de televisión el director de gestión de riesgo del ministerio de Salud, el doctor Jorge Luis Escobar.

El poblado de Retamas, habitado por familias de mineros, está a 16 horas por carretera desde la ciudad de Trujillo, la cabecera regional situada en la costa, 500 km al norte de Lima.

Aún se desconoce si existen víctimas, pero varias personas atrapadas fueron rescatadas por vecinos que perforaron techos y paredes de las casas sepultadas, informaron medios locales.

"Hay muchas personas atrapadas (...) dentro de las casas", manifestó Llempén.

Lugareños grabaron con sus teléfonos celulares los momentos en que ocurría el alud, causado posiblemente por las lluvias intensas registradas en los últimos días en las zonas altoandinas de Libertad.

"¡No!,¡Dios!, Se tapó todo", se escucha decir a una persona que graba el derrumbe del cerro en un video que circula en las redes sociales.

El presidente peruano Pedro Castillo informó que el gobierno apoyará a las familias damnificadas por el deslizamiento de tierra.

"He dispuesto que el jefe del Indeci [Defensa Civil] y el ministro de Defensa [José Gavidia] acudan a la zona afectada por el deslizamiento de tierra en la provincia de Pataz", expresó el mandatario en las redes sociales.

Por su parte, el ministro Gavivia detalló que con él viajará a la zona con equipo de respuesta rápida de la Defensa Civil.

"Brindaremos toda la ayuda necesaria a las familias afectadas", prometió.

Los aludes ocurren con cierta regularidad durante los meses del verano austral en la región andina de Perú, debido a las lluvias estacionales.

Te puede interesar

Detectaron indicios de posible existencia de vida fuera del Sistema Solar: "Es lo más cerca que hemos estado"

Aunque indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones, se cree que podría haber vida fuera del Sistema Solar.

Descartan el secuestro de la turista argentina en Cancún: habría huido durante crisis de esquizofrenia

María Belén Zerda (38) fue vista corriendo hacia la selva según testigos. La Fiscalía de Quintana Roo intensifica la búsqueda en la zona donde desapareció el 6 de abril.

Vuelve el uso obligatorio de barbijos y tapabocas en Chile

Desde el ministerio de Salud de Chile estableció de forma obligatoria el uso de barbijo o tapabocas desde el martes 15 de abril del 2025.

Desesperada búsqueda en Cancún: una turista argentina desapareció hace más de una semana

María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.

Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un ícono de la literatura hispanoamericana

El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales

El papa Francisco salió a saludar a los fieles y pidió rezar por los pobres en la misa del Domingo de Ramos

El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa

Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York

Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.

El régimen de China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington. La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial.