MIRANDO EL HORIZONTE
La mentira es una práctica que tradicionalmente la opinión pública relaciona con la profesión política.
Esta postura ampliamente aceptada entre los miembros de las sociedades democráticas, con independencia de su edad o color político, se construye sobre una imagen artificial en la que habitualmente pensamos que la política en general y los dirigentes políticos en particular eran más sinceros y francos en el pasado, mientras que los candidatos políticos de las actuales democracias representativas aparecen como mentirosos compulsivos.
¿Era premonición? ¿Fue casualidad? o ¿Era lo que debía ser? No lo sé, pero me han informado algunos partidarios del Bloquismo Vallisto, que jamás esperaron que el resultado de una simple reunión, finalizara en semejante ruptura. Y si, eso dicen, que hubo un quiebre profundo y los que fueron por lana resultaron trasquilados.
Es que parece que antes de esto, había una lista unidad, producto de evitar una interna que no se podía disimular, pero porque estaba presente y latente la interna. Pregunté y me contaron lo siguiente:
Aparentemente, la línea 1 (por llamarla de alguna manera), está alineada con los intereses del Intendente, a quien se le ocurrió hace un tiempo, fomentar un llamado a interna abierta en el Bloquismo, (aun siendo el presidente del Justicialismo Vallisto), a través de su prima la ex concejal y presidenta, pues necesitaba la alianza.
La hicieron de una manera burda, pero la hicieron y participó y logró salir ganancioso el Intendente, con su pollo el ahora concejal, que soltó a la luz sus ambiciones desmedidas y a costo de los demás. El que perdió la contienda en esa oportunidad, no fue un nombre propio. Fue toda la estructura del partido en el comité de Valle Fértil. Ese hecho marcó un antes y un después en el partido de la estrella. El ahora concejal resultó ser ganador con votos de empleados municipales amenazados y mandados a votar en esa “interna abierta” ideada por un personaje, (que según dicen en la última reunión tomó parte de su propia medicina) y, los verdaderos afiliados Bloquistas, que votaron es esa oportunidad fueron superados con sus propios candidatos. Esa herida, según cuentan nunca cicatrizó y los hacen responsables a dirigentes de larga data como el ex diputado y concejal, otro ex concejal (que salió del hospital para ir al comité) un ex convencional y el propio candidato concejal que quisieron imponer como presidente.
Llegado el momento de las internas por la aspiración de Rueda a la presidencia del Comité Central Bloquista, debió fumarse la pipa de la paz, que duró hasta el martes 15 de marzo de este año.
En la otra línea, llamémosle lista 2, una vez pasadas las elecciones generales, quien resultó electo también para un cargo legislativo municipal, pero en otro frente, el ahora Concejal “opositor”, volvió al interior del partido y se puso de acuerdo con un considerable grupo de Bloquistas para armar esa línea. Ya constituida claramente la división, se juntaron para constituir con ambas líneas la conducción partidaria. Así las cosas este día 15 debían cubrir los cargos vacantes de la mesa directiva local.
La noche del martes en el comité del partido centenario, no fue fácil y cuentan, que fue una verdadero ejercicio democrático, noche tumultuosa y muy discutida. Aunque también dicen que hubo varios derrotados, que de no suceder nada extraño, ya nada será para ellos lo mismo, que era hasta ese día. Y todo fue culpa de las mentiras arrastradas y acumuladas hasta ahora.
Fuentes partidarias dicen, que desde el principio venia todo bien, pero quienes se vieron superados en números de votos, estallaron de una manera violenta y con claras intenciones de no soltar ningún lugar. De ahí que la propia presidente, le cedió vergonzosamente sin explicaciones el lugar a otro sin decirlo y sin asumir antes. Pero de la otra línea, pretendían que si no era ella la que asumía, el acuerdo que habían sostenido hasta ese momento, debía zanjearse de otra manera. Obvio, nadie puede dar a otro lo que no tiene.
Tal fue la discusión, dicen que el ex concejal que venía del hospital expresamente, se puso extremadamente nervioso y furioso gritando sin tapujos como nunca que no hubo tal acuerdo que, tal como estaban las cosas debía haber una interna en asamblea. Aparentemente, según los presentes, este señor candidato a primer vocal titular, que tampoco pudo asumir su postulación. Bloquistas de mucha trayectoria, con varias contiendas electorales en el lomo, hasta ese día, comentan que los nombrados eran muy considerados por ambas listas, pero que esa noche al verse superado por los argumentos de la línea 2, no tuvieron mejor idea que romper la unión, tal como ya lo han hecho en varias otras ocasiones. Contado estos detalles, que supongo no son todos, dado que la reunión, dicen fue extensa y muy caldeada puesto que estos tres o cuatro personajes a los gritos por el salón, querían imponer su conveniencia. La mayoría absoluta se negaba a hacerle caso, endilgándole falsedades ideológicas, oportunismo y otras yerbas.
Lo que está claro es que la conducción del espacio no fue clara, ni en sus definiciones políticas, ni en los mensajes a los afiliados. Ninguno de los sectores ha podido plasmar una definición, aunque a decir de algunos presentes, los de la lista 2, pretendían que los afiliados participen de las decisiones y sean informados adecuadamente de esta situación. Las pretensiones individuales del sector 1, (siguiendo el relato de algunos presentes), mostraron el claro interés de figurar en los primeros puestos y no ceder ante la posición y el reclamo de la gente afiliada, que ya es hora de oxigenar esos lugares. Según resaltaron esa noche y no fue negado por ninguno de ellos, claramente están conchabados en la Municipalidad. Ahora bien, ¿Qué podría esperarse en este escenario?
Analizando estas conductas, las palabras que según quienes informaron fueron muy duras, que los endilgues de culpas, fue muy claro y contundente, sería necesario que la presidente o el lugar que ocupe, porque de verdad no quedó nada en claro, llamara de nuevo a las partes y oficiara como lo que corresponde a una verdadera dirigente, que busca que su tropa se ordene. Pero como se dieron las cosas, también podría ser muy bueno, que los acusados aclaren sus tantos ante los afiliados, porque como se sabe, es un pueblo chico y todo se sabe.
Las mentiras de algunos dirigentes “que son los mismos de siempre” (dicen otros Bloquistas), ahora les pasan factura. Se cansaron de ellos, de sus juegos y sus imposiciones.
Lo cierto es que no hubo acuerdo, no se pusieron las pilas y los rencores que se mostraron fueron muy contundentes. No se avizora un buen arreglo y los que tenían ya no tienen y los que buscaban no encontraron. Así no se podrá llegar a ningún puerto. En la política los acuerdos son fundamentales, las disposición y la entrega al dialogo siempre soluciona las cosas, las imposiciones es hoy por hoy moneda corriente, pero en todos los espacio políticos esa moneda, como la del país, está perdiendo valor.
Si es como cuentan, la noche del martes fue gloriosa en lo político para el partido Bloquista, porque pudieron discutir de igual a igual, cada una de las partes con sus argumentos que para unos serían validos y para los otro no. Lo que los Bloquistas no deberán permitir, es que terceros del mismo color (léase punteros del comité central) o terceros de otro color, (léase gobierno municipal), se metan en sus cosas. La democracia es eso, dirimir las posiciones con derechos y obligaciones. Ya es tiempo de cambios y en la gente de la Estrella, se trabaja para ello.
El nuevo horizonte que se presenta para el Bloquismo Vallisto, es al menos, prometedor.
Te puede interesar
UNIRSE, ESA ES LA CUESTION
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
ABULENCIA
Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.
PERFIDIA
La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.
Construyendo Puentes en Valle Fértil: La importancia de la formación técnica agrícola-ganadera
En el extremo noreste de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra Valle Fértil, el departamento más alejado de la capital provincial. Esta ubicación geográfica única presenta tanto desafíos como oportunidades para su desarrollo.
ES POSIBLE
Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.
DEMAGOGIA
Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
PAN Y CIRCO
El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .