Vacunación contra el Covid-19: unos 22.000 niños sanjuaninos aún no iniciaron esquema

Desde el área de Inmunizaciones de Salud Pública buscan achicar este número con las campañas de vacunación escolar. ¿Qué pasa con los adolescentes?

A menos de un mes del inicio de clases, aún queda un elevado número de chicos que aún no inicia el esquema de vacunación contra el Covid -19 en San Juan.

Según el nuevo jefe de Inmunizaciones de la provincia, Fabio Muñoz, unos 22.000 niños de 3 a 11 años aún no se han colocado la primera dosis de una población objetivo de 129.000. Es decir, casi el 17% de esta franja etaria están sin vacunarse contra el coronavirus. En tanto que en los adolescentes faltan uno 12.000 chicos de 57.700, el 20,8%.

"Los adolescentes y chicos de 3 a 11 años nos está costando que inicien esquemas. Estamos viendo si con los abordajes de vacunación escolar, quienes no fueron vacunados por motivos particulares de sus padres, puedan vacunarse con previa autorización", afirmó en Radio AM 1020 Muñoz.

"TENEMOS SOBRE 22.000 NIÑOS Y UNOS 12.000 ADOLESCENTES QUE NO HAN INICIADO ESQUEMA".

El jefe a cargo del Vacunatorio de San Juan, agregó que "tenemos sobre 22.000 niños y unos 12.000 adolescentes que no han iniciado esquema".

En cuanto a la campaña de vacunación escolar, Muñoz dijo que ya comenzaron a enviar las autorizaciones para que sean firmadas por los padres. Esto es solo en algunas escuelas. Continúan diagramando el Plan de Vacunación en el resto de los establecimientos ya sea vacuna Covid-19 o del calendario obligatorio.

"Por ahora estamos avocados a los chicos de 3 a 11. Posteriormente vamos a ver qué estrategia vamos a realizar para llegar a los adolescentes", precisó.

Sobre las inmunizaciones de los diferentes laboratorios, la autoridad dijo que "por ahora" vacunan con Sinopharm a chicos de 3 y 4 años, y de 5 a 11 con Pfiser pediátrica".

"Momentáneamente, la única habilitación con la Pfiser es de inicio de esquema. No podemos hacer combinación porque no hay estudios suficientes para esta franja etaria, si inició con una, debe seguir siendo la misma", concluyó

Te puede interesar

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.

Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa

Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.

Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec

Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.

Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum

La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .