Valle Fértil CARLOS ROJAS 27/03/2022

El legado de Don Evaristo: Los Estribos que usan los jinetes en Valle Fértil

Los estribos "trompa de chancho" son parte del gran legado que dejó el ya extinto reconocido y premiado artesano vallisto Don Evaristo Elizondo.

Reposted from @roxana_amarilla Estribos Trompa de chancho.

Hará cosa de un mes falleció don Evaristo Luciano Elizondo, maestro artesano sanjuanino especializado en estribos de madera. Nacido y criado en La Majadita, Valle Fértil, vivió hasta muy avanzada edad. Desde los 13 años trabajó en diferentes rubros hasta que decidió volver al oficio de su abuelo, los estribos trompa de chancho. Evaristo obtuvo numerosos reconocimientos provinciales y nacionales.

 A finales del 2021, el Mercado Artesanal de San Juan lo distinguió por su trayectoria y le otorgó el Certificado de Identidad Sanjuanina, proceso al que fui invitada a participar.  Conocido como el artesano del pueblo, me confesó: “hice de todo en mi vida, hasta ataúdes”.

Una de sus obras, y muy solicitadas, fueron los estribos. Muy particulares, ya que tienen la denominación "trompa de chancho". Todo jinete de Valle Fértil y sus alrededores los usan. 

Los estribos trompa de chancho son cajas de madera talladas en una sola pieza y cruzadas por abrazaderas de hierro. Se utilizan en la amplia región transandina  cordillerana que incluye, del lado argentino, a Cuyo.

Federico Oberti, en su reseña de “El Huaso” de Tomás Lago, establece que estos estribos derivan de los estribos de caja aragoneses ingresados en la colonia y que luego fueron producidos en los talleres de la Compañía de Jesús (Oberti, 1955). Para el autor esto colaboró en su amplia difusión. Su uso es popular entre los jinetes de la región, debido al terreno difícil donde es necesario proteger los pies. La gente los llama trompa de chancho, zapato o perro ñato.

Casi en todas las casas de La Majadita y demás localidades de Valle Fértil hay estribos de madera hechos por Don Evaristo.

Son parte de la "opulencia" del legado que dejó. 

Colaboración: Mercado Artesanal

Te puede interesar

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.

Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.

Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito

Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.

Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida

Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.

Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.

Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación

Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.

Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio

Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.

Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores

Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.