La ministra Vizzotti alertó sobre un posible brote de sarampión

Carla Vizzotti confirmó que una persona que vino de Medio Oriente tiene sarampión y es residente de la Ciudad de Buenos Aires.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado oficial este domingo luego de registrar un posible positivo de sarampión en la ciudad de Buenos Aires. El caso corresponde a una mujer de 25 años que volvió de un viaje en el exterior.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, se encargó de afirmarlo: “ Lo que pasó fue que una persona vino del Medio Oriente y confirmamos que tiene sarampión. Nosotros lo venimos diciendo hace tiempo que la baja de coberturas de vacunación en el mundo debido a la pandemia era una situación que nos ponía en riesgo y con la circulación tan importante del sarampión".

Con el caso confirmado en la Ciudad de Buenos Aires, Vizzotti, dijo que ante cualquier síntoma como "fiebre, manchas en la piel, conjuntivitis, rinitis" hay que consultar a un profesional de la salud para poder minimizar el impacto.

 Al ser consultada sobre cuándo hay que aplicarse la vacuna para el sarampión, Vizzotti señaló: "Al año de vida y al ingreso escolar. Los mayores de 5 años deben tener al menos dos dosis. Ante la duda, si perdimos el carnet y no sabemos, hay que darse la vacuna. No importa si tenemos una dosis de mas. Esta vacuna, a diferencia del Covid, realmente hace que la Argentina esté libre del sarampión”, sostuvo.

 "El sarampión es una enfermedad que se puede eliminar. Si nos vacunamos podemos limitar la circulación del virus. Como sabemos que bajaron las coberturas de vacunación, por eso generamos el alerta y le pedimos a la población que lo haga. Queremos limitar la circulación del virus", concluyó Vizzotti en diálogo en Radio con Vos.

 ¿Qué es el sarampión?

 El sarampión es una enfermedad viral muy contagiosa que puede tener curso grave o fatal y causar secuelas permanentes. Se propaga fácilmente cuando la persona infectada elimina secreciones respiratorias al hablar, toser o estornudar, o por estar en contacto con cualquier objeto contaminado.

 Cuáles son sus síntomas

 Según detallaron desde el Ministerio de Salud, los síntomas se caracterizan por: fiebre alta, secreción nasal, conjuntivitis, tos, erupción en la cara y cuello que se va extendiendo al resto del cuerpo, aparición de pequeñas manchas blancas en la cara interna de la mejilla.

FUENTE: A24

Te puede interesar

El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas

Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.

Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal

El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.

Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo

A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.

Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil

El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.

El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico

El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.

Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes

El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.

El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año

Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.

Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto

Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.