¡Atención! Recomendaciones de Salud para evitar la brucelosis y triquinosis
La importancia radica en consumir alimentos pasteurizados y bien cocidos.
Desde la sección Zoonosis, División Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, insisten en la importancia de adquirir comestibles con su debido proceso de elaboración para evitar estas patologías que pueden generar complicaciones graves en la población.
La brucelosis es una enfermedad endémica en San Juan, que se puede encontrar en la población. Es una bacteria que los animales enfermos pueden eliminar por las secreciones, por la orina, las lágrimas, incluso cuando abortan. Por todos los fluidos, donde también se eliminan brucelas.
Para evitar enfermarse de esta patología, se deben hacer los alimentos con la leche pasteurizada. Se debe hervir la leche tres veces. Una vez que logra el hervor, se baja el fuego, y así se repite la acción tres veces. Si se compra queso y quesillo en algún negocio, deben ser los industrializados con su respectivo etiquetado.
Síntomas
Cuando apenas se contrae la enfermedad provoca alta temperatura, un síndrome febril importante. Hay diarrea, vómito, dolores articulares y con el paso del tiempo si no es tratada se hace crónica. Aparece como la famosa fiebre ondulante, en la tarde suele aparecer una febrícula y dolores articulares
Prevención
Evitar los alimentos lácteos sin pasteurizar. Aun así, es mejor evitar la leche, el queso y el quesillo que no tengan el adecuado hervor a 80 grados durante un corto tiempo.
Cocinar la carne por completo. A temperatura interna de 63 ºC y dejarlo reposar durante al menos tres minutos, un punto de cocción medio. Cocina la carne molida a 71 ºC, bien cocida.
Triquinosis
La triquinosis es una enfermedad que se contagia por consumir carne de cerdo o sus derivados que no fueron analizados y que contienen larvas de parásitos.
Para evitar esta enfermedad es recomendable:
Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos.
Si carnea, realice los análisis correspondientes de triquinosis.
Verifique las etiquetas de fabricación en todos los subproductos de cerdo.
La salazón, el ahumado y congelamiento de las carnes no son suficientes para destruir el parásito de la triquinosis.
Evite comprar carne de cerdo y sus derivados a vendedores ambulantes y en establecimientos no autorizados.
Los síntomas pueden ser los siguientes:
Fiebre.
Dolores musculares.
Edema de párpados.
Trastornos gastrointestinales como: diarrea, vómito y dolor abdominal.
Ante cualquier duda consulte en su centro de salud.
Te puede interesar
A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial
Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.
¿Cuánto llovió en Valle Fértil?
Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.
Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas
Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.
Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales
Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.
Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil
El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.
Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil
La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca
El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.
¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles
Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.