¡Atención! Recomendaciones de Salud para evitar la brucelosis y triquinosis

La importancia radica en consumir alimentos pasteurizados y bien cocidos.

Desde la sección Zoonosis, División Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, insisten en la importancia de adquirir comestibles con su debido proceso de elaboración para evitar estas patologías que pueden generar complicaciones graves en la población.

La brucelosis es una enfermedad endémica en San Juan, que se puede encontrar en la población. Es una bacteria que los animales enfermos pueden eliminar por las secreciones, por la orina, las lágrimas, incluso cuando abortan. Por todos los fluidos, donde también se eliminan brucelas.

Para evitar enfermarse de esta patología, se deben hacer los alimentos con la leche pasteurizada. Se debe hervir la leche tres veces. Una vez que logra el hervor, se baja el fuego, y así se repite la acción tres veces. Si se compra queso y quesillo en algún negocio, deben ser los industrializados con su respectivo etiquetado.

Síntomas

Cuando apenas se contrae la enfermedad provoca alta temperatura, un síndrome febril importante. Hay diarrea, vómito, dolores articulares y con el paso del tiempo si no es tratada se hace crónica. Aparece como la famosa fiebre ondulante, en la tarde suele aparecer una febrícula y dolores articulares

Prevención

Evitar los alimentos lácteos sin pasteurizar. Aun así, es mejor evitar la leche, el queso y el quesillo que no tengan el adecuado hervor a 80 grados durante un corto tiempo.

Cocinar la carne por completo. A temperatura interna de 63 ºC y dejarlo reposar durante al menos tres minutos, un punto de cocción medio. Cocina la carne molida a 71 ºC, bien cocida.

Triquinosis

La triquinosis es una enfermedad que se contagia por consumir carne de cerdo o sus derivados que no fueron analizados y que contienen larvas de parásitos.

Para evitar esta enfermedad es recomendable:

Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos.
Si carnea, realice los análisis correspondientes de triquinosis.
Verifique las etiquetas de fabricación en todos los subproductos de cerdo.
La salazón, el ahumado y congelamiento de las carnes no son suficientes para destruir el parásito de la triquinosis.
Evite comprar carne de cerdo y sus derivados a vendedores ambulantes y en establecimientos no autorizados.
Los síntomas pueden ser los siguientes:

Fiebre.
Dolores musculares.
Edema de párpados.
Trastornos gastrointestinales como: diarrea, vómito y dolor abdominal.
Ante cualquier duda consulte en su centro de salud.

Te puede interesar

Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Viajaba desde Valle Fértil: Gendarmería interceptó un camión que transportaba cuarzo de manera irregular

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Convocan al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

Vecinos de Valle Fértil presentarán reclamo en Concejo Deliberante por los aviones rompetormentas

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Valle Fértil: Intensifican tareas preventivas contra el mosquito transmisor del Dengue

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

Valle Fértil bajo alerta por fuerte viento

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

La escuela Agrotécnica Ejército Argentino realizó su muestra anual educativa y productiva

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.