¡Atención! Recomendaciones de Salud para evitar la brucelosis y triquinosis
La importancia radica en consumir alimentos pasteurizados y bien cocidos.
Desde la sección Zoonosis, División Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, insisten en la importancia de adquirir comestibles con su debido proceso de elaboración para evitar estas patologías que pueden generar complicaciones graves en la población.
La brucelosis es una enfermedad endémica en San Juan, que se puede encontrar en la población. Es una bacteria que los animales enfermos pueden eliminar por las secreciones, por la orina, las lágrimas, incluso cuando abortan. Por todos los fluidos, donde también se eliminan brucelas.
Para evitar enfermarse de esta patología, se deben hacer los alimentos con la leche pasteurizada. Se debe hervir la leche tres veces. Una vez que logra el hervor, se baja el fuego, y así se repite la acción tres veces. Si se compra queso y quesillo en algún negocio, deben ser los industrializados con su respectivo etiquetado.
Síntomas
Cuando apenas se contrae la enfermedad provoca alta temperatura, un síndrome febril importante. Hay diarrea, vómito, dolores articulares y con el paso del tiempo si no es tratada se hace crónica. Aparece como la famosa fiebre ondulante, en la tarde suele aparecer una febrícula y dolores articulares
Prevención
Evitar los alimentos lácteos sin pasteurizar. Aun así, es mejor evitar la leche, el queso y el quesillo que no tengan el adecuado hervor a 80 grados durante un corto tiempo.
Cocinar la carne por completo. A temperatura interna de 63 ºC y dejarlo reposar durante al menos tres minutos, un punto de cocción medio. Cocina la carne molida a 71 ºC, bien cocida.
Triquinosis
La triquinosis es una enfermedad que se contagia por consumir carne de cerdo o sus derivados que no fueron analizados y que contienen larvas de parásitos.
Para evitar esta enfermedad es recomendable:
Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos.
Si carnea, realice los análisis correspondientes de triquinosis.
Verifique las etiquetas de fabricación en todos los subproductos de cerdo.
La salazón, el ahumado y congelamiento de las carnes no son suficientes para destruir el parásito de la triquinosis.
Evite comprar carne de cerdo y sus derivados a vendedores ambulantes y en establecimientos no autorizados.
Los síntomas pueden ser los siguientes:
Fiebre.
Dolores musculares.
Edema de párpados.
Trastornos gastrointestinales como: diarrea, vómito y dolor abdominal.
Ante cualquier duda consulte en su centro de salud.
Te puede interesar
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
Se realizó en Valle Fértil la reválida anual para guardavidas
Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.
Valle Fértil y demás departamentos recibieron árboles para reforestar
La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.
ANSES habilitó la presentación digital de la Libreta AUH: Enterate cómo hacer el trámite
Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias
En Valle Fértil: La UNSJ realiza un estudio para relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a comunidades rurales
El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.
Alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil y 4 Dptos. más
Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.
¡Atención! Comienzan las preinscripciones para el Curso Provincial de Guardavidas
Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.
Qué ocupación tuvo Valle Fértil en el Finde XXL
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.