¡Atención! Recomendaciones de Salud para evitar la brucelosis y triquinosis

La importancia radica en consumir alimentos pasteurizados y bien cocidos.

Desde la sección Zoonosis, División Epidemiología del Ministerio de Salud de la Provincia, insisten en la importancia de adquirir comestibles con su debido proceso de elaboración para evitar estas patologías que pueden generar complicaciones graves en la población.

La brucelosis es una enfermedad endémica en San Juan, que se puede encontrar en la población. Es una bacteria que los animales enfermos pueden eliminar por las secreciones, por la orina, las lágrimas, incluso cuando abortan. Por todos los fluidos, donde también se eliminan brucelas.

Para evitar enfermarse de esta patología, se deben hacer los alimentos con la leche pasteurizada. Se debe hervir la leche tres veces. Una vez que logra el hervor, se baja el fuego, y así se repite la acción tres veces. Si se compra queso y quesillo en algún negocio, deben ser los industrializados con su respectivo etiquetado.

Síntomas

Cuando apenas se contrae la enfermedad provoca alta temperatura, un síndrome febril importante. Hay diarrea, vómito, dolores articulares y con el paso del tiempo si no es tratada se hace crónica. Aparece como la famosa fiebre ondulante, en la tarde suele aparecer una febrícula y dolores articulares

Prevención

Evitar los alimentos lácteos sin pasteurizar. Aun así, es mejor evitar la leche, el queso y el quesillo que no tengan el adecuado hervor a 80 grados durante un corto tiempo.

Cocinar la carne por completo. A temperatura interna de 63 ºC y dejarlo reposar durante al menos tres minutos, un punto de cocción medio. Cocina la carne molida a 71 ºC, bien cocida.

Triquinosis

La triquinosis es una enfermedad que se contagia por consumir carne de cerdo o sus derivados que no fueron analizados y que contienen larvas de parásitos.

Para evitar esta enfermedad es recomendable:

Consumir carne de cerdo y derivados frescos y bien cocidos.
Si carnea, realice los análisis correspondientes de triquinosis.
Verifique las etiquetas de fabricación en todos los subproductos de cerdo.
La salazón, el ahumado y congelamiento de las carnes no son suficientes para destruir el parásito de la triquinosis.
Evite comprar carne de cerdo y sus derivados a vendedores ambulantes y en establecimientos no autorizados.
Los síntomas pueden ser los siguientes:

Fiebre.
Dolores musculares.
Edema de párpados.
Trastornos gastrointestinales como: diarrea, vómito y dolor abdominal.
Ante cualquier duda consulte en su centro de salud.

Te puede interesar

Atención Vecinos de Valle Fértil: nuevos horarios de la recolección de residuos

Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.

Operativo de entrega de módulos en Valle Fértil: Listado de beneficiarios

El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.

Valle Fértil: Harán corte de suministro de agua potable en una localidad este viernes

Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.

Apertura de las Escuelas de Iniciación Deportiva en Valle Fértil: Fechas, lugares y horarios

Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.

El Hospital Alejandro Albarracín de Valle Fértil recibió nuevo equipamiento para el área de Fonoaudiología

El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.

Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas

El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.

Valle Fértil conmemoró a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas

El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.

Valle Fértil: Así se vivió la vigilia por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.