La Directora del Hospital de Valle Fértil se reunió con la ministra de Salud y demás autoridades de la Zona Sanitaria II

Venerando compartió un encuentro con el jefe de zona, Juan Pablo Pacheco y los directores de Angaco, Caucete, San Martín, Valle Fértil y 25 de Mayo.

En la sede de la Zona Sanitaria II ubicada en el departamento de Caucete, la ministra Alejandra Venerando participó en un encuentro donde se abordaron diversas temáticas relacionadas al funcionamiento, como así también, la metodología de trabajo que se aplica en cada departamento.

Este, como así también los próximos encuentros con las demás zonas sanitarias tienen por objetivo compartir y reforzar el funcionamiento del sistema de salud, brindando una mejor calidad de atención a las comunidades.

Participaron el jefe de la Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco; la directora del Hospital de Caucete "César Aguilar”, Dra. Sandra González; la directora del Hospital de San Martín “Stella Molina”, Dra. Beatriz Espejo; el director del Hospital de Angaco “Dr. Rizo Esparza” Dr. Miguel Jotayán; el director del Hospital de 25 de Mayo, Dr. Cristian Lambarri; la directora del Hospital de Valle Fértil “Dr. Alejandro Albarracín” Dra. Ana Crubellier; la jefa de Área Programática San Martín Dra. Patricia Ramos y la jefa de Área Programática de Caucete, Dra. Issa Espín.

Durante la mañana, las autoridades de salud trataron asuntos como la metodología de trabajo en relación al mejoramiento del sistema de salud, la adaptación de recursos según la cantidad de población, la carga de datos a través del sistema ANDES, el perfeccionamiento de las tecnologías, las capacitaciones al personal de salud, las necesidades de la zona y vacunación, entre otros ejes.

Seguidamente, Venerando agradeció a todo el equipo por el trabajo realizado durante y pospandemia: “Para mí es un orgullo que nos hayan felicitado a nivel nacional y frente a un Consejo Federal por la intervención realizada en la pandemia”.

Además continuó: “Absolutamente todos los equipos se merecen el reconocimiento por el trabajo realizado durante los últimos años. La pandemia nos permitió mejorar la atención, trabajar y sostener la nueva imagen que hemos construido como institución”.

“Este nuevo paradigma implica un nuevo desafío, potenciando y mejorando la metodología de trabajo después de la crisis sanitaria que hemos atravesado. Que la gente no abandone todo lo construido. Continuemos trabajando con nuestros equipos, es muy importante que ustedes participen y se involucren con cada zona”, agregó.

Por otro lado, Pacheco señaló: “Me siento orgulloso, como gestor, del trabajo que realizamos cada uno de nosotros en la zona. Sentimos que el ministerio está presente y eso se valora muchísimo. Nos sentimos acompañados y respetados en nuestra formación y nuestros derechos. Como equipo hay mucha unión, estamos en las buenas y malas porque todos estamos en el mismo barco.”

Finalmente, Venerando solicitó continuar con la vocación de servicio y el compromiso de seguir mejorando el sistema de salud.

Te puede interesar

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.

¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles

Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.

Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río

Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.