
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Venerando compartió un encuentro con el jefe de zona, Juan Pablo Pacheco y los directores de Angaco, Caucete, San Martín, Valle Fértil y 25 de Mayo.
Valle Fértil21/04/2022En la sede de la Zona Sanitaria II ubicada en el departamento de Caucete, la ministra Alejandra Venerando participó en un encuentro donde se abordaron diversas temáticas relacionadas al funcionamiento, como así también, la metodología de trabajo que se aplica en cada departamento.
Este, como así también los próximos encuentros con las demás zonas sanitarias tienen por objetivo compartir y reforzar el funcionamiento del sistema de salud, brindando una mejor calidad de atención a las comunidades.
Participaron el jefe de la Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco; la directora del Hospital de Caucete "César Aguilar”, Dra. Sandra González; la directora del Hospital de San Martín “Stella Molina”, Dra. Beatriz Espejo; el director del Hospital de Angaco “Dr. Rizo Esparza” Dr. Miguel Jotayán; el director del Hospital de 25 de Mayo, Dr. Cristian Lambarri; la directora del Hospital de Valle Fértil “Dr. Alejandro Albarracín” Dra. Ana Crubellier; la jefa de Área Programática San Martín Dra. Patricia Ramos y la jefa de Área Programática de Caucete, Dra. Issa Espín.
Durante la mañana, las autoridades de salud trataron asuntos como la metodología de trabajo en relación al mejoramiento del sistema de salud, la adaptación de recursos según la cantidad de población, la carga de datos a través del sistema ANDES, el perfeccionamiento de las tecnologías, las capacitaciones al personal de salud, las necesidades de la zona y vacunación, entre otros ejes.
Seguidamente, Venerando agradeció a todo el equipo por el trabajo realizado durante y pospandemia: “Para mí es un orgullo que nos hayan felicitado a nivel nacional y frente a un Consejo Federal por la intervención realizada en la pandemia”.
Además continuó: “Absolutamente todos los equipos se merecen el reconocimiento por el trabajo realizado durante los últimos años. La pandemia nos permitió mejorar la atención, trabajar y sostener la nueva imagen que hemos construido como institución”.
“Este nuevo paradigma implica un nuevo desafío, potenciando y mejorando la metodología de trabajo después de la crisis sanitaria que hemos atravesado. Que la gente no abandone todo lo construido. Continuemos trabajando con nuestros equipos, es muy importante que ustedes participen y se involucren con cada zona”, agregó.
Por otro lado, Pacheco señaló: “Me siento orgulloso, como gestor, del trabajo que realizamos cada uno de nosotros en la zona. Sentimos que el ministerio está presente y eso se valora muchísimo. Nos sentimos acompañados y respetados en nuestra formación y nuestros derechos. Como equipo hay mucha unión, estamos en las buenas y malas porque todos estamos en el mismo barco.”
Finalmente, Venerando solicitó continuar con la vocación de servicio y el compromiso de seguir mejorando el sistema de salud.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.