
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Venerando compartió un encuentro con el jefe de zona, Juan Pablo Pacheco y los directores de Angaco, Caucete, San Martín, Valle Fértil y 25 de Mayo.
Valle Fértil21/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la sede de la Zona Sanitaria II ubicada en el departamento de Caucete, la ministra Alejandra Venerando participó en un encuentro donde se abordaron diversas temáticas relacionadas al funcionamiento, como así también, la metodología de trabajo que se aplica en cada departamento.
Este, como así también los próximos encuentros con las demás zonas sanitarias tienen por objetivo compartir y reforzar el funcionamiento del sistema de salud, brindando una mejor calidad de atención a las comunidades.
Participaron el jefe de la Zona Sanitaria II, Dr. Juan Pablo Pacheco; la directora del Hospital de Caucete "César Aguilar”, Dra. Sandra González; la directora del Hospital de San Martín “Stella Molina”, Dra. Beatriz Espejo; el director del Hospital de Angaco “Dr. Rizo Esparza” Dr. Miguel Jotayán; el director del Hospital de 25 de Mayo, Dr. Cristian Lambarri; la directora del Hospital de Valle Fértil “Dr. Alejandro Albarracín” Dra. Ana Crubellier; la jefa de Área Programática San Martín Dra. Patricia Ramos y la jefa de Área Programática de Caucete, Dra. Issa Espín.
Durante la mañana, las autoridades de salud trataron asuntos como la metodología de trabajo en relación al mejoramiento del sistema de salud, la adaptación de recursos según la cantidad de población, la carga de datos a través del sistema ANDES, el perfeccionamiento de las tecnologías, las capacitaciones al personal de salud, las necesidades de la zona y vacunación, entre otros ejes.
Seguidamente, Venerando agradeció a todo el equipo por el trabajo realizado durante y pospandemia: “Para mí es un orgullo que nos hayan felicitado a nivel nacional y frente a un Consejo Federal por la intervención realizada en la pandemia”.
Además continuó: “Absolutamente todos los equipos se merecen el reconocimiento por el trabajo realizado durante los últimos años. La pandemia nos permitió mejorar la atención, trabajar y sostener la nueva imagen que hemos construido como institución”.
“Este nuevo paradigma implica un nuevo desafío, potenciando y mejorando la metodología de trabajo después de la crisis sanitaria que hemos atravesado. Que la gente no abandone todo lo construido. Continuemos trabajando con nuestros equipos, es muy importante que ustedes participen y se involucren con cada zona”, agregó.
Por otro lado, Pacheco señaló: “Me siento orgulloso, como gestor, del trabajo que realizamos cada uno de nosotros en la zona. Sentimos que el ministerio está presente y eso se valora muchísimo. Nos sentimos acompañados y respetados en nuestra formación y nuestros derechos. Como equipo hay mucha unión, estamos en las buenas y malas porque todos estamos en el mismo barco.”
Finalmente, Venerando solicitó continuar con la vocación de servicio y el compromiso de seguir mejorando el sistema de salud.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.