Realizaron monitoreo de ríos y embalse en Valle Fértil

Con vistas a realizar una siembra de peces en el dique San Agustín, la Secretaría de Estado de Ambiente realizó el monitoreo para conocer el estado sanitario del mismo. También se obtuvieron muestras biológicas.

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, a través del Parque de la Biodiversidad, realizó monitoreos del embalse del dique San Agustín y ríos de Valle Fértil, con el fin de obtener parámetros que indiquen la situación sanitaria para posteriormente realizar una siembra de pejerreyes.

Estos monitoreos se realizan en forma periódica en distintos lugares de la provincia, para obtener parámetros fisicoquímicos del agua como pH, conductividad, salinidad, oxígeno disuelto, turbidez, temperatura y sólidos disueltos totales, y se tomaron muestras de fito y zooplancton.

Estas muestras se obtuvieron del dique San Agustín y los ríos San Agustín, Las Tumanas, Astica y La Majadita. Los datos obtenidos de cada una de las muestras serán analizados en el Laboratorio de Limnología del Parque de la Biodiversidad. Esta información además, permitirá conocer el estado sanitario actual del embalse, lugar donde en los próximos días se realizará la siembra de pejerreyes, cuyo proceso reproductivo se realiza totalmente en el Parque de la Biodiversidad.

Los monitoreos para corroborar las condiciones de los espejos de agua de la provincia tienen como finalidad garantizar la sanidad de cada uno de los ejemplares donde se planifica una siembra de peces.

Sobre el pejerrey
Es una especie muy veloz, que tiene una alimentación variada. En su etapa juvenil se alimenta de plancton y a medida que crece lo hace de caracoles y otros peces.

El Parque de la Biodiversidad cuenta con las instalaciones, el equipamiento y el personal especializado para realizar todo el proceso reproductivo de esta especie.

Los reproductores fueron capturados en distintos espejos de agua de la provincia, y se sumaron al plantel reproductivo en el Centro de Acuicultura del Parque.

El pejerrey es un recurso finito y una explotación desmedida de esta especie podría disminuir la población al punto de que esta pierda la capacidad de compensar los individuos extraídos.

Por este motivo desde el Parque de la Biodiversidad se produce todos los años pejerrey, con el objetivo de repoblar los espejos de agua de la provincia y amortiguar el efecto producido por la pesca.

Fuente: Prensa Gobierno

Te puede interesar

Diputados debatirá nombre de escuela de Valle Fértil en el Orden del Día

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Últimos días de inscripción para la reválida de Guardavidas

Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.

Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

Crimen en Valle Fértil: La familia del ex policía espera un milagro en la Justicia

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Exitosa capacitación sobre Patrimonio Cultural en Valle Fértil

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

Hito histórico en Valle Fértil: Inició el Festival "Sanjuaniiiños" con propuestas teatrales para las infancias

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.

Tras la derrota del peronismo en Valle Fértil, ya planean cambios

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

El EPRE prohibió cortar el servicio de energía eléctrica por falta de pago los días viernes o antes de un feriado

El ente regulador adoptó la medida a raíz de distintas situaciones detectadas en las que los usuarios afectados por cortes en esas fechas se veían imposibilitados de regularizar su deuda y solicitar la restitución del suministro