Habrá dos eclipses: Entérate dónde se podrán ver mejor en San Juan
El 30 de abril se producirá un eclipse parcial del sol. El siguiente evento será en mayo, con un eclipse total de luna.
Este sábado, 30 de abril, se podrá apreciar un eclipse parcial y con una diferencia de dos semanas habrá otro eclipse, pero de Luna.
En el eclipse solar parcial la Luna pasará entre la Tierra y el Sol en pleno atardecer. El punto máximo del eclipse parcial de Sol durará 7 minutos y se manifestará a las 17 horas y 42 minutos. Este fenómeno se podrá apreciar desde los observatorios Carlos Cesco y Félix Aguilar.
Estación de Altura Carlos Cesco
Punto de Observación: El Leoncito, Calingasta
Experiencia: Observación del Eclipse parcial Solar
Sin turnos
info: www.cielodesanjuan.com
Observatorio Félix Aguilar
Punto de Observación: Complejo astronómico, en Chimbas
Experiencia: observación gratuita del Eclipse parcial Solar
Día de actividad: sábado sin reserva
Info: 264- 4103486
Recomendaciones para ver el eclipse
El Ministerio de Turismo recomendó tener en cuenta ciertos consejos para disfrutar del eclipse parcial de sol en óptimas condiciones.
Principalmente, no hay que utilizar métodos caseros para proteger la vista, se aconseja utilizar lentes para eclipse homologados, telescopios con filtro de luz blanca y construcción de cámaras de proyección.
Otra opción, es el uso de objetos con perforaciones para proyectar sombras y haces de luz en el suelo, y así ver la progresión del eclipse tales como placas de cartón, coladores y espumaderas.
Cuándo se producirá otro eclipse
Mientras, a las 23:30 del 15 de mayo comenzará el eclipse total de Luna, que será evidente porque el satélite natural de la Tierra quedará en penumbra hasta que a la 1:11 del 16 de mayo la oscuridad será pronunciada.
La forma total sólo podrá verse en el Círculo Polar Antártico, así que el público argentino se quedará con las ganas esta vez, al contrario de como ocurrió en 2019, 2020 y 2021.
Agenda para cazar eclipses
El próximo eclipse solar será el 2 de octubre de 2024 y será muy especial por el aspecto que llegará a tener: se le llama "anular" porque el centro del Sol quedará a oscuras y sólo se apreciará su borde dorado, como un anillo.
Este tipo de eclipses se dan cuando queda el borde del Sol sin cubrir. La Luna, debido a su órbita elíptica, queda más lejos de la tierra y no llega a cubrir completamente la superficie del Sol. Como resultado de ese movimiento se ve la forma de un anillo. Ese eclipse solar va a cruzar la Argentina y se verá en la provincia de Santa Cruz.
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.