Adelantarán el Censo para el domingo 8 de mayo en las zonas rurales de San Juan
Será para personas que habitan en zonas cordilleranas y de difícil acceso.
A poco menos de un mes para el censo nacional 2022, San Juan continúa trabajando en cada detalle y poco a poco se van definiendo diferentes aspectos, como el relevamiento en las zonas rurales de la provincias.
Según dijo Claudia Lecich, directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la rama sanjuanina del Indec, en las zonas cordilleranas y en otras también de difícil acceso, el censo se adelantará para el domingo 8 de mayo, diez días antes del relevamiento urbano previsto para el 18.
"La próxima semana comenzaremos con los operativos, ya que es un trabajo conjunto entre Gobierno, municipios, ejército, gendarmería y hasta baqueanos que puedan sumarse como voluntarios ya que conocen las zonas complejas", explicó la funcionaria.
Hasta el momento, el 8 por ciento de la población de San Juan accedió al censo virtual, lo que significa un total de unas 17 mil personas.
En ese sentido, Lecich aseguró que "solo en Capital no tenemos zonas rurales porque en todos los departamentos hay algún lugar con acceso complejo. Además, en sectores denominados peligrosos, ingresará un censista conocido, como docente de una escuela de ese territorio".
Por otro lado, detalló que hay que reclutar 14 mil censistas y que las inscripciones ya están cerradas, pero que se encuentra en evaluación la posibilidad de abrirlas nuevamente. Entre los requisitos es indispensable tener un mínimo conocimiento tecnológico, ya que por ejemplo, hay que llenar planillas de Excel.
Para tener en cuenta
En esta ocasión, el censo tiene dos modalidades. El relevamiento presencial se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo, para lo cual habrá feriado nacional. Pero a su vez y como novedad, el censo también es virtual.
El censo digital está disponible desde el mes pasado en www.censo.gob.ar. Para poder acceder es necesario generar un código alfanumérico de 5 dígitos y habrá tiempo hasta el 18 de mayo a las 8 para poder completarlo.
Una vez completado el censo digital, el sistema entregará un código. Cuando el censista acuda a la vivienda el 18 de mayo, sólo habrá que presentar ese código y entonces todo el proceso estará finalizado.
Está estipulada una multa mínima de $1.076 y una penalidad máxima puede alcanzar los $106.799 para quienes no respondan o mientan en el censo, según lo dispuesto por el Indec en la resolución 25/2022.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.