
Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa
El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.
Será para personas que habitan en zonas cordilleranas y de difícil acceso.
San Juan27/04/2022
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
A poco menos de un mes para el censo nacional 2022, San Juan continúa trabajando en cada detalle y poco a poco se van definiendo diferentes aspectos, como el relevamiento en las zonas rurales de la provincias.
Según dijo Claudia Lecich, directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la rama sanjuanina del Indec, en las zonas cordilleranas y en otras también de difícil acceso, el censo se adelantará para el domingo 8 de mayo, diez días antes del relevamiento urbano previsto para el 18.
"La próxima semana comenzaremos con los operativos, ya que es un trabajo conjunto entre Gobierno, municipios, ejército, gendarmería y hasta baqueanos que puedan sumarse como voluntarios ya que conocen las zonas complejas", explicó la funcionaria.
Hasta el momento, el 8 por ciento de la población de San Juan accedió al censo virtual, lo que significa un total de unas 17 mil personas.
En ese sentido, Lecich aseguró que "solo en Capital no tenemos zonas rurales porque en todos los departamentos hay algún lugar con acceso complejo. Además, en sectores denominados peligrosos, ingresará un censista conocido, como docente de una escuela de ese territorio".
Por otro lado, detalló que hay que reclutar 14 mil censistas y que las inscripciones ya están cerradas, pero que se encuentra en evaluación la posibilidad de abrirlas nuevamente. Entre los requisitos es indispensable tener un mínimo conocimiento tecnológico, ya que por ejemplo, hay que llenar planillas de Excel.
Para tener en cuenta
En esta ocasión, el censo tiene dos modalidades. El relevamiento presencial se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo, para lo cual habrá feriado nacional. Pero a su vez y como novedad, el censo también es virtual.
El censo digital está disponible desde el mes pasado en www.censo.gob.ar. Para poder acceder es necesario generar un código alfanumérico de 5 dígitos y habrá tiempo hasta el 18 de mayo a las 8 para poder completarlo.
Una vez completado el censo digital, el sistema entregará un código. Cuando el censista acuda a la vivienda el 18 de mayo, sólo habrá que presentar ese código y entonces todo el proceso estará finalizado.
Está estipulada una multa mínima de $1.076 y una penalidad máxima puede alcanzar los $106.799 para quienes no respondan o mientan en el censo, según lo dispuesto por el Indec en la resolución 25/2022.
Fuente: Diario de Cuyo

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

La medida tiene carácter preventivo y alcanza a Calingasta, Iglesia y Jáchal en todos los niveles y modalidades durante los turnos vespertino y nocturno.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

La rápida intervención de Bomberos evitó que las llamas destruyeran por completo la casa. El incendio comenzó por la explosión de un cargador en el Barrio Algarrobo.

Sucedió en inmediaciones de calle España y Agustín Gómez. El conductor perdió el control y se incrustó contra la vivienda.

Un repartidor de pan tuvo un accidente cuando se reventó una rueda, pero logró salir ileso del vehículo. La Policía investiga las causas del siniestro.

La Fiesta Nacional del Sol 2025 ya comienza a palpitarse. Se definió el Comité Evaluador de la Emprendedora del Sol y, además, se confirmó la fecha en que se develará a la ganadora.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El gobernador de San Juan participó en un encuentro junto al presidente y otros mandatarios provinciales. Se abordaron temas relevantes como el Presupuesto 2026 y diversas reformas propuestas por el Ejecutivo.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.