Adelantarán el Censo para el domingo 8 de mayo en las zonas rurales de San Juan

Será para personas que habitan en zonas cordilleranas y de difícil acceso.

San Juan27/04/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
censistas_con_planillas-1024x626

A poco menos de un mes para el censo nacional 2022, San Juan continúa trabajando en cada detalle y poco a poco se van definiendo diferentes aspectos, como el relevamiento en las zonas rurales de la provincias.

Según dijo Claudia Lecich, directora del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la rama sanjuanina del Indec, en las zonas cordilleranas y en otras también de difícil acceso, el censo se adelantará para el domingo 8 de mayo, diez días antes del relevamiento urbano previsto para el 18.

"La próxima semana comenzaremos con los operativos, ya que es un trabajo conjunto entre Gobierno, municipios, ejército, gendarmería y hasta baqueanos que puedan sumarse como voluntarios ya que conocen las zonas complejas", explicó la funcionaria.

Hasta el momento, el 8 por ciento de la población de San Juan accedió al censo virtual, lo que significa un total de unas 17 mil personas.
En ese sentido, Lecich aseguró que "solo en Capital no tenemos zonas rurales porque en todos los departamentos hay algún lugar con acceso complejo. Además, en sectores denominados peligrosos, ingresará un censista conocido, como docente de una escuela de ese territorio".

Por otro lado, detalló que hay que reclutar 14 mil censistas y que las inscripciones ya están cerradas, pero que se encuentra en evaluación la posibilidad de abrirlas nuevamente. Entre los requisitos es indispensable tener un mínimo conocimiento tecnológico, ya que por ejemplo, hay que llenar planillas de Excel.

Para tener en cuenta

En esta ocasión, el censo tiene dos modalidades. El relevamiento presencial se llevará a cabo el miércoles 18 de mayo, para lo cual habrá feriado nacional. Pero a su vez y como novedad, el censo también es virtual.

El censo digital está disponible desde el mes pasado en www.censo.gob.ar. Para poder acceder es necesario generar un código alfanumérico de 5 dígitos y habrá tiempo hasta el 18 de mayo a las 8 para poder completarlo.

Una vez completado el censo digital, el sistema entregará un código. Cuando el censista acuda a la vivienda el 18 de mayo, sólo habrá que presentar ese código y entonces todo el proceso estará finalizado.

Está estipulada una multa mínima de $1.076 y una penalidad máxima puede alcanzar los $106.799 para quienes no respondan o mientan en el censo, según lo dispuesto por el Indec en la resolución 25/2022.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil brillaron en la exposición de la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.