Así se perfila el armado de la oposición frente a los comicios provinciales y nacionales

Para el debate nacional, habrá traspaso de partidos desde Consenso Ischigualasto hacia Juntos por el Cambio.

Los dos frentes opositores con mayor peso en San Juan, Juntos por el Cambio (JxC) y Consenso Ischigualasto (CI), perfilan a tener diferentes armados dependiendo de la contienda electoral que se trate: provincial o nacional. Es que, hay una serie de fuerzas en creación que, según indicaron, no formarán parte de la estructura de Cambiemos en un debate local, pero sí deberán integrarse a ese espacio en la compulsa por cargos nacionales. El ejemplo más claro es el del partido Generación para un Encuentro Nacional (GEN), que tiene como referente al excandidato a diputado nacional, Marcelo Arancibia, quien afirmó que estará dentro Consenso Ischigualasto en la elección provincial, pero como a nivel nacional el partido de Margarita Stolbizer integra JxC, deberá ser parte de ese frente de cara al comicio de octubre. En esa misma situación se encuentra la Coalición Cívica ARI, de Elisa Carrió, que después de unos diez años ha solicitado su conformación en la Justicia Federal con competencia electoral. A su vez, las fuentes indicaron que hay interesados en armar partidos de cara al 2023. Ese sería el caso del sector de Javier Milei, que cerró acuerdo con la Cruzada Renovadora y Acción para una Democracia Nueva (ADN), para la disputa nacional.

El movimiento en la oposición ocurre luego de que ejecutivo provincial avanzara con la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para la contienda en la que se elegirán todos los cargos locales, desde Gobernador y Vice, pasando por diputados e intendentes, hasta concejales. También ocurre luego de que, a principio de mes, el Gobernador Sergio Uñac les solicitara a los sectores políticos, definir las "reglas de juego" que serán utilizadas en las próximas elecciones provinciales. Si bien el giojismo y JxC fueron a la Justicia para revertir la eliminación de las primarias, y pidieron suspender la aplicación de la nueva ley, ambos espacios recibieron un revés, ya que la suspensión quedó levantada.

Es claro que el armado de la oposición en la provincia estará regido por la contienda que se trate, ya que es casi un hecho que San Juan adelantará las elecciones respecto del comicio nacional previsto para octubre. En esa línea, el armado de Consenso Ischigualasto perfila a tener apoyo para la disputa local, a perder partidos hacia una definición nacional y a mantener un espacio que surge con fuerza, como lo es el de Milei. Es que, si bien hay algunos que piden una unión completa de la oposición, lo ven difícil, sobre todo cuando desde Nación JxC le cierra las puertas al libertario.

Así, en el debate por el sillón de Sarmiento, JxC mantendrá la estructura de liderazgo con Marcelo Orrego de Producción y Trabajo, y sus aliados de la UCR, el Pro, Actuar, Dignidad Ciudadana y el Bloquismo disidente. Mientras que en CI siguen ADN, la Cruzada Renovadora, el Partido Socialista, y los disidentes de la UCR y el Pro, más la Coalición Cívica ARI, el GEN y el sector de Milei. En la puja por los cargos de diputados y senadores, el ARI y el GEN jugarán con JxC, mientras que ADN, la Cruzada y Milei armarán un frente propio.

Sobre ese escenario, Arancibia sostuvo que "claramente vamos a estar divididos para las elecciones nacionales porque no podemos romper con el mandato que nos impone la estructura nacional de nuestros partidos" como lo es el GEN y el ARI. Por otro lado, dijo que "para la contienda local, seguimos insistiendo en la unidad de toda la oposición para poder ganar las elecciones en el 2023".

Visita nacional

El presidente nacional de la Coalición Cívica ARI, el diputado Nacional Maximiliano Ferraro, y la legisladora Marcela Campagnoli, llegaron la provincia. Mantendrán una reunión con referentes de JxC y con el sector de Consenso Ischigualasto. Entre otros puntos, llegaron para apoyar la conformación del partido en la provincia.

CR, ADN y Milei

La Cruzada Renovadora, de Alfredo Avelín, y ADN, de Martín Turcumán, cerraron filas con el sector de Javier Milei. El acuerdo se selló la semana pasada en la reunión nacional que el espacio libertario llevó adelante en Mendoza. El acuerdo apunta a tener peso en la contienda nacional del 2023.

Nueva medida cautelar levantada
Luego de que la Sala IV de la Cámara Civil ordenara levantar la medida cautelar solicitada por los legisladores giojistas, que frenaba la aplicación de la eliminación de las PASO, la jueza Adriana Tettamanti, del Contencioso Administrativo, hizo lugar al pedido que hizo la provincia, a través de Fiscalía de Estado, que condice Jorge Alvo, a que ese mismo criterio se aplique en la otra medida cautelar que fue solicitada por Juntos por el Cambio. La resolución de la jueza se dio ayer y según confirmaron fuentes calificadas, se espera que hoy se levante la cautelar que también pidió el Partido del Trabajo y el Pueblo. Con todos los frenos levantados, la provincia estará en condiciones de avanzar con un nuevo sistema electoral que contemple la eliminación de las PASO, tal como lo sancionó la Cámara de Diputados en diciembre pasado.

Fuente: Diario de Cuyo

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.