La Provincia recibirá $140 millones para combatir el ciberdelito

En Buenos Aires, Sergio Uñac y Anibal Fernández pusieron la rúbrica en tres convenios diferentes en pos de la seguridad de los sanjuaninos.

Por estas horas, el gobernador Sergio Uñac viajó a Buenos Aires en busca de la firma de un convenio clave para seguridad ciudadana por $140 millones en total. Se trata de la adhesión de la provincia al SACI (Sistema Automático del Circuito de Identificación), a fin de transmitir inmediatamente los datos biométricos de una persona detenida en cualquier punto del país y de otros dos acuerdos que fortalecerán el sistema investigativo de la provincia a través de la informática.
Estar adherido al SACI implica la identificación de fotografía, huellas dactilares, registro de voz, datos de la causa, a la División Centro de Información Federal de Antecedentes de la Policía Federal Argentina, para su identificación e informe de registro delictivos al solicitarse un plazo no mayor a dos horas.
Te puede interesar...
 
El blue retrocedió $ 2,5 y cerró $206,5 por unidad
 
Boric se sinceró sobre Agua Negra: "Así como está diseñado, tengo dudas"
La implementación del SACI significa para la provincia, además, un aporte $100 millones, para la utilización de manera complementaria entre el SACI de la Federal y el Sistema de Identificación Biométrica Provincial de la Policía sanjuanina. A este convenio se le suman otros dos que implicarían la suma de $40 millones más, por el análisis integral de la información y delitos, y por la investigación de los hechos delictuosos efectuados a través de la tecnología.

 Se suman dos convenios

 Este martes se firmará el acta de implementación que establecerá las pautas y condiciones para poner en marcha el Centro de Análisis Integral de la Información sobre Delitos y Violencia en la provincia.

 En este sentido, San Juan recibirá la financiación de puestos de analista delictual con aportes del BID, en $20 millones, que se ejecutarán en 24 meses, esta inversión se destinará para poner en funcionamiento el nuevo Centro de Análisis Integral de la Información sobre delitos y violencias en San Juan.

 Por su parte, se realizará un Convenio Específico de Adhesión del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC). Este último, tiene por objeto el desarrollo de acciones conjuntas de cooperación y colaboración, para la detección, prevención e investigación en materia de ciberdelito y ciberseguridad.

 La provincia se beneficiaría con una inversión de Nación en unos $20 millones, que comprenden equipamiento y asistencia técnica para el área policial destinada a la investigación de los delitos tecnológicos.

 Por último, se llevará a cabo un Convenio de Colaboración en la Prevención de Delitos Económicos. Consisten en la cooperación y asistencia técnica recíproca, mediante la planificación, desarrollo y ejecución de acciones conjuntas, destinadas a facilitar el intercambio de información, mejorar los procedimientos comunicacionales y optimizar las labores de cada área en forma recíproca, con el objeto de prevenir y combatir delitos económicos.

Te puede interesar

Habrá colectivos gratuitos para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Estos serán los puntos de salida

El Gobierno de San Juan confirmó que la Fiesta Nacional del Sol 2025 contará con colectivos gratis desde 23 puntos de salida en 10 departamentos. Los trayectos serán directos y cada unidad tendrá un color según la zona para facilitar el traslado.

Lo que dejó el temporal: árboles caídos, heridos leves y cortes de energía

El temporal con ráfagas y lluvia causó daños y cortes en distintos puntos de la provincia. En Capital, un árbol cayó sobre un taxi frente al Correo.

La tormenta no dejó evacuados ni familias afectadas en la provincia

Según indicaron las autoridades, solo se registraron caída de ramas por el fuerte viento.

FNS 2025: el talento de tres bailarines que rompen barreras

Los chicos ensayan todos los días en el velódromo durante cuatro horas. Se trasladan junto al resto del equipo en el colectivo y están completamente integrados al staff.

Liberan a enfermera del hospital Marcial Quiroga en causa por falsificación

La enfermera investigada por falsificación de documentos quedó en libertad tras la audiencia de formalización. La fiscalía tendrá seis meses para reunir pruebas en su contra.

Estado de las rutas de San Juan tras las intensas lluvias

Todas las rutas nacionales que atraviesan la provincia de San Juan se encuentran habilitadas y transitables, según el último informe oficial de Vialidad Nacional emitido este viernes 7 de noviembre a las 8:00 horas.

Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar

El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.

Una rápida intervención policial evitó una tragedia

Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.