La Provincia recibirá $140 millones para combatir el ciberdelito

En Buenos Aires, Sergio Uñac y Anibal Fernández pusieron la rúbrica en tres convenios diferentes en pos de la seguridad de los sanjuaninos.

Por estas horas, el gobernador Sergio Uñac viajó a Buenos Aires en busca de la firma de un convenio clave para seguridad ciudadana por $140 millones en total. Se trata de la adhesión de la provincia al SACI (Sistema Automático del Circuito de Identificación), a fin de transmitir inmediatamente los datos biométricos de una persona detenida en cualquier punto del país y de otros dos acuerdos que fortalecerán el sistema investigativo de la provincia a través de la informática.
Estar adherido al SACI implica la identificación de fotografía, huellas dactilares, registro de voz, datos de la causa, a la División Centro de Información Federal de Antecedentes de la Policía Federal Argentina, para su identificación e informe de registro delictivos al solicitarse un plazo no mayor a dos horas.
Te puede interesar...
 
El blue retrocedió $ 2,5 y cerró $206,5 por unidad
 
Boric se sinceró sobre Agua Negra: "Así como está diseñado, tengo dudas"
La implementación del SACI significa para la provincia, además, un aporte $100 millones, para la utilización de manera complementaria entre el SACI de la Federal y el Sistema de Identificación Biométrica Provincial de la Policía sanjuanina. A este convenio se le suman otros dos que implicarían la suma de $40 millones más, por el análisis integral de la información y delitos, y por la investigación de los hechos delictuosos efectuados a través de la tecnología.

 Se suman dos convenios

 Este martes se firmará el acta de implementación que establecerá las pautas y condiciones para poner en marcha el Centro de Análisis Integral de la Información sobre Delitos y Violencia en la provincia.

 En este sentido, San Juan recibirá la financiación de puestos de analista delictual con aportes del BID, en $20 millones, que se ejecutarán en 24 meses, esta inversión se destinará para poner en funcionamiento el nuevo Centro de Análisis Integral de la Información sobre delitos y violencias en San Juan.

 Por su parte, se realizará un Convenio Específico de Adhesión del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC). Este último, tiene por objeto el desarrollo de acciones conjuntas de cooperación y colaboración, para la detección, prevención e investigación en materia de ciberdelito y ciberseguridad.

 La provincia se beneficiaría con una inversión de Nación en unos $20 millones, que comprenden equipamiento y asistencia técnica para el área policial destinada a la investigación de los delitos tecnológicos.

 Por último, se llevará a cabo un Convenio de Colaboración en la Prevención de Delitos Económicos. Consisten en la cooperación y asistencia técnica recíproca, mediante la planificación, desarrollo y ejecución de acciones conjuntas, destinadas a facilitar el intercambio de información, mejorar los procedimientos comunicacionales y optimizar las labores de cada área en forma recíproca, con el objeto de prevenir y combatir delitos económicos.

Te puede interesar

Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP

En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.

Canasta Básica: Una familia en San Juan necesita casi $600.000 para comer en junio

La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.

Desbaratan red clandestina de riñas de gallos y rescatan varios animales

En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.

Confirmaron el despido de un exempleado del IPV acusado de estafas con viviendas, pese a sobreseerlo por prescripción

La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.

Por la presunta golpiza a un albañil en una comisaria hay tres policías sanjuaninos detenidos

Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.

Una mujer quiso prender una estufa a leña con nafta y se incendió parte de la casa

El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.

Ya está disponible el padrón provisorio de inscriptos para el sorteo del IPV

Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.

Orrego, junto a un grupo de gobernadores acordaron no votar proyectos que tienen media sanción

En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.