La Provincia recibirá $140 millones para combatir el ciberdelito

En Buenos Aires, Sergio Uñac y Anibal Fernández pusieron la rúbrica en tres convenios diferentes en pos de la seguridad de los sanjuaninos.

San Juan03/05/2022INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
BBVA-Ciberdelincuencia-2802-1920x1180

Por estas horas, el gobernador Sergio Uñac viajó a Buenos Aires en busca de la firma de un convenio clave para seguridad ciudadana por $140 millones en total. Se trata de la adhesión de la provincia al SACI (Sistema Automático del Circuito de Identificación), a fin de transmitir inmediatamente los datos biométricos de una persona detenida en cualquier punto del país y de otros dos acuerdos que fortalecerán el sistema investigativo de la provincia a través de la informática.
Estar adherido al SACI implica la identificación de fotografía, huellas dactilares, registro de voz, datos de la causa, a la División Centro de Información Federal de Antecedentes de la Policía Federal Argentina, para su identificación e informe de registro delictivos al solicitarse un plazo no mayor a dos horas.
Te puede interesar...
 
El blue retrocedió $ 2,5 y cerró $206,5 por unidad
 
Boric se sinceró sobre Agua Negra: "Así como está diseñado, tengo dudas"
La implementación del SACI significa para la provincia, además, un aporte $100 millones, para la utilización de manera complementaria entre el SACI de la Federal y el Sistema de Identificación Biométrica Provincial de la Policía sanjuanina. A este convenio se le suman otros dos que implicarían la suma de $40 millones más, por el análisis integral de la información y delitos, y por la investigación de los hechos delictuosos efectuados a través de la tecnología.

 Se suman dos convenios

 Este martes se firmará el acta de implementación que establecerá las pautas y condiciones para poner en marcha el Centro de Análisis Integral de la Información sobre Delitos y Violencia en la provincia.

 En este sentido, San Juan recibirá la financiación de puestos de analista delictual con aportes del BID, en $20 millones, que se ejecutarán en 24 meses, esta inversión se destinará para poner en funcionamiento el nuevo Centro de Análisis Integral de la Información sobre delitos y violencias en San Juan.

 Por su parte, se realizará un Convenio Específico de Adhesión del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC). Este último, tiene por objeto el desarrollo de acciones conjuntas de cooperación y colaboración, para la detección, prevención e investigación en materia de ciberdelito y ciberseguridad.

 La provincia se beneficiaría con una inversión de Nación en unos $20 millones, que comprenden equipamiento y asistencia técnica para el área policial destinada a la investigación de los delitos tecnológicos.

 Por último, se llevará a cabo un Convenio de Colaboración en la Prevención de Delitos Económicos. Consisten en la cooperación y asistencia técnica recíproca, mediante la planificación, desarrollo y ejecución de acciones conjuntas, destinadas a facilitar el intercambio de información, mejorar los procedimientos comunicacionales y optimizar las labores de cada área en forma recíproca, con el objeto de prevenir y combatir delitos económicos.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!