
Elecciones en San Juan: Educación anunció cómo será la actividad escolar
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
En Buenos Aires, Sergio Uñac y Anibal Fernández pusieron la rúbrica en tres convenios diferentes en pos de la seguridad de los sanjuaninos.
San Juan03/05/2022Por estas horas, el gobernador Sergio Uñac viajó a Buenos Aires en busca de la firma de un convenio clave para seguridad ciudadana por $140 millones en total. Se trata de la adhesión de la provincia al SACI (Sistema Automático del Circuito de Identificación), a fin de transmitir inmediatamente los datos biométricos de una persona detenida en cualquier punto del país y de otros dos acuerdos que fortalecerán el sistema investigativo de la provincia a través de la informática.
Estar adherido al SACI implica la identificación de fotografía, huellas dactilares, registro de voz, datos de la causa, a la División Centro de Información Federal de Antecedentes de la Policía Federal Argentina, para su identificación e informe de registro delictivos al solicitarse un plazo no mayor a dos horas.
Te puede interesar...
El blue retrocedió $ 2,5 y cerró $206,5 por unidad
Boric se sinceró sobre Agua Negra: "Así como está diseñado, tengo dudas"
La implementación del SACI significa para la provincia, además, un aporte $100 millones, para la utilización de manera complementaria entre el SACI de la Federal y el Sistema de Identificación Biométrica Provincial de la Policía sanjuanina. A este convenio se le suman otros dos que implicarían la suma de $40 millones más, por el análisis integral de la información y delitos, y por la investigación de los hechos delictuosos efectuados a través de la tecnología.
Se suman dos convenios
Este martes se firmará el acta de implementación que establecerá las pautas y condiciones para poner en marcha el Centro de Análisis Integral de la Información sobre Delitos y Violencia en la provincia.
En este sentido, San Juan recibirá la financiación de puestos de analista delictual con aportes del BID, en $20 millones, que se ejecutarán en 24 meses, esta inversión se destinará para poner en funcionamiento el nuevo Centro de Análisis Integral de la Información sobre delitos y violencias en San Juan.
Por su parte, se realizará un Convenio Específico de Adhesión del Programa de Fortalecimiento en Ciberseguridad y en Investigación del Cibercrimen (ForCIC). Este último, tiene por objeto el desarrollo de acciones conjuntas de cooperación y colaboración, para la detección, prevención e investigación en materia de ciberdelito y ciberseguridad.
La provincia se beneficiaría con una inversión de Nación en unos $20 millones, que comprenden equipamiento y asistencia técnica para el área policial destinada a la investigación de los delitos tecnológicos.
Por último, se llevará a cabo un Convenio de Colaboración en la Prevención de Delitos Económicos. Consisten en la cooperación y asistencia técnica recíproca, mediante la planificación, desarrollo y ejecución de acciones conjuntas, destinadas a facilitar el intercambio de información, mejorar los procedimientos comunicacionales y optimizar las labores de cada área en forma recíproca, con el objeto de prevenir y combatir delitos económicos.
Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.
Hasta el momento se han construido 62 kilómetros de Líneas de Alta Tensión, y una nueva Estación Transformadora.
Un accidente grave tuvo lugar en Angaco cuando un conductor, bajo los efectos del alcohol, perdió el control de su vehículo. El acompañante fue trasladado al hospital tras el choque, mientras que el conductor resultó ileso.
La Policía Rural realizó operativos en los departamentos de Albardón y Jáchal para controlar la presencia de animales en la vía pública. Se labraron actas contravencionales y se intervino a los juzgados de paz correspondientes.
A pesar de las dificultades, el animal fue liberado y se encuentra en buen estado.
El Frente Por San Juan cerró su campaña en el Club Atlético Trinidad ante 5.000 personas. Orrego, Martín y Palma destacaron la unidad, el trabajo territorial y llamaron a votar el domingo 26.
El Ministerio de Gobierno informó que el Registro Civil abrirá sus puertas el viernes 24, sábado 25 y domingo 26 de octubre, para la entrega de Documentos Nacionales de Identidad (DNI).
El Programa Provincial de Capacitación y Concientización en RCP en el Ámbito Educativo busca formar a estudiantes y docentes y fomentar la conciencia y la prevención de enfermedades cardíacas.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.