Capacitarán a Artesanos de Valle Fértil para que difundan sus conocimientos en la comunidad
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal, inició las primeras jornadas de talleres con el objeto preservar y difundir el conocimiento artesanal en las comunas alejadas. Entérate las fechas de los talleres de formación y quiénes son los artesanos que participarán de Valle Fértil.
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero, en el marco de las estrategias de formación del “Programa de revalorización y desarrollo de la actividad artesana en su lugar de origen”, inició las primeras jornadas de talleres en los departamentos alejados con el objeto de formar a maestros artesanos que brindarán sus conocimientos en sus propias comunidades.
La realización de los talleres está a cargo de la Prof. en Educación Superior DI Yanina M. Ruarte, quien, mediante un diagnóstico previo, elaboró y sintetizó algunas consideraciones generales respecto de qué es lo que tienen que aprender los expertos artesanos en relación con la docencia y cómo lo van a aplicar para su desempeño en los Talleres patrocinados por Mercado Artesanal en los departamentos alejados.
La importancia de los talleres de Formadores radica en habilitar a los futuros capacitadores otorgándole los recursos necesarios para que pueda trabajar, comprometerse y desempeñarse con libertad, confianza y conocimientos respecto de su saber.
Los objetivos buscados son formar, concientizar y multiplicar agentes formadores a fin de contar con artesanos idóneos en enseñanza, propios y locales, para preservar y difundir el conocimiento artesanal, en pos del crecimiento y excelencia de la comunidad artesana de San Juan.
Los talleres se realizarán en forma coordinada con los Municipios en los departamentos de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta dónde se les brindará a los maestros/as artesanos/as diferentes instrumentos de enseñanza para su desempeño en la formación técnico/cultural de su oficio.
Cabe destacar que los artesanos fueron seleccionados luego de un relevamiento y diagnóstico realizado durante el 2021, según sus conocimientos y habilidades favorables para compartir saberes, a fin de difundir los oficios de manera sostenible desde los propios lugares de trabajo y con las particularidades de cada actividad artesanal.
Calendario de jornadas de talleres de formación
Iglesia: viernes 3 de junio.
Jáchal: martes 24 de mayo.
Valle Fértil: viernes 20 y 27 de mayo.
Calingasta: viernes 17 y 24 de junio.
Futuros formadores en oficios artesanos
Analía Espejo, Hilandería y telar criollo. Las Flores, Iglesia.
Cristina Brizuela, Hilandería y Telar Criollo,
Elisa Mondaca, Telar Criollo.
Patricia Castillo, Telar Criollo.
Jorge Navarro, Cerámica. San José de Jáchal.
Américo Gonzales, Alfarería.
César Sala, Cerámica. San José de Jáchal.
Susana Olguín, Hilandería y Telar criollo. Chucuma, Valle Fértil.
Marcos Sajoux, Orfebrería. San Agustín, Valle Fértil.
Ángel Fenelón Herrera, Soguería y Talabartería.
Valeria Chávez, Tintes naturales con plantas y raíces de la zona. San Agustín, Valle Fértil.
Teresa Josefina Díaz, Telar Criollo. Villa Calingasta.
Arminda Suarez, Telar Criollo. Barreal, Calingasta.
Rosa Gómez, Alfarería. Barreal, Calingasta.
Te puede interesar
Valle Fértil será sede del Taller de Gastronomía Regional
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Desde el 1 de julio, el Parque Provincial Ischigualasto actualiza sus valores de ingreso
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la primera fecha del campeonato local
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Hermosas postales: Ischigualasto amaneció nevado
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Valle Fértil amaneció helado: el termómetro marcó -4°C de sensación térmica
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
¡A tener en cuenta! El asesino silencioso: recomendaciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
Exitoso Taller participativo sobre Turismo en Valle Fértil: Anunciaron importantes medidas y alcances
La jornada estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de Turismo, con la participación del subsecretario Juan Castañares, y de las autoridades del Parque Provincial Ischigualasto, Juan Paulo Teja Godoy y Gerardo Schiano, quienes encabezaron el encuentro junto a referentes locales del sector. Durante el taller se anunciaron importantes medidas y avances. En la nota, los detalles.
Suspendieron las clases de este lunes en 9 departamentos de San Juan
El Ministerio de Educación informó que en 9 departamentos (entre ellos, Valle Fértil), se suspenden las clases para este lunes 30 de junio.