
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal, inició las primeras jornadas de talleres con el objeto preservar y difundir el conocimiento artesanal en las comunas alejadas. Entérate las fechas de los talleres de formación y quiénes son los artesanos que participarán de Valle Fértil.
Valle Fértil12/05/2022El Ministerio de Turismo y Cultura, a través del Mercado Artesanal Luisa Escudero, en el marco de las estrategias de formación del “Programa de revalorización y desarrollo de la actividad artesana en su lugar de origen”, inició las primeras jornadas de talleres en los departamentos alejados con el objeto de formar a maestros artesanos que brindarán sus conocimientos en sus propias comunidades.
La realización de los talleres está a cargo de la Prof. en Educación Superior DI Yanina M. Ruarte, quien, mediante un diagnóstico previo, elaboró y sintetizó algunas consideraciones generales respecto de qué es lo que tienen que aprender los expertos artesanos en relación con la docencia y cómo lo van a aplicar para su desempeño en los Talleres patrocinados por Mercado Artesanal en los departamentos alejados.
La importancia de los talleres de Formadores radica en habilitar a los futuros capacitadores otorgándole los recursos necesarios para que pueda trabajar, comprometerse y desempeñarse con libertad, confianza y conocimientos respecto de su saber.
Los objetivos buscados son formar, concientizar y multiplicar agentes formadores a fin de contar con artesanos idóneos en enseñanza, propios y locales, para preservar y difundir el conocimiento artesanal, en pos del crecimiento y excelencia de la comunidad artesana de San Juan.
Los talleres se realizarán en forma coordinada con los Municipios en los departamentos de Iglesia, Jáchal, Valle Fértil y Calingasta dónde se les brindará a los maestros/as artesanos/as diferentes instrumentos de enseñanza para su desempeño en la formación técnico/cultural de su oficio.
Cabe destacar que los artesanos fueron seleccionados luego de un relevamiento y diagnóstico realizado durante el 2021, según sus conocimientos y habilidades favorables para compartir saberes, a fin de difundir los oficios de manera sostenible desde los propios lugares de trabajo y con las particularidades de cada actividad artesanal.
Calendario de jornadas de talleres de formación
Iglesia: viernes 3 de junio.
Jáchal: martes 24 de mayo.
Valle Fértil: viernes 20 y 27 de mayo.
Calingasta: viernes 17 y 24 de junio.
Futuros formadores en oficios artesanos
Analía Espejo, Hilandería y telar criollo. Las Flores, Iglesia.
Cristina Brizuela, Hilandería y Telar Criollo,
Elisa Mondaca, Telar Criollo.
Patricia Castillo, Telar Criollo.
Jorge Navarro, Cerámica. San José de Jáchal.
Américo Gonzales, Alfarería.
César Sala, Cerámica. San José de Jáchal.
Susana Olguín, Hilandería y Telar criollo. Chucuma, Valle Fértil.
Marcos Sajoux, Orfebrería. San Agustín, Valle Fértil.
Ángel Fenelón Herrera, Soguería y Talabartería.
Valeria Chávez, Tintes naturales con plantas y raíces de la zona. San Agustín, Valle Fértil.
Teresa Josefina Díaz, Telar Criollo. Villa Calingasta.
Arminda Suarez, Telar Criollo. Barreal, Calingasta.
Rosa Gómez, Alfarería. Barreal, Calingasta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.