Censo Nacional 2022: hay multa por no hacer el relevamiento
¿Qué pasa si no hago el censo? ¿Cuánto es la multa que debo pagar? ¿Qué pasa si no estoy en mi casa el 18 de mayo? Todos los detalles.
Comenzó la cuenta regresiva para completar el Censo Digital hasta el miércoles 18 de mayo que se realizará de manera presencial.
Ese miércoles fue declarado como feriado nacional, a través del Decreto 42/2022, a fin de permitir que todos estén en su casa para responder las preguntas del cuestionario censal o entregar el código al censista quienes lo hayan completado de manera digital. Cada hogar elegirá a una persona de referencia para que brinde la información requerida.
¿De cuánto es la multa por no hacer el Censo?
La ley estipula una serie de penalizaciones dado que se trata de un deber cívico. De acuerdo a lo estipulado por la norma, aquellas personas que no respondan o mientan sobre los datos brindados, deberán pagar una multa, cuyo valor se actualiza semestralmente.
La última actualización de los montos se estableció a través de la Resolución 25/2022, publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial. La misma estipula una multa mínima de $ 1076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede tocar los $ 106.799,35.
¿Qué pasa si no se completa el Censo Digital?
A diferencia de las ediciones anteriores, el Censo 2022 incorporó una variante digital que permite completarlo desde el sitio web https://censo.gob.ar
Una vez que lo realicen, recibirán en su casilla de correo electrónico un comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que deberá ser presentado el próximo 18 de mayo, durante la modalidad presencial.
Esta nueva modalidad es completamente opcional, por lo que no realizar el censo digital no ocasiona ningún perjuicio para la persona. El día 18 de mayo, fecha estipulada para el Censo, tendrá la oportunidad de contestar las preguntas de manera presencial, como siempre. Sin embargo, las autoridades recomiendan realizar el Censo de manera digital para lograr una importante reducción en los tiempos del operativo en territorio y en la carga de trabajo para censistas.
¿Qué pasa si no estoy en mi casa el día que pasa el censista?
Alguien en el hogar puede responder las preguntas o presentar el comprobante de finalización del Censo digital. Si la persona debe retirarse por una emergencia o vive en un edificio o complejo de viviendas y realizó el censo de manera online, puede dejarle el código a algún vecino.
Cabe destacar que entre las 00:00 y las 20:00 del Día del Censo no se podrán realizar funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas, espectáculos ni reuniones públicas. Tampoco podrán permanecer abiertos los clubes y comercios de venta de artículos alimenticios (Ley 24.254).
Muy importante: no es necesario que la persona censista ingrese a tu hogar.
Te puede interesar
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.
La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios: cuáles son y por qué pueden ser peligrosos para la salud
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a productos de la firma Grupo Bio Fit SRL.
Confirmaron las fechas de pago de jubilados y pensionados para noviembre
El organismo dio a conocer los montos de sus programas para el undécimo mes del año. Los detalles en la nota.
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos
La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.
Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental
Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.
ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.
Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo
El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.