Gobierno pcial. buscará inversión para pistas de aterrizaje en Valle Fértil, Calingasta e Iglesia
Buscarán apoyo de las mineras para llevar adelante los proyectos en Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
En el Gobierno provincial decidieron retomar el proyecto para construir tres pistas de aterrizaje en los departamentos alejados que más demandan vinculación aérea. Se trata de Iglesia, Calingasta y Valle Fértil, los dos primeros con marcado perfil minero, mientras que el otro se caracteriza por el atractivo turístico que representa el Parque Ischigualasto. Y como los trabajos demandarán una importante inversión estimada, según los últimos cálculos, en los $3.656,8 millones, la intención oficial es salir a buscar apoyo del sector minero, que también se verá beneficiado por el servicio.
Es que, por ejemplo, en Calingasta están en marcha, con mayor o menor grado de avance, proyectos como Pachón, Los Azules y Altar, cada uno a cargo de distintas empresas. Mientras que en Iglesia se desarrollan los emprendimiento de Josemaría, el más avanzando y con declaración de impacto ambiental, además de Filo del Sol, por citar algunos ejemplos.
"Vamos a buscar el apoyo de las mineras para el financiamiento de las pistas", dijo Alfredo Cevallos, subdirector de Vialidad Provincial. Dependiendo de los recursos que consigan, una parte saldrá de las arcas provinciales.
No es la primera vez que trabajan con la idea de hacer las pistas, porque desde el 2019 ya lo venían contemplando, pero ahora quieren avanzar y ver si alguna partida se puede incluir en el presupuesto para el próximo año.
Contar con una pista de aterrizaje más próxima servirá, entre otras cuestiones, para el traslado de personal y para la atención de emergencias sanitarias, la otra finalidad de la iniciativa. Por ejemplo, en el caso de Iglesia, el viaje en vehículo desde San Juan demanda 2 horas 20 minutos y en avión el viaje se reducirá a apenas 30 minutos, según los cálculos de la consultora Ruiz y Asociados, contratada por Vialidad Provincial.
De las 3 pistas en proyecto, la más extensa será la de Calingasta, que tendrá 3.290 metros de extensión. Y que estará ubicada en las proximidades de Barreal, con acceso a partir de la Ruta Nacional 149. Es la más cara, con un presupuesto de $1.760 millones.
En el caso de Iglesia la pista tendrá 2.180 metros de extensión, entre las localidades de Las Flores y de Bella Vista y tendrá accesos tanto desde la Ruta Nacional 149 como desde la 150, que va a Chile. Cuesta unos $922,4 millones.
La tercera en proyecto, en Valle Fértil, tendrá 2.560 metros de extensión y estará ubicada en las proximidades de la Ruta Provincial 511. El costo es de $974,4 millones.
En una primera etapa las pistas serán de base estabilizada y sin pavimentar, para que puedan operar hasta aviones medianos. Y en los presupuestos no están contempladas las instalaciones auxiliares que demandarán las aeronaves, con capacidad de hasta 39 pasajeros.
En el caso de Valle Fértil el interés es por la posibilidad de que lleguen vuelos con visitantes para el Parque Ischigualasto, sin tener que pasar por la capital de San Juan. Este es uno de los departamentos en los que ya se venía planificando la construcción de una pista desde hace varios años, pero las ideas no llegaron más allá. En el caso de Calingasta ya tuvo una pista de aterrizaje, que estaba ubicada en Barreal. Incluso todavía se conserva la construcción que servía de hangar para guardar las aeronaves. En el caso de Iglesia la atención está centrada en particular en la creciente actividad minera que tiene el departamento.
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber
En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.
Fútbol en Valle Fértil: Resultados de la 6° fecha del campeonato
Este fin de semana se desarrolló la sexta fecha del campeonato de fútbol de Primera División, "Duilio Elizondo". En la nota, los resultados de los encuentros.
Valle Fértil presente: Desarrollaron una jornada estratégica para para potenciar la inversión privada en turismo
Del encuentro participaron más de 100 referentes de los 19 departamentos.
¡Martín Garay imparable! Se consagró en "Tierra de Gigantes"
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
¡Una genias! Gimnastas de Valle Fértil se consagraron en San Luis y clasificaron al Nacional
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
La UNSJ llega a Valle Fértil con su Feria Educativa Itinerante para presentar carreras y servicios
La Universidad Nacional de San Juan confirmó que el próximo 21 de agosto su Feria Educativa Itinerante llegará a Valle Fértil con una delegación que representará a todas las unidades académicas y más de 60 carreras, además de difundir los servicios estudiantiles que ofrece la institución. Dicha actividad es organizada por la Secretaría de Extensión Universitaria y visitará la EAEA y el Colegio FAA.
El programa “Tardes recreativas” pasó por Valle Fértil
Este programa llega a todos los merenderos que brindan asistencia a niños -sin distinción de edad- y en algunos casos, personas mayores. Además de actividades recreativas y contención, se hace entrega de módulos complementarios.